Gastrobar: Un modelo de negocio rentable

El gastrobar es un modelo de negocio muy llamativo para todo tipo de clientes, tanto los que buscan un rato agradable junto a sus amigos en un bar hasta los amantes de la buena comida.
Además, a nivel de negocio, un gastrobar es una excelente opción para ampliar los límites de tu restaurante, dándote la oportunidad de atraer a más personas a tu local.
Continúa con nosotros para descubrir cuáles son los beneficios de abrir un gastrobar y cómo puedes asegurarte de tener un negocio exitoso en poco tiempo.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es un gastrobar?

Un gastrobar es un establecimiento perteneciente al mundo gastronómico, que combina el ambiente social de un bar con las propuestas gastronómicas de un restaurante.
El gastrobar tiene una decoración y un mobiliario cómodo y su carta está enfocada en la venta de tapas de alta cocina, por lo que la calidad y sabor de cada producto deja a cada cliente con ganas de más.
¿Dónde nació esta tendencia?

El gastrobar, como tendencia, se originó en tierras británicas. En principio, su nombre era gastropub y buscaban combinar la gastronomía de los restaurantes con el concepto de un pub.
Al unificar ambos modelos de negocio en un mismo espacio y tiempo, surge un negocio que ofrece lo mejor de ambos mundos a una mayor cantidad de clientes.
Por otro lado, el gastrobar se plantea como una opción de alta cocina asequible para cualquier tipo de presupuesto, por lo que muchas personas se han interesado en este tipo de negocios.
Particularidades de un gastrobar

Un gastrobar tiene que cumplir con ciertas características o particularidades, con las que tendrás camino seguro a ser un modelo de negocio rentable y único.
- Una decoración que asombre e impacte.
- La carta debe estar formada por una recopilación de tapas, raciones o pinchos.
- Las personas deben poder solicitar comidas y bebidas al mismo tiempo.
- Cada uno de los productos de la carta son elaborados con materia prima de calidad y, de ser posible, de temporada.
- El servicio en un gastrobar debe ser veloz: tus comensales quieren beber, comer y disfrutar el momento. La peor experiencia empezará haciéndolos esperar.
Distribuye mesas y mesones en el local para tener mayor capacidad. Contrata un personal de cocina que saque las comandas en el menor tiempo posible, sin sacrificar la calidad.
Consejos para tener un gastrobar exitoso

Si te interesa abrir un gastrobar, te brindamos un conjunto de consejos que podrían ayudarte a alcanzar el éxito en menor tiempo.
Detalles concretos como el ambiente, el tipo de servicio o la oferta gastronómica, que marcarán una amplia diferencia entre tu gastrobar y la competencia.
Concepto
El gastrobar es un modelo de negocio que destaca por tener conceptos modernos y llamativos para todo el que lo visite.
Busca asesoría para la decoración del gastrobar, plantea las opciones de estilos que consideres favorecedores y elige el mejor.
Sé minimalista, pero sin miedo a la innovación. Sorprende a tus comensales y -desde el primer momento- robarás sus sonrisas.
Mobiliario
El mobiliario del establecimiento debe ser acorde al concepto que desarrollaste y funcionar con la distribución del local.
El gastrobar es un negocio que tiene barras y mesas para una atención más rápida de los clientes. Acompáñalos con sillas o bancos cómodos, siguiendo la gama de colores que se maneja.
Ambiente
Más que dar una buena impresión con la decoración, ten presente que el concepto es clave para el ambiente que deseas recrear en tu establecimiento.
Oferta
La oferta gastronómica de tu gastrobar es lo primero que debe enganchar a los consumidores.
Ordena las tapas o raciones según los productos principales de la receta, para que los clientes encuentren lo que buscan.
Cada uno de los platos que formen parte de la carta deben contar con un emplatado excelente.
Para su cocción, utiliza productos de calidad, que se note la frescura de cada ingrediente desde el primer bocado.
Servicio rápido
La rapidez en el gastrobar es fundamental. Mientras más rápido sean atendidos los clientes, más rápido pedirán nuevas rondas de lo que consumen o podrás atender a nuevos clientes.
Un servicio lento no es rentable porque los clientes se irán por la larga espera, sin haber consumido y atenderás pocas personas por jornada.
Horarios
El horario de un gastrobar debe ser flexible, de esta forma, atenderás a un rango de clientes más amplio.
En la mañana o en la tarde, es común que los clientes sean parejas, grupos o familias que han elegido tu negocio para el almuerzo o un aperitivo.
En cambio, al momento de la cena o la noche, las personas -en su mayoría jóvenes- buscan un espacio para conversar mientras toman o comen algo y pasar un momento agradable.
Mantener el gastrobar abierto en ambos horarios permitirá un mayor flujo de clientes y, por ende, las ganancias aumentarán.
Propuesta de valor
En cuanto a la propuesta de valor, tu gastrobar debe tener una identidad y ofertas que te diferencien del resto.
La propuesta de valor de tu gastrobar comienza en el momento en el que eliges cuál será el concepto que desarrollarás.
Una vez que lo hayas definido, asegúrate de que cada elemento esté en armonía con él para que exista un ambiente cómodo para los clientes.
Fidelización de clientes
Es importante atraer nuevos clientes, pero también que los que ya han consumido en tu gastrobar se fidelicen con el negocio.
Ofrece promociones para nuevos y antiguos clientes, de esta manera se entusiasmarán por visitar el gastrobar.
Otro factor que puedes desarrollar es la atención personalizada. Al ofrecer el mejor trato posible a la persona, pareja o grupo de personas, se animarán a visitar el gastrobar con regularidad.
Conoce mucho más sobre otros términos relacionados en nuestro Diccionario de Hostelería y Restauración.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un gastrobar?
Un gastrobar es un establecimiento perteneciente al mundo gastronómico, que combina el ambiente social de un bar con las propuestas gastronómicas de un restaurante.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de montar mi gastrobar?
El concepto, el mobiliario, el ambiente, la oferta, que el servicio sea rápido, la propuesta de valor atractiva, los horarios adecuados y contar con un plan de fidelización de clientes.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy