Cómo abrir un chiringuito en la playa: Claves para triunfar

Los chiringuitos playeros se han vuelto uno de los lugares favoritos de muchos turistas en las épocas de verano. Esta fuerte demanda ha generado que se conviertan en negocios rentables para el sector de la hostelería.
Si no sabes cómo abrir un chiringuito en la playa has llegado al artículo adecuado. Te explicaremos paso a paso las claves para hacerlo, los requisitos legales que se exigen y otros datos extras.
¡Buena lectura!
¿Qué encontrarás en este artículo?
Chiringuito, ¿qué es?
Antes de entrar de lleno en el temo sobre cómo abrir un chiringuito en la playa, aclararemos primero qué es.
Se trata de un quiosco o pequeño negocio donde se vende comida o bebida al público. Los chiringuitos playeros se especializan en servir platos con ingredientes marinos y bebidas refrescantes, tales como la piña colada, margaritas o mojitos.
Este tipo de negocios se caracterizan por ser locales de estructura provisional y funcionamiento al aire libre. En algunos países latinos se les conoce con el nombre de aparador o carrito. Y según su ubicación tienden a ser negocios rentables.
Requisitos para abrir un chiringuito en la playa
Antes de nada, es importante que conozcas los requisitos de ley necesarios para montar un chiringuito en la playa. Al igual que cualquier establecimiento, se necesita de ciertos requerimientos legales establecidos en la ley 2/2013 de costas:
- Permiso emitido por el Ayuntamiento local. Ten presente que estas licencias tienen un costo establecido el cual puede variar según la región desde 10.000 a 90.000 euros.
- Estar solvente con la cancelación de impuestos relacionados con la Hacienda y Seguridad Social.
- Debes demostrar cierto nivel de experiencia en el manejo de este tipo de negocio o trabajos similares, para obtener permisos.
- Igualmente debes contar con una propuesta del diseño de tu establecimiento. Incluso, algunas administraciones exigen el listado de los platos que se expenderán.
- Debes presentar un proyecto atractivo y viable donde expongas que tu local será una fuente de empleo para la zona. También puedes señalar que tus platos incentivarán el consumo de productos locales.
- Otra exigencia es que, si se trata de una playa urbana, el local puede medir 150 metros cuadrados, más 30 metros para baños y duchas. Para locales en playas naturales debe comprender 20 metros cuadrados como máximo.
- La ley estipula que en playas urbanizadas la distancia entre un chiringuito y otro debe ser de 150 metros. Mientras que en playas naturales debe ser de 30 metros entra cada uno.
Cómo poner un chiringuito en la playa, 7 claves para triunfar
Ya sabiendo con certeza qué es un chiringuito, lo siguiente en este artículo es explicarte cómo abrir un chiringuito en la playa paso a paso. ¡Sigue con nosotros!

1. Define el concepto del chiringuito
El primer paso será definir el concepto que tendrá tu chiringuito. Debes saber que un local de hostelería aumenta sus probabilidades de éxito cuando llevan un estilo o temática bien definida. Especialmente, porque esto suma al carácter y personalidad de la marca.
Así que al momento de abrir un chiringuito en la playa podrás optar por diversos estilos, como por ejemplo, el estilo ibicenco. Este se inspira en motivos marineros, manteniendo un ambiente con un diseño tropical bien marcado.
2. Identifica una ubicación privilegiada
En segundo lugar deberás identificar una ubicación privilegiada para montar tu chiringuito. De este aspecto dependerá el éxito o fracaso de tu local, así que debes considerar hacer su apertura en playas muy concurridas que mantengan un alto nivel de visitas turísticas.
También, es importante que diferencies si es una playa urbana o natural. Según la zona sabrás si los turistas tienen mayores necesidades para comer o para tomarse una caña o una copa refrescante.
3. Elige el mobiliario correcto
Tratándose de un chiringuito playero, es necesario que lo dotes de muebles adecuados para este ambiente. Es decir, por tratarse de un espacio abierto y con fuertes vientos, el mobiliario debe ser robusto para evitar que se vuelen con las ráfagas de aire o se deteriore con la humedad.
El diseño y la originalidad son características que también deben estar presentes en el tipo de mobiliario para chiringuito. Solo procura que vayan acorde al concepto que maneja dicho local de hostelería.
4. Presta especial atención a la oferta gastronómica
La carta o menú gastronómico de un chiringuito es uno de los aspectos claves para el éxito. Hay platos que tienen buena demanda en este tipo de local, tales como tapas, arroces, pescaitos, mariscos, etc.
Aunque son propuestas que siempre funcionan, se pueden reinventar para estar un paso adelante de la competencia. Eso sí, siempre procura ofrecer platos frescos, ligeros y fáciles de degustar.
5. Marca la diferencia con los precios
Una vez tengas lista tu oferta de comida y licor, llegó el momento de estipular los precios. Bajo este aspecto te recomendamos ser moderado. Con esto te queremos decir que estipules precios accesibles, sin renunciar a la rentabilidad.
6. Haz una lista musical atractiva
Se trata de un ambiente veraniego donde las personas van para salir de su rutina. Por lo tanto, es importante que pongas un hilo musical con los éxitos del verano. Además, no confundas este tipo de negocio con una discoteca, lo recomendable es no exceder el volumen.
7. Aplica las medidas sanitarias
Con la llegada de la Covid-19, es importante que los negocios pertenecientes al sector de la hotelería cumplan las medidas de bioseguridad. Así que asegúrate de que los empleados (si decidiste contratar a algunos) utilicen mascarillas,, gel hidroalcóholico, etc.
Antes de abrir un chiringuito en la playa… ¡Considera esto!
A continuación, te diremos 3 consejos que no debes pasar por alto antes de abrir un chiringuito en la playa:

Atención al cliente
Este aspecto es fundamental para aumentar y fidelizar clientela, así que debes capacitar a tu personal. Recuerda que el buen trato y una excelente y rápida atención harán de tu local un lugar agradable a donde el cliente querrá volver.
Apuesta por las estrategias de marketing digital
Vivimos en plena era digital, así que puedes valerte de los recursos tecnológicos para conseguir nuevos clientes. Haz uso de tus redes sociales para dar a conocer mejor tu negocio, sobre todo en épocas de turismo veraniego.
Rentabilidad de la zona
Como sabrás existen zonas con alta rentabilidad, como es el caso de Chiclana donde es más difícil obtener licencias. Y otras que solo reciben gran afluencia de visitantes en épocas de verano. Por lo tanto, deberás considerar si te conviene invertir en un negocio que rinde frutos solo unos pocos meses del año.
Hemos llegado al final de este artículo sobre cómo abrir un chiringuito en la playa. Si un chiringuito es tu negocio soñado, no creas en limitaciones y pon en marcha tu proyecto. ¡Creemos en ti!
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy