Tipos de cerveza que puedes servir en tu restaurante

Una buena caña se puede tomar en cualquier momento pero cuando las altas temperaturas arrecian, beberse una jarra de cerveza bien fría cambiará todo el panorama.
En España, el consumo per cápita de cerveza se encuentra en los 50 litros por persona. Sin duda, la cerveza tiene sus adeptos dentro del territorio del vino, bebida que goza de la predilección en el mercado español.
Si estás dentro del negocio de la restauración, conocer los diversos tipos de cerveza te da una ventaja indiscutible en el mercado. Así, lograrás servir los más destacados productos a tus clientes.
Adentrémonos en el mundo cervecero, ¿nos acompañas?
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 Trigo o cebaba: La eterna lucha del ingrediente principal
- 2 Cervezas tipo ale
- 3 Cerveza tipo Brown ale
- 4 Mild ale
- 5 Old ale
- 6 Ipa
- 7 Cerveza de abadía
- 8 Pale ale
- 9 Stout
- 10 Porter ale
- 11 Tipos de cervezas de la familia lager
- 12 Cerveza Bock
- 13 Dark
- 14 Pale lager
- 15 Pilsener
- 16 Cómo consumir cualquier tipo de cerveza de forma correcta
Trigo o cebaba: La eterna lucha del ingrediente principal

Aunque muchos tendemos a pensar en la cebada cuando se nombra a la cerveza, también hay tipos de cerveza muy buenos que se obtienen de la fermentación del trigo.
Las cervezas de trigo son de origen alemán. Este tipo de cerveza, que también se consume con frecuencia en los Países Bajos, se les conoce como rubias.
Cuando se obtiene de la malta de trigo, la cerveza es turbia. Tienen un sabor afrutado.
Por su parte, las cervezas que se elaboran a partir de cebada malteada tienen un sabor más amargo. Es el método más utilizado para la producción de cerveza en el mundo.
De este estilo de fermentación se derivan varios tipos de cerveza, que se agrupan en dos grandes familias: las cervezas ale y las tipo langer. Veamos las características generales de cada familia y los tipos de cervezas de cada una.
Cervezas tipo ale

Este tipo de cerveza se obtiene de la fermentación de la cebada a altas temperaturas, es decir, entre 15˚ y 25˚C.
Cuando se fermenta la cebada a esa temperatura se obtiene una cerveza con carácter, amarga y se consume tibia.
Debido a su rápida obtención, las cervezas tipo ale pueden servirse sin ser almacenadas.
A continuación, las cervezas más reconocidas dentro de la familia de las ale.
Cerveza tipo Brown ale

Son cervezas de sabor fuerte, para las que se tuesta la cebada hasta conseguir un color ámbar o caramelo.
Su sabor destaca por ser amarga y potente.
Mild ale

Aunque está en proceso de desaparición, durante mucho tiempo la mild ale ha sido la cerveza predilecta de la clase obrera.
Cerveza joven que se suele servir tibia. Algunos cantineros las ligaban con cervezas maduras para darle algo más de sabor.
Old ale

Este tipo de cervezas tiene un grado de alcohol mayor, debido a que se deja reposar por más tiempo alcanzando sus niveles alcohólicos (entre 5 y 10 grados) por la evaporación de sus líquidos.
Aunque son cervezas amargas, tiene un sabor residual con ligeros toques dulces y posee un bonito color oscuro.
Ipa

Esta cerveza destaca por su color cobrizo. Tiene un sabor marcado por el lúpulo y la malta.
Este tipo de cerveza se encuentra entre las más fabricadas a nivel artesanal. Su sabor es fuerte y amargo, marcado por un intenso sabor afrutado.
Cerveza de abadía

Las cervezas de abadía se caracterizan por tener un sabor potente con alto nivel alcohólico, pero no son tan amargas como otras de la familia.
Este tipo de bebidas se fabrican en las abadías de Bélgica, de ahí su nombre.
Pale ale

La cerveza tipo ale más pálida de la familia son las pale pale. Pero que el color no te engañe, son tipos de cervezas con fuerte sabor a lúpulo y alto grado alcohólico.
Son bebidas que se pensaron para ser transportadas en la antigüedad, cuando no existía la refrigeración. Por esta razón, este tipo de cervezas tiene un alto grado de alcohol.
Stout

Las cervezas stout son oscuras, casi llegando a ser negras. Se elaboran con malta de cebada.
Las clásicas cervezas negras, tienen un sabor amargo y grados alcohólicos variables.
Para obtener la espuma que las caracteriza, estos tipos de cerveza se mezcla con nitrógeno.
Porter ale

Este tipo de cervezas se obtienen con el mismo método que las stout. Algunos la consideran el paso previo a la cerveza negra.
Tiene un sabor más fuerte y altos grados de alcohol.
Tipos de cervezas de la familia lager

El segundo tipo de cervezas de cebada son las lager.
Provenientes de los países de Europa Central, las cervezas lager se obtienen a una fermentación a baja temperatura.
Luego de su fermentación, las cervezas lager deben almacenarse por lo menos durante tres meses en contenedores especiales.
Estos tipos de cervezas se deben consumir bien frías, al estar tibias tienen un mal sabor.
Las siguientes cervezas pertenecen a la familia de las lager:
Cerveza Bock

Con un potencial alcohólico que se encuentra por encima de los 6˚, la cerveza bock es una de las más fuertes de la familia.
Son de origen alemán y tienen un color claro.
Dark

En respuesta a la stout, la familia langer tiene su cerveza negra: la dark.
Aunque su sabor y cuerpo no es tan fuerte como las stout, la cerveza dark tiene un buen sabor y grado alcohólico moderado.
Pale lager

Es un tipo de cerveza de gran consumo en verano. Tiene un sabor muy suave, producto de un proceso de tostado menor de la cebada.
Son muy refrescantes y con poco grado alcohólico.
Pilsener

Es la reina de las cervezas. En poco tiempo, Europa se rindió a su sabor y pasó a conquistar el mundo.
No es exageración. Por ejemplo, la pilsener es el tipo de cerveza más vendido en los bares españoles.
Cómo consumir cualquier tipo de cerveza de forma correcta

Además de aprender a tirar una caña, como técnica para servir los tipos de cerveza de forma correcta, hay un elemento fundamental para el éxito: el vaso o la copa.
Si estás buscando el vaso perfecto para servir tus cervezas, te informamos de que ya lo has encontrado porque en Monouso, nuestra tienda en línea, tenemos la más variada y completa colección de vasos para cervezas, entre otros tipos de bebidas.
Vasos fabricados en distintos materiales, resistentes y duraderos, para ser utilizados en restaurantes, hoteles, bares, servicios de catering o fiestas privadas.
Entre nuestras ofertas tenemos la jarra reutilizable san para cerveza, un vaso de 500 ml de capacidad fabricado en plástico tritan que se asemeja al cristal, siendo tan resistente que se le considera irrompible.
Por otro lado, con 568 ml de capacidad, tienes el vaso reutilizable san pinta de cerveza 568ml, modelo que también se fabrica con plástico tritan.
Si deseas algo con más elegancia, te invitamos a conocer nuestra copa reutilizable tritan para cerveza. Tiene una capacidad de 510 ml y está fabricada con tritan, por lo que es llamativo y muy resistente.
Te aseguramos que en Monouso encontrarás la pieza que te faltaba para tener la velada perfecta.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy