Muesli, granola y cereal, ¿son lo mismo?

Muesli, granola y cereal ¿son lo mismo?

El muesli, la granola y el cereal son alimentos parecidos que pueden confundirse, pero que no son el mismo producto ni tienen los mismos componentes.

Los tres están fabricados con una base de ingredientes que forman parte del grupo de los cereales y se acompañan con diferentes alimentos.

Además, el consumo de cada uno de ellos aporta diferentes niveles de vitaminas y propiedades nutricionales.

Aprende las diferencias que existen entre cada uno de ellos, unas recetas sencillas para prepararlos en casa y sus características básicas para que no los vuelvas a confundir.

¿Qué es el muesli?

¿Qué es el muesli?

El muesli es una mezcla de cereales integrales como hojuelas de avena. También incluye algunos frutos secos y puede comerse con leche, yogur o solo.

Los cereales y los frutos secos con los que se prepara el muesli no son sometidos a un proceso de tostado.

Dentro del contenido nutricional del muesli destacan sus bajos niveles en azúcares y grasas, perfecto para ganar energía sin incorporar demasiadas calorías a tu organismo.

Este alimento puede ser acompañado por trozos de manzana, uvas pasas o rodajas de plátano. También se puede endulzar con un poco de miel.

Receta original del muesli

A diferencia de la receta que muchas personas consumen en la actualidad, la receta original del muesli no tenía el mismo método de preparación y era consumida a cualquier hora del día.

El creador del muesli fue un doctor suizo llamado Maximilian Bircher-Benner, que trabajaba en pro de una alimentación basada en el consumo de alimentos y vegetales sin cocinar.

Durante el desarrollo de su investigación, Bircher-Benner creó una receta que requería seis ingredientes: avena, almendras, agua, manzana, zumo de limón y leche condensada.

Esa receta requería remojar una cucharada de hojuelas de avena en un recipiente con tres cucharadas de agua fría, para luego dejar reposar por 12 horas. 

A esa mezcla de avena también se le agregaría una cucharada de almendras, una cucharada de leche condensada, una manzana rallada y una cucharada de zumo de limón.

Todos los ingredientes eran batidos y servidos en bols.

¿Qué es la granola?

¿Qué es la granola?

El segundo superalimento de nuestra lista es la granola.

La granola se obtiene de la mezcla de hojuela de avena, frutas deshidratadas, semillas y frutos secos.

Todos los ingredientes son sometidos a un proceso de tostado que le da su textura característica. Para tener un tostado perfecto, se le agrega un poco de aceite y endulzante.

Tiende a ser preferida por las personas por su sabor dulce y su textura crujiente, pero tiene más calorías que el muesli.

Como puede ser un poco dura al comerla sola, es ideal consumirla con leche o yogur.

¿Qué es el cereal?

¿Qué es el cereal?

El tercer y último alimento a comparar encontramos es el cereal.

Los cereales son una variedad de plantas que se cultivan y a las que se les extraen sus granos para utilizarlos en la elaboración de alimentos para personas y animales.

Los cereales que se consumen en el hogar son elaborados con frecuencia por cereales como el arroz o el trigo. 

El uso de cereales proporciona un sinfín de propiedades nutricionales como vitaminas a cualquier persona que los consuma durante cualquier comida del día.

En los mercados se encuentran una variedad de cereales que ofrecen distintos sabores para llamar la atención de los compradores. Además, cada cereal puede comerse acompañado de leche, yogur o sólo como un snack.

Forma de hacer muesli, granola y cereal en casa

Forma de hacer muesli, granola y cereal en casa

El proceso de elaboración casera de la granola, muesli y cereal no requiere más de media hora. Tampoco se necesita ejecutar pasos complicados. 

Además, te garantiza el consumo de alimentos saludables con una variedad de vitaminas y nutrientes.

Puedes hacer todas las recetas utilizando los ingredientes que te dejamos en cada uno de los alimentos o puedes agregar y quitar al gusto.

Muesli

La receta del muesli necesita cereales, frutas, semillas, edulcorantes, especias e incluso frutas deshidratadas.

Aunque la receta del muesli que dejaremos a continuación tiene medidas y productos específicos, puedes probar con otros ingredientes y crear una obra maestra culinaria.

Para el muesli necesitarás 250 gramos de cinco cereales de tu preferencia, 75 gramos de pasas, dos puñados de arroz inflado, nueces troceadas, dos yemas de huevo, 30 gramos de almendras laminadas y una taza de sirope de agave.

El primer paso es precalentar el horno a 200°C y que el calor se disperse por todo el horno antes de cocinar el muesli.

Toma un recipiente y coloca los ingredientes sólidos para mezclarlos. Una vez todos los ingredientes sólidos estén juntos, es momento de añadir el sirope de agave y las yemas de huevo. Mezcla con una espátula hasta tener una mezcla homogénea.

Busca una bandeja honda para horno y cubre con papel vegetal. Cuando todos los espacios de la bandeja estén cubiertos, sirve la mezcla del muesli y extiende en la bandeja.

Introduce la bandeja con la mezcla de muesli al horno por unos 20 minutos. Durante su permanencia en el horno, debes remover la mezcla cada cinco minutos para que tenga la consistencia deseada.

Pasados los 20 minutos, desmonta el muesli de la bandeja honda y colócalo en una nueva bandeja para dejarlo enfriar.

Para que tu muesli esté igual de fresco que el día que lo preparaste,  guárdalo en un recipiente hermético para conservar sus propiedades.

Granola

Otra receta que te encantará preparar será la granola, que agrada los paladares de muchas personas con su sabor dulce y su textura crujiente.

Los ingredientes que debes tener para preparar tu granola son 300 gramos de hojuelas de avena, 30 gramos de avellanas troceadas y 20 gramos de uvas pasas.

Para condimentar y dar un sabor diferente debes agregar media cucharadita de canela, 45 gramos de azúcar moreno, 75 gramos de miel, 45 gramos de aceite de girasol y una cucharadita de esencia de vainilla.

Coloca en un recipiente las avellanas, la canela, las hojuelas de avena, el azúcar moreno y las uvas pasas. Mientras bates, agrega el aceite y la esencia de vainilla hasta que los ingredientes se hayan integrado por completo.

Cubre una bandeja con papel vegetal y extiende la mezcla de la granola hasta cubrir toda la bandeja. Coloca la bandeja en el horno a una temperatura de 150°C durante 20 minutos.

Es necesario remover la mezcla cada cinco minutos para evitar que la granola se queme o se pegue.

Al culminar el tiempo de cocción, retira la bandeja del horno y deja enfriar la granola. Remueve mientras pasa el tiempo de enfriado y almacena en un envase hermético.

Cereales

Por lo general, el cereal que compras en los supermercados o locales comerciales tienen un alto nivel de calorías, grasas y azúcares.

Si deseas una alternativa saludable no hay mejor opción que preparar tu propio cereal en casa. Cocinar tu cereal será una experiencia agradable que te recompensará con un montón de nutrientes.

Los ingredientes son 30 gramos de almendras picadas, 30 gramos de semillas de girasol sin cáscara, 30 gramos de nueces picadas, 50 gramos de pasas, 30 gramos de avellanas troceadas y 400 gramos de copos de cinco cereales de tu preferencia.

También necesitarás tres ingredientes líquidos: 50 gramos de miel, una clara de huevo y 100 mililitros de leche.

Toma dos recipientes. En el primero se mezclan todos los ingredientes sólidos y en el segundo se prepara una mezcla de leche con la clara de huevo.

Cuando esté lista la mezcla líquida, coge el recipiente con los ingredientes secos y ve añadiendo la mezcla de leche mientras bates para evitar la formación de grumos.

Deja reposar la mezcla por unos 10 a 15 minutos para agregar la miel y volver a remover.

Engrasa una bandeja y extiende la mezcla del cereal por todos sus extremos. Deja hornear a 250°C durante 25 minutos.

Al finalizar el tiempo de cocción, retira la bandeja del horno y deja enfriar para romper y formar pequeñas hojuelas de cereal.

Bols para comer tu muesli, granola y cereal

Bols para comer tu muesli, granola y cereal

Para comer tu muesli, cereal o granola es necesario tener un material fundamental: un bol.

En la tienda virtual de Monouso consigues dos tipos de bols que tienen una capacidad cómoda para servir alimentos y una larga durabilidad.

Bols de plástico

En el catálogo de los bols de plásticos encuentras una variedad de tamaños, modelos, materia prima y colores.

En el momento de decidir, puedes elegir entre bols desechables de plástico o bols de plástico reutilizables dependiendo del uso que les quieras dar.

Otros productos que encontrarás son los bols plásticos con tapa o los bols plásticos microondables, para que calientes tus alimentos con facilidad.

Bols biodegradables

Si eres una persona dedicada al cuidado del medio ambiente, existen unos bols diseñados especialmente para ti.

Estos bols biodegradables están fabricados con materiales ecológicos como el bambú, el cartón reciclado, las hojas de palma o el bagazo de la caña de azúcar.

Luego de su uso, estos bols tienen la capacidad de ser utilizados como compost porque se degradan con facilidad.

Otras ventajas de este tipo de bols es que tienen un aspecto que resalta, son resistentes, pueden calentarse en microondas y no transmiten sabores a los alimentos que se sirvan en ellos.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.