Menús digitales: Beneficios y cómo implementarlos

Seguramente habrás escuchado hablar sobre los menús digitales. Si trabajas en el mundo de la hostelería te conviene conocer a fondo sobre ellos y la importancia de su aplicación. No pierdas detalle de este post para sumergirte en todo el universo de esta tecnología que está revolucionando el mundo de los restaurantes.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Básicamente, los menús digitales son la carta del restaurante o bar, pero en versión digital. Es decir, podrás consultar este menú en tu teléfono móvil a través de un código QR. Aunque, obviamente, tendrás que estar conectado a internet. Este tipo de menú se popularizó en medio de las restricciones derivadas de la pandemia de Covid-19.
QR son las siglas de quick response, lo que en español se traduce como “respuesta rápida”. Es un código cuadrado parecido a un código de barras que, al ser escaneado, permite visualizar en tu móvil la carta de tu restaurante. Antiguamente, se requerían aplicaciones externas para escanear este código, pero hoy en día muchos dispositivos lo pueden hacer directamente desde su cámara.
Sin duda, una de las grandes ventajas de los menús digitales es que apuntan a la sostenibilidad en los restaurantes, ya que su aplicación implica una reducción en papel y demás materiales con los que se fabrican las cartas convencionales.

La adopción de los menús digitales en los restaurantes puede redundar en múltiples ventajas que no se limitan a lo económico. A continuación, enumeraremos algunos beneficios:
Mejora la experiencia del cliente
Con los menús digitales, los clientes van a tener una experiencia más moderna y dinámica a la hora de elegir lo que deseen consumir. Por ejemplo, podrán acceder a imágenes de los platos o conocer información nutricional de cada opción de la carta para tomar una decisión más informada.
Eficiencia operativa y reducción de costos
Por un lado, los menús digitales significan un ahorro en términos de impresión y distribución de cartas físicas, procesos que suelen tener un coste importante. Por el otro, estos menús mejoran la operatividad de tu negocio, ya que, a través de ellos, es posible que los clientes hagan pedidos y reservas directamente desde su mesa.
Esto último disminuye los errores que puedan cometerse cuando el camarero va directamente a tomarle nota al cliente. Por tanto, es una buena estrategia para hacer más eficiente la gestión de restaurantes.
Agilidad para actualizar y personalizar ofertas
Los menús digitales abren la posibilidad de modificar la oferta de servicios con tan solo actualizar un documento en la nube. Esto ayuda a los clientes a estar al tanto de las últimas promociones y los cambios en los precios.
Si tienes un negocio gastronómico debes tener claro que adoptar las nuevas tecnologías es vital para destacar en un mercado cada vez más competitivo. Sin duda, los menús digitales son una buena estrategia en esa dirección.
Las estadísticas no mienten. De acuerdo a algunos estudios, el 63% de los clientes considera que su experiencia en estos sitios es más divertida gracias a estos menús. Por su parte, el 57% afirma que esta tecnología agiliza el proceso del pedido.
En las siguientes líneas se expondrán algunas estrategias para implementar con éxito menús digitales en tu restaurante. Presta atención a estar recomendaciones para que tu negocio vaya un paso más adelante.
Evaluación de necesidades y objetivos
En primer lugar, resulta clave definir tus objetivos y audiencia. Debes analizar quiénes son tus clientes y los propósitos que se deben cumplir. A partir de allí podrás trazar un diseño y un contenido del menú que no se limite a satisfacer determinadas necesidades. También debe servir para que tus comensales conozcan el concepto de tu negocio.
Hoy en día, hay una amplia oferta de empresas que se especializan en la creación de menús digitales para restaurantes. Igualmente, está la opción de diseñarlo por cuenta propia y buscar la mejor plataforma para alojarla.
Integración con sistemas existentes
Las empresas que ofrecen el servicio de creación de menús digitales también plantean la posibilidad de integrar esa tecnología a otros sistemas existentes. Por ejemplo, puede proponerse que el menú cuente con botones para llamar a los camareros o para pedir la comida directamente.
A estas alturas ha quedado clara la relevancia de un buen menú digital en tu negocio. Ahora, es preciso mencionar dos prácticas orientadas a que este proceso resulte exitoso.
Un menú digital bien diseñado y fácil de usar puede tener muchos efectos positivos. Entre ellos, el aumento de las ventas, la mejora de la experiencia del cliente y el posicionamiento de la marca. Por eso, a la hora de diseñar el menú, aconsejamos recurrir a colores personalizables y una gran cantidad de fotos. Una imagen de un manjar suculento puede persuadir al cliente para hacer su pedido.
Por otra parte, es vital que el menú se encuentre optimizado para dispositivos móviles en aras de que para el comensal esta tecnología resulte más intuitiva. Siguiendo estos pasos seguro que verás aumentar tu clientela.
Si ya tienes listo tu menú, ahora, tienes que promocionarlo para que tenga un alcance masivo. Lo primordial en este caso es que el menú tenga una identidad propia que defina a tu marca.
De ahí en adelante es una buena idea establecer que los clientes puedan pedir en tu restaurante a través de las redes sociales. Otra estrategia se basa en recurrir a influencers para que le hagan promoción a tu menú. También puedes promocionar tu menú mediante concursos y contenidos interactivos.
Sin duda, la incursión de los avances tecnológicos está revolucionando todas las dimensiones de la existencia humana. Por supuesto, el sector gastronómico no es ajeno a esa influencia.
Tendencias emergentes en tecnología de restaurantes
Dentro de las tecnologías emergentes en el sector gastronómico se pueden mencionar los quioscos de punto de servicio y los asistentes virtuales. También se destacan los portales de pedidos en línea y sistemas de administración de mantenimiento computarizados. Asimismo, hay que mencionar los programas de lealtad y recompensas en línea y los software de programación de empleados.
Los sistemas de gestión de mantenimiento informatizados o software CMMS cumplen varios objetivos. Entre ellos se destaca el monitoreo del inventario del restaurante. Sirven así también para solicitar a la gestión de mantenimiento las reparaciones programadas para el equipo.
En cuanto al software de programación de empleados, hay que acotar que para que funcione correctamente es necesario ingresarle los datos correctos. Así se prevendrán las fallas derivadas de los errores humanos y aquellos derivados de los sistemas de informática.
Mantenerse competitivo en un mercado digital
Para concluir, se puede señalar que la implementación de los menús digitales posicionará a tu restaurante ante la competencia. La tecnología avanza a ritmo vertiginoso y hay que saberle sacar partido. Una buena estrategia de adopción de nuevas tecnologías digitales redundará en muchos más clientes y en procesos optimizados.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy