¿Cómo hacer copywriting gastronómico?

copywriting-gastronomico

El día de hoy, decidimos escribir esta entrada donde te hablaremos sobre cómo hacer copywriting gastronómico. Si tienes tu propio restaurante o trabajas en el departamento de marketing digital de uno, entonces te conviene lo que aquí aprenderás.

Con el copywriting para textos gastronómicos puedes crear todo tipo de mensajes persuasivos que impulsarán las ventas en tu establecimiento. Y no solo eso, también te ayudará a mejorar la identidad de tu marca en internet.

Si hasta el momento te gusta lo poquito que te hemos contado, entonces debes seguir aquí. ¡Sigue leyendo para que descubras todo!

¿Qué es el copywriting?

Para asegurarnos que entiendas todo sobre el copywriting gastronómico, creemos que lo conveniente es explicarte primero qué es el copywriting en sí.

El copywriting se trata de crear textos lo suficientemente persuasivos para convencer al cliente potencial de que haga lo que tú deseas que haga. Esto se logra a través de diferentes técnicas y estrategias de persuasión.

Estamos hablando sobre textos que transmiten la personalidad y madurez de tu negocio de hostelería. De forma que cuentan una historia que enganche al cliente y creen la sensación de que, tu marca, está comprometida por hacer su paso una experiencia más agradable. 

¿Qué es un copywriting gastronómico?

Un copywriting gastronómico es un profesional o redactor calificado para escribir textos especializados en el sector de la hostelería. Con sus servicios pueden optimizar el ingreso monetario mensual/anual del local, creando textos que motiven a la acción por parte del cliente.

Entonces, podemos decir que un copywriter gastronómico es un redactor persuasivo. Alguien que seguramente, en algún punto de su vida, trabajó en restaurantes, caterings u otro tipo de establecimiento hotelero antes de dedicarse a la redacción de textos digitales.

¿Qué ingredientes debe tener un texto gastronómico?

El copywriting para restaurantes, es una nueva tendencia que ha marcado un antes y un después en el sector de la hostelería. En especial, porque ayuda a posicionar la imagen del restaurante en la mente de los lectores.

copywriting-gastronomico

Pero, ¿cómo puedo lograr esto con mis textos para hostelería? ¡Fácil! en las siguientes líneas te diremos que debe tener un texto gastronómico ganador.

  • Debe transmitir tu propuesta de venta de forma efectiva, teniendo en cuenta que dicha propuesta debe ser totalmente original.
  • Debe transmitir un mensaje conciso. Especialmente ahora que muchos lectores se entretienen fácilmente con cualquier cosa que ven en internet. Y si los sometes a un texto largo y tedioso, simplemente no conectará.
  • Debe representar la personalidad de tu marca, hasta el punto que puedan pensar en tu local mientras llevan a cabo la lectura.
  • Debe generar un diálogo a largo plazo, y esto solamente puedes lograrlo creando artículos gastronómicos con mucha personalidad.
  • Debe convencer al cliente para que pulse el botón para hacer una reservación. Esto combinado a una buena experiencia, te ayudará a fidelizar muchos clientes.

¿Cómo hacer copywriting para textos gastronómicos?

Esperamos que hasta este punto todo haya quedado claro para ti. Porque lo siguiente será aprender cómo hacer copywriting para textos gastronómicos.

Antes que nada, se trata de un trabajo que ha de ser arduo, constante y estratégico para alcanzar los objetivos. De nada sirve conectar un texto esta semana, si pasarás más de un mes si volver a cargar contenido a tu página web

Ahora sí, sin perder más tiempo ¡comencemos con lo prometido!

Cuida las palabras tanto como cuidas los ingredientes de tus platos

Para comenzar, es importante que cuides las palabras que usarás en tus textos, tanto como cuidas los ingredientes de tus platos. Hay quienes cometen el error de centrarse en las cualidades artificiales de su local.

copywriting-para-restaurantes

Es por eso que, aunque tu negocio sea bonito, elegante y a la vanguardia, tus clientes sentirán presuntuoso el uso de frases como, por ejemplo: 

  • “En mi precioso y elegante restaurante podrás celebrar veladas inolvidables”.

¡Esto está mal! Las personas lo que realmente quieren es sentirse a gustos en el restaurante, y para eso necesitan conectar con él. Por esa razón, utilizar este tipo de frases un tanto frívolas, hará que los clientes se alejen.

Un texto gastronómico garantizaría mejores resultados si les contaras lo que ellos pueden hallar en tu restaurante como, por ejemplo:

  • “Encontrarás deliciosos smoothies naturales y con fruta de temporada, que te ayudarán a sentirte mejor, a refrescarte antes de seguir tu jornada laboral y a recargar pilas para lo que todavía te queda.”

Piensa en el perfil de tu cliente ideal antes de escribir

Antes de comenzar a escribir, es necesario que identifiques las características de tu cliente ideal. Esto te permitirá, entre otras cosas, establecer el tono y tipo de lenguaje que tendrán todos los textos que se escribirán.

Aquí es importante que realices un estudio que te ayude a conocer:

  • ¿Qué le gusta y qué no le gusta?
  • ¿Por qué consume tu producto?
  • ¿Cómo le gusta que le traten durante su estancia?
  • ¿Cómo se expresa?
  • ¿Le gusta la formalidad o la informalidad?
  • ¿Qué busca específicamente en tu negocio?

Respondiendo todas estas interrogantes y muchas otras más te permitirá conocer hasta el máximo detalle de tus clientes potenciales. Solo así lograrás saber cómo conectar con ellos a través de tus textos persuasivos.

Ten claro qué estás escribiendo y por qué los haces

Es imprescindible que tengas muy en claro qué quieres conseguir con tus textos gastronómicos. Esta es una forma de mantener la objetividad siempre y evitar a que te vayas por las ramas.

¡Recuerda! La descripción de una empresa en la web, los textos de una carta y un newsletter promocional requieren descripciones distintas. Es por ello, que debes mantener un camino recto hacia lo que quieres lograr, por qué quieres lograrlo y cómo lo lograrás.

Conclusiones finales

En este punto del artículo queremos aclararte algo, es recomendable contratar a un verdadero profesional en el área del copywriting culinario.

Pero, ¿por qué no puedo redactar yo los textos para mi restaurante? ¡Simple! Muchos restauranteros cometen el error de escribir los artículos ellos mismo, y terminan haciendo textos que no convencen, debido a la falta de conocimiento en el tema.

Además, estamos hablando de una labor que exige mucho tiempo para lograr finiquitar un artículo exitoso. Tiempo que seguramente no vas a tener, especialmente si eres quien lleva la administración de tu negocio.

Entonces ¿Le darás una oportunidad al copywriting gastronómico? ¡Déjanos saber tu respuesta en los comentarios!

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.