Tipos de cocina en restaurantes

¿Sabes qué tipos de cocina de restaurantes se adaptan mejor a tu negocio de hostelería? Si tienes dudas o quieres averiguarlo, ¡estás en el artículo correcto! Tanto si vas a abrir un nuevo restaurante, como si ya cuentas con uno, es importante que estudies si el modelo de cocina que estás utilizando encaja con tu plan de negocio, con tu concepto de restaurante y con tu nicho objetivo.
¡Dale a tu restaurante el empujón gastronómico que necesita!
¿Qué encontrarás en este artículo?
Los 7 tipos de cocina en restaurantes
Existen muchos tipos de cocina de restaurantes (y muchos tipos de platos en la cocina), pero no todos son perfectos para cualquier establecimiento. Así que prepárate, porque a continuación vamos a hacer un repaso por los principales tipos de cocina profesional para que puedas escoger el que mejor se adapta a tu negocio.
1. Nouvelle cuisine
Hablamos de un tipo de cocina que tuvo sus orígenes en Francia, en la década de los 70, cuando el instituto de cocina del chef Fernand Point decidió apostar por platos más ligeros, saludables y refinados.

La nouvelle cuisine o nueva cocina francesa se caracteriza por sus sabores frescos y suaves. Se suele recurrir mucho a la utilización de hierbas, especias y salsas livianas, así como a los procesos de cocción simple.
Además, este tipo de cocina es fácilmente reconocible por la llamativa presentación de los platos de nouvelle cuisine. De hecho, el atractivo visual es un aspecto fundamental en los tipos de cocina de restaurantes que, como este, buscan despertar los sentidos del comensal empezando por la vista.
2. Alta cocina
Esta línea gastronómica presenta un estilo clásico y refinado. Sus orígenes se remontan al siglo XVIII cuando, en Francia, los chefs al servicio de la nobleza tomaron la decisión de compartir sus recetas con los hoteles y restaurantes más famosos de la época.

La alta cocina o haute cuisine se caracteriza por usar ingredientes sofisticados, difíciles de conseguir y de alta calidad. Además, también cuida mucho la presentación de sus platos. Generalmente, se trata de tipos de comida y composiciones muy complejas y atractivas a la vista.
Otro dato importante de la alta cocina es que usa materias primas importadas de todo el mundo y gracias a su carácter internacional, puede considerarse uno de los tipos de cocina de restaurantes más exclusivos.
3. Cocina tradicional
Este tipo de cocina del mundo se encuentra en todos los rincones del globo, porque sus platos se asocian al patrimonio cultural de cada zona o región, es decir, a la gastronomía de diferentes países.

Cada territorio posee su propia cocina típica, por lo que se trata de una clase de comida muy extensa, con una oferta de platos muy rica en variedad y con un fuerte componente cultural.
Las recetas de cada región se preparan con productos locales y de temporada y, muy a menudo, cada chef tienes sus propias técnicas y normas de preparación para cada una de ellas, por lo que nunca pierden su toque original.
Son las comidas más famosas y las preferidas por los turistas al viajar para poder empaparse a fondo de la cultura de una zona.
4. Cocina fusión
La cocina fusión es una mezcla de distintos tipos de cocina de restaurantes clásicos. En la actualidad es un estilo gastronómico muy empleado en las cocinas fantasma o dark kitchen, un modelo de negocio moderno dentro de la restauración basado en exclusiva en los servicios de comida para llevar.

Se sabe que el origen de los tipos de cocina fusión data de la década de los 70. Desde su nacimiento en Estados Unidos se ha caracterizado por fusionar la gastronomía oriental y la occidental, de ahí su nombre.
Es uno de los tipos de cocina de restaurantes que mejor combina los ingredientes de los platos más típicos de ambas culturas. Gracias a eso, es muy popular en diversos continentes y se encuentra cada vez más arraigada en todos ellos.
5. Cocina de autor
Otro tipo de cocina moderna es la de autor. Se trata de un tipo de cocina para restaurantes en la que se elaboran recetas innovadoras a partir de una propuesta tradicional para sorprender a los clientes y, a la vez, asegurar la rotación de los ingredientes del menú.

En la cocina de autor es el propio chef quien aporta valor al plato, según sus ideas, intereses, técnicas o tradiciones. El estilo personal del cocinero está presente en todas las creaciones gastronómicas.
Para que esta cocina tenga el éxito deseado en los restaurantes, es necesario contar con un chef cualificado y reconocido, que suele atreverse, o inventar, las recetas más difíciles del mundo.
Se necesita un profesional del arte culinario que conozca las tendencias del sector y tenga la formación necesaria para innovar, sorprender y complacer al público con cada creación.
6. Cocina de vanguardia
Es una tendencia culinaria que ha surgido en los restaurantes del mundo entero. Se basa en crear una receta nueva a partir de una tradicional. Por ejemplo, a partir de comidas internacionales fáciles de hacer, introducir cambios en ingredientes o cocciones.
El objetivo es sorprender al cliente alterando los ingredientes originales de las recetas más conocidas para ofrecer los productos de siempre, de una forma mucho más innovadora.
En la cocina de vanguardia la estética, el olor, el sabor y la textura son los grandes protagonistas, aunque también se caracteriza por presentar raciones más reducidas que la cocina tradicional al uso.
7. Cocina creativa o posmoderna
En la cocina creativa o posmoderna intervienen no cinco, sino seis sentidos. Aquí la memoria gastronómica de cada persona juega un papel importantísimo, porque el objetivo de los tipos de cocina de restaurantes como este es hacer que cada uno desate la imaginación del comensal o le evoque recuerdos y experiencias pasadas.

La cocina creativa se enfoca en innovar y crear. Para ello recurre a métodos culinarios de diferentes regiones y alimentos de cocina internacional, con el propósito de generar todo tipo de sensaciones y de desatar la imaginación de los clientes por medio del sabor.
Para la cocina creativa cada plato debe ser una experiencia única y original. Por eso, en este estilo gastronómico se cuida mucho la presentación y se emplean elementos muy descriptivos y llenos de personalidad.
¿Cuál de estos tipos de cocina de restaurantes crees que encaja mejor con tu negocio de hostelería? Elijas el que elijas, en Monouso.es tenemos los productos de hostelería perfectos para que pongas en marcha tus nuevas e increíbles recetas y las presentes en una vajilla a su altura.
Recuerda que debe ir acorde a tu concepto de restaurante, al estilo de tus clientes y a la estética de tu local. Si quieres saber más sobre qué tipos de restaurantes existen, visita el artículo de nuestro blog dónde te lo contamos todo sobre cada uno de ellos.
Hemos hablado sobre 7 tipos de cocina de restaurantes. ¡Pero hay muchos más! ¡Anímate a descubrirlos todos para dar a tu negocio el empujón gastronómico que necesita!
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy