Cómo elegir la música ideal para tu restaurante

Junto con la decoración, la música en restaurantes juegan un papel fundamental en la atmósfera. No sirve con simplemente poner los temas que te gustan o las canciones más populares, se trata de reflejar el estilo del local. Sigue leyendo y aprende cómo elegir la mejor música, qué licencias necesitas y cómo conseguirlas.
¿Qué encontrarás en este artículo?
La importancia de la música en restaurantes
Una de las particularidades que tiene la música en restaurantes es que influye en el comportamiento de los comensales. A nadie le gustan los ruidos altos, así como tampoco la ausencia de sonido. En ese sentido, la idea es generar un ambiente sonoro que invite a consumir más o regresar siempre al mismo lugar.
Conexión emocional entre la música y la comida
Algunos géneros musicales, como el jazz o el clásico, ofrecen un ambiente relajante y acogedor que invita a los comensales a quedarse más tiempo. Por su parte, los sonidos altos y ritmos rápidos causan alteraciones, mientras que los bajos instan al consumo.
Según un estudio reciente donde se analizó el comportamiento de los clientes, las ventas y la permanencia en el establecimiento incrementan un 38% cuando hay música relajante.
Influencia de la música en tus clientes y en el personal
La música logra regular el estrés, mejorar la concentración y crear recuerdos más duraderos. Por esa razón hay personas que se desahogan con “música triste” para dejar ir sus penas. En el caso de los comedores, la música forma parte del entorno y está pensada para cumplir con un propósito.
En el caso de los clientes, se sentirán más motivados a comprar más o permanecer en el local con una música agradable. Por otro lado, el personal se animará y mejorará la productividad en sus tareas. Sin olvidar que la música aumenta el buen humor, un factor importante en la atención al cliente.
Elegir la playlist perfecta para tu negocio
Estamos seguros de que, más de una vez, habrás escuchado a alguien quejarse de la música de un establecimiento. Tanto si tienes como si no una playlist establecida, busca armar tu propio repertorio siguiendo estos consejos:
- Evita poner temas populares o en tendencia. En lugar de atraer a los clientes, sucederá lo contrario, ya que es probable que estos ya la hayan escuchado numerosas veces. Asimismo, tampoco elijas tu música favorita: no todos tienen el mismo gusto.
- Cuida el volumen de las reproducciones. Si tus clientes deben elevar la voz al conversar, significa que la música está muy alta y pueden sentirse incómodos. Considera bajarla un poco, pero tampoco hasta el punto de que ya no se oiga nada.
- Actualiza tu playlist con regularidad. Si pones la misma música todo el tiempo, tus comensales se aburrirán. La idea es que puedas intercambiarla según el horario y la temporada.
- Juega con los ritmos según tu propósito. Si quieres que tus comensales permanezcan más tiempo, prueba con un ritmo lento. Por otro lado, si buscar aumentar el flujo de movimiento, acelera los tonos.
Una buena opción para mejorar el ambiente de tu local es asociarte con musicólogos o compositores que te pueden crear una playlist personalizada. También están los servicios de reproducción como Spotify, que te pueden ofrecen música especializada para restaurantes acorde con tu marca.
Cómo ofrecer música en tu restaurante
Algunos lugares ofrecen conciertos en vivo, donde un grupo musical anima el ambiente y logra interacción entre los comensales. Pero también existen otras formas de sugerir la ambientación musical en tu restaurante, entre los cuales se encuentran:
- Preguntando al cliente lo que quiere escuchar. En caso de que tu restaurante tenga espacios privados, podrás preguntarle al cliente si tiene alguna preferencia en cuanto a la música.
- Seleccionando la playlist según los horarios. Por ejemplo, el Happy Hour requiere de unos tonos más animados, mientras que el desayuno, algo más tranquilo.
- Uso de televisiones y altavoces. Si existe la posibilidad, considera instalar una pantalla de TV para transmitir musicales o espectáculos. Los altavoces pueden colocarse en puntos estratégicos para distribuir el sonido.
- Plantea usar una tablet por mesa. Si te da el presupuesto, considera agregar un dispositivo móvil en cada mesa. El cliente podrá elegir su soundtrack a través de una app y, así, disfrutar de su cena a gusto.
Estos consejos son apropiados para locales privados o con diferentes secciones, donde los comensales puedan comer a gusto. De cualquier modo, siempre está la opción de ver lo que comentan en redes sociales para saber si disfrutan del ambiente.

Licencia de música para restaurantes
Quizás por desconocimiento del tema, muchos hosteleros comenten el error de seleccionar música para su restaurante protegida por derechos de autor. Es importante que sepas que eso está prohibido y puede implicar una demanda legar si el grupo o solista se enterara.
Para ello, debes averiguar sobre las distintas licencias de música para restaurantes que existen y elegir la más adecuada. Otra opción sería elegir temas con licencia libre, usar la radio o reproducir canciones disponibles en plataformas digitales.
Cómo obtener una licencia de música para restaurantes
Para evitar tener que contactar con cada banda o solista para usar sus canciones, existen organismos como la SGAE y la AIE que trabajan directamente con los artistas y que te facilitarán esa tarea. Lo único que tienes que hacer es visitar su sitio web para realizar la solicitud en línea. Podrás elegir el servicio de música que prefieras. El más conocido es Soundtrack Your Brand, que ofrece diferentes planes.
De esa manera, podrás reproducir música en restaurantes y apoyar a los artistas a que logren vivir de lo suyo. Además de eso, fomentarás un entorno agradable sin tener que gastar demasiado, mejorando así la satisfacción de los clientes.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy