Beneficios de la formación continua en hostelería para el crecimiento de tu negocio

formacion-en-hosteleria

La falta de formación continua en hostelería ha sido una de las principales dificultades para el crecimiento del sector gastronómico. Esto se debe a los cambios constantes en los intereses de los clientes y al desarrollo de nuevas propuestas culinarias. ¿Y qué debes hacer para mantener vigente tu servicio?

Capacitar a tu equipo de profesionales constituye una estrategia importante para fortalecer tu negocio hostelero. Es por esto, que hoy deseamos mostrarte los beneficios que esta práctica te ofrece. ¿Estás listo? ¡Comencemos!

Formación continua en hostelería. ¿Qué es?

La formación en el restaurante de manera continua consiste en el proceso de mejorar regularmente las habilidades y aumentar los conocimientos de tu equipo de trabajo. Este aspecto es muy importante para el crecimiento de restaurantes, bares o cafeterías. Para ello, tu organización necesita tener la capacidad para adaptarse a las cambiantes demandas que exige el sector hostelero.

 formación-continua-en-hostelería

Si lo haces, notarás como tu personal se transforma para dar respuesta a condiciones cambiantes. A la larga, esto te permitirá hacer frente a nuevos retos, mantener un servicio de calidad y prosperar. Además, tus empleados se sentirán más realizados y más integrados en la empresa.

La capacitación como actividad hostelera habitual, implica diversas formas de optimizar el rendimiento de tu personal al comunicar ideas, conocimientos o prácticas. Esto requiere un plan de formación con elementos didácticos especializados. También, consiste en que los empleados más experimentados vuelquen su experiencia de servicios sobre los trabajadores más nuevos.

5 beneficios de la formación continua en tu negocio hostelero

Invertir en formación continua para tu bar, restaurante o cafetería, te aportará las siguientes ventajas:

1. Crecimiento profesional de tus trabajadores

Los programas de formación continua ofrecen beneficios importantes para todos los involucrados. Por una parte, tu negocio hostelero mejora sus servicios y productos gastronómicos, y por la otra los empleados adquieren más conocimientos especializados. En otras palabras, verás como el proceso modifica positivamente las prácticas de tu establecimiento.

2. El vínculo entre empresa y empleados se fortalece

Al invertir en formación permanente dentro de tu restaurante, bar o cafetería todos los participantes compartirán la visión y los valores de la organización. Además, participar en estas jornadas profesionales fortalece el trabajo e identidad del equipo por lo que debes tener en cuenta sus beneficios como una inversión para favorecer vínculos a largo plazo y la confianza entre tu personal.

 formación-continua-en-hostelería

Evidentemente, esto te ayudará a obtener resultados positivos en tu negocio hostelero. Además, los espacios de capacitación regulares motivan y generan un ambiente de reconocimiento para la plantilla. De esta manera, todos se sienten valorados por su talento y compromiso.

3. Tu empresa se fortalecerá para adaptarse a las exigencias de un sector cambiante

Con la llegada de una sociedad globalizada y el auge de internet, los restaurantes se enfrentan constantemente a nuevos retos. Por ello, a diario se observan nuevos códigos, perfiles, tendencias o gustos que caracterizan a tus clientes. Esto exige actualizaciones frecuentes para que tus productos y servicios se mantengan siempre vigentes.

4. Mejoras la imagen de tu negocio hostelero

Sin duda, un restaurante, bar o cafetería que incorpora formaciones en su plan de acción anual, manifiesta su deseo de fortalecer al personal y aumentar el rendimiento. Esto es percibido dentro y fuera del negocio como una gran fortaleza, mejorando la imagen del negocio. De esta manera, el equipo retribuirá la inversión con mayor compromiso y motivación, al ser tomados en cuenta en su crecimiento individual y profesional.

5. Optimizas tu servicio gastronómico

El conocimiento, habilidades y destrezas que obtiene tu equipo se convierte en un valor agregado para tu empresa. Y este activo redunda en mejores prácticas hosteleras.

hosteleria-formacion-continua

Por ejemplo, si alguno de tus camareros se forma en nuevos enfoques de servicio, podría proponer maneras más avanzadas de atender a tus clientes. O, si tienes un chef que se capacita en nutrición, tendrás preparaciones más saludables y balanceadas para mejorar la oferta gastronómica.

Formación continua en hostelería para el crecimiento profesional de tus camareros, estrategias desde la práctica

La formación de camareros desde la sistematización de la práctica, constituye una estrategia igual de importante que la capacitación formal. A continuación, te compartiremos algunas sugerencias para mejorar el proceso desde la experiencia:

Invierte más tiempo en recursos de formación restaurantes

Incrementa tus recursos de tiempo y esfuerzo para mejorar el proceso de entrenamiento de tus camareros. Si uno de los objetivos de tu restaurante es mejorar la capacitación, planifica espacios de formación con jornadas un poco más extensas. Si dedicas 2 % de tus horas semanales a la formación, considera subirlo al 3 o 4 %.

Enfócate principalmente en las experiencias del camarero aprendiz

El enfoque tradicional de las capacitaciones en restaurantes, bares y cafeterías gira en torno al material y las competencias que deben aprenderse. También, debes enfocarte en las necesidades de tus camareros. Esto lo lograrás adaptando el programa a sus carencias e incorporando valoraciones durante el proceso de formación.

Considera la experiencia del aprendiz a fin de determinar el ritmo de formación y sus expectativas. Trata a los trabajadores con poca práctica de manera diferente a alguien que lleva contigo 3 años. Ciertamente, la mayor parte de la capacitación en hostelería es vivencial, y el éxito dependerá de la participación activa.

Toma tu tiempo para elegir a los entrenadores correctos

Selecciona profesionales de la hostelería con un alto perfil profesional que cumpla con los siguientes criterios:

  • Debe tratarse de un camarero experimentado, con la capacidad de enseñar con el ejemplo. Si bien, esta no es la única cualidad, sin duda es una de las más importantes.
  • Recuerda que un formador es también un mentor. Por ello, evalúa cuál de los miembros de alto nivel de tu negocio hostelero cuenta con el potencial para orientar.
  • Selecciona personas accesibles, que sean percibidas como líderes dentro de tu restaurante, cafetería o bar. De esta manera facilitas que los trabajadores se acerquen a ellos ante las dudas que se les presenten durante las jornadas de trabajo.

Combina capacitación y coaching continuos 

La mayor parte de los aprendizajes serán transmitidos a tus trabajadores después de terminar la capacitación formal. Por ello, el desarrollo integral del personal debe considerarse como parte del proceso de formación permanente. Para optimizar este aspecto te recomendamos:

  • Utiliza sabiamente las reuniones previas al turno. Estas son excelentes oportunidades para comunicar conocimientos y mejores prácticas en el sector hostelero.
  • Planifica sesiones informativas semanales y conferencias cada 3 meses. Conforma un equipo para definir el contenido y la estructura de estos procesos. Así tendrás un grupo heterogéneo que aportará valiosas experiencias.
  • Otro aspecto para garantizar el cumplimiento de tus objetivos de formación consiste en evaluar el desempeño de tus camareros. Esto contribuye en gran medida a reforzar las políticas y prácticas de la organización. Y muy importante, reúne a tu equipo para retroalimentarlos en función a esos criterios.
  • Al finalizar cada jornada, realiza una breve reunión para que el equipo pueda manifestar las cosas que se le hicieron más difíciles y cuáles fueron más sencillas. Esta es una oportunidad para validar si están aprendiendo a resolver los problemas.

Así damos fin a este artículo sobre formación continua en hostelería y qué beneficios ofrece para optimizar el trabajo en tu restaurante o bar. Ciertamente, al capacitar a tu personal, te mantendrás al día con las nuevas tendencias del servicio gastronómico. Si te ha parecido interesante, inscríbete a nuestra newsletter para más información de valor. ¡A por ello!

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.