Cómo hacer diferentes tipos de pinchos y cómo presentarlos

Si quieres saber cómo hacer pinchos, es muy importante que tengas en cuenta ciertas cosas que pueden ser de mucha ayuda a la hora de prepararlos con agilidad. De este modo también se consigue que el resultado final sea muy atractivo visualmente. Al fin y al cabo, no hay que olvidar que, aunque se trate de comida, lo primero que hace es entrarnos por los ojos.
Esto es precisamente lo que te vamos a contar en cada receta de pinchos que te daremos a continuación: cómo hacerla y de qué forma conseguir la mejor presentación.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Cómo hacer pinchos: algunas ideas originales
Brocheta de verduras asadas al horno
Una alternativa mucho más sana a las clásicas brochetas de carne. Sus calorías también son prácticamente inexistentes. Por si fuera poco, el contraste con la salsa de miel y mostaza es delicioso.
Para hacer aproximadamente 4 raciones de brochetas necesitarás un calabacín, dos cebolletas, 200 gramos de tomates cherry, dos dientes de ajo, un limón, dos cucharadas de mostaza, 200 gramos de champiñones (enteros), sal, aceite de oliva, pimienta, un par de cucharadas de miel y un puñado de perejil. Además, por supuesto, unos palitos de brochetas. Vamos a ver cómo hacerlas, en una media hora las tienes listas.
- Empezamos con el aderezo. Para hacerlo, pica el ajo y el perejil y ponlos en un mortero. Machácalos hasta que veas que se deshacen totalmente.
- Agrega al mortero la miel, la mostaza y el aceite. Mezcla hasta que quede una salsa homogénea. Reserva.
- Corta el calabacín y las cebolletas en trozos medianos, calculando que sean de tal tamaño que se les pueda dar un bocado sin complicación.
- Pincha las verduras en los palitos hasta completar las brochetas.
- Pinta las brochetas con la salsa que has reservado al principio.
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Mete las brochetas al horno (si tiene, en la rejilla) durante unos 20 minutos aproximadamente o hasta que veas que están doraditas.
Gilda
Aunque ya hacía unos años que existía, este pincho típicamente euskaldún debe su nombre a la mítica película homónima protagonizada por Rita Hayworth en los años 40. Su elaboración no puede ser más sencilla. En poco menos de 10 minutos tendrás tus “Gildas” preparadas.
En esta ocasión necesitarás (cantidades para dos personas) seis guindillas en vinagre (o piparras), seis anchoas en salazón, varias aceitunas verdes (sin hueso, para mayor comodidad) y aceite de oliva virgen extra. También un palo de brocheta.
- Escurre el líquido de conserva de las guindillas y córtales el rabo (opcional, puedes dejarlas enteras si lo deseas). Divide cada una en dos trozos o déjalas enteras si son pequeñas.
- Escurre los filetes de anchoa. Limpia el aceite si quieres, ya que después regaremos todo con aceite de oliva.
- Monta el pincho en el palo de brocheta siguiendo este orden: aceituna verde, una porción de guindilla (o piparra) y una anchoa doblada sobre sí misma; después otra media guindilla y para terminar otra aceituna. No obstante, si quieres también puedes cambiar el orden o la porción de los componentes del pincho.
- Ahora aliña los pinchos con un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra.
Gamba con huevo
Una combinación perfecta que dará como resultado un excelente pincho con muy pocos ingredientes. Necesitarás varios palillos para unir todo.
En cuanto a los ingredientes, estos son un huevo, una gamba, mayonesa, perejil picado y un chorrito de brandy o coñac (para el flameado) por cada pincho de gamba con huevo que quieras hacer.
- Hierve el huevo.
- Fríe y flamea una gamba pelada con el brandy o el coñac.
- Corta una rebanada de la parte superior del huevo para hacer una base para la gamba.
- Pon un poco de mayonesa sobre la parte del huevo que has cortado.
- Pincha un palillo sobre la gamba e insértala con cuidado en el huevo con mayonesa. Como sugerencia, puedes coronar el pincho con una aceituna rellena para darle un toque especial.
- Para terminar, espolvorea perejil sobre el pincho.
Bacalao en aceite
Partiendo de la base de que un pescado tan sabroso como el bacalao es el ingrediente principal de este pincho, el éxito está asegurado. A la hora de hacerlo ten en cuenta que tardarás unos 10 minutos a los que después habrá que sumar al menos otros 15 para que repose.
Para hacer este pincho de bacalao en aceite para dos personas necesitarás palitos de brocheta, 300 gramos de bacalao desalado (de la parte del lomo), una guindilla, dos dientes de ajo, perejil picado y aceite de oliva virgen extra.
- Pica los dientes de ajo y unos aritos de guindilla.
- Saca láminas finas del bacalao (evidentemente, sin espinas) o, si lo prefieres, taquitos.
- Pon el bacalao, los dientes de ajo y los aritos de guindilla en un recipiente hondo y riega todo con una generosa cantidad de aceite de oliva virgen extra. Deja que repose durante unos 15 minutos.
- Si no quieres que el bacalao quede totalmente crudo, puedes hervirlo durante unos segundos.
- Ya está listo. Solo falta darle un toque final espolvoreándole el perejil.
Algo que también puedes hacer para que el sabor del pincho sea todavía más intenso, es meterlo en la nevera durante un par de días para que se impregne totalmente de los otros ingredientes. Aguanta varios días en el frigorífico perfectamente.
Además de saber cómo preparar pinchos, para lograr un óptimo resultado final también es preciso conocer la forma de presentarlos. Si quieres que luzcan más, puedes elegir un soporte para pinchos en el que quedarán perfectamente expuestos para que vayan tomando los que quieran. Para darles un toque más personalizado, también puedes elegir palillos para cóctel con distintos diseños e incluso temáticos (por ejemplo, con banderas).
Esperamos haberte ayudado a descubrir nuevas opciones para incorporar a tus recetas de pinchos. Entre lo deliciosos que están y lo eficaz que resulta una buena presentación, el éxito está asegurado.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy