Diferencias entre envases de polipropileno y polietileno

Diferencias entre envases de polipropileno y polietileno

El polipropileno y polietileno son dos polímeros del mundo del plástico y la fabricación de productos de un solo uso o reutilizables.

Como materia prima son tan versátiles que tienen un puesto ganado con respecto a otros materiales en el sector de la restauración, hostelería y catering.

Por esta razón, en el mercado existe una gran variedad de envases elaborados en plástico, los cuales cuentan con características particulares que te permitirán conocer las diferencias entre polietileno y polipropileno.

Si estás buscando el material que mejor se adapte a tus necesidades, continúa leyendo y conoce los trucos para diferenciar polietileno y polipropileno, sus características y usos principales.

¿Qué son el polipropileno y el polietileno?

¿Qué son el polipropileno y el polietileno?

El polipropileno es un material plástico ligero y resistente, de tonalidad blanca translúcida que puede colorearse con facilidad.

Una de las características más importantes de este material es la capacidad que tiene de soportar altas temperaturas, manteniéndose sin cambios hasta los 100°C.

Además de ello, el polipropileno es resistente a los ácidos abrasivos, y el principal material utilizado para la fabricación de cintas adhesivas, bolsas plásticas y otros productos como espumas de seguridad.

Por otra parte, el polietileno es uno de los materiales más económicos y de uso común en el mundo.

Es resistente a bajas temperaturas manteniendo un comportamiento ideal entre los -80°C y los 80°C.

Es flexible, fácil de estirar y resistente al desgaste y la abrasión.

Características básicas del polietileno

Características básicas del polietileno

Entre las características principales del polietileno podemos mencionar:

  • Es un material resistente a bajas temperaturas.
  • Su bajo coste lo ha convertido en uno de los principales componentes de productos para embalaje.
  • Es elástico y flexible.
  • De gran resistencia a impactos y desgaste.

Principales rasgos del polipropileno

Principales rasgos del polipropileno

Entre los principales rasgos del polipropileno tenemos:

  • Es un material ligero.
  • Menos flexible que el polietileno y más difícil de romper.
  • Es un excelente aislante de electricidad.

Características compartidas entre el polipropileno y polietileno

Características compartidas entre el polipropileno y polietileno

Aun cuando el polipropileno y polietileno son materiales diferentes, comparten algunas características que son ideales para la elaboración de plástico.

  • Son fáciles de colorear y cuentan con distintos tipos de opacidad, se encuentran disponibles en cualquier color.
  • Por su capacidad de estiramiento son muy utilizadas para el embalaje.
  • Son resistentes a golpes, abrasión y al contacto con agentes químicos.
  • Son materiales de gran versatilidad que pueden ser utilizados en diversos sectores como el menaje, el bricolaje y juguetero.

Diferencias entre el polipropileno y polietileno

Diferencias entre el polipropileno y polietileno

Las diferencias entre el polipropileno y polietileno son diversas, aun cuando a simple vista estos materiales plásticos sean parecidos.

Entre los aspectos que te permitirán conocer cómo diferenciar polietileno y polipropileno tenemos:

Color y peso

El color y peso son aspectos de gran relevancia en este tipo de materiales.

El polipropileno es un elemento de color blanco translúcido más ligero que el polietileno y aunque ambos son fáciles de colorear el polietileno es incoloro. 

Estos aspectos permiten obtener características que garanticen mejoras en el área del empaquetado al conseguir altos niveles de calidad, en cuanto a dificultad de rasgado y transparencia se refiere.

Resistencia

La resistencia es un aspecto fundamental que indica las condiciones adecuadas a las que pueden someterse estos materiales plásticos.

  • Resistencia a altas temperaturas: el polipropileno es capaz de soportar altas temperaturas, manteniéndose en sus condiciones ideales entre los 140°C y 170°C.
  • Resistencia a bajas temperaturas: el polietileno es más resistente a temperaturas bajas, manteniéndose en sin ninguna alteración en sus características entre los -80°C y 80°C.
  • Resistencia química: en este apartado el polipropileno destaca por su gran resistencia a los ácidos abrasivos y el desgaste. 

Flexibilidad

La flexibilidad determina la elasticidad del material plástico. En este aspecto, destaca el polietileno como el material más elástico y con menor resistencia en el momento de requerir estirarlo.

Por su parte, el polipropileno, aunque se caracteriza por ser menos flexible, sobresale entre los dos materiales por ser el más resistente.

Reciclaje

En cuanto al reciclaje, este proceso es sencillo debido a que son productos termoplásticos, esto quiere decir que al ser sometidos a procesos de calor pueden ser moldeados en repetidas ocasiones para darle un nuevo uso.

Debido a sus características particulares las posibilidades de reciclar polietileno son mayores. 

Usos del polipropileno y polietileno

Entre los usos de los envases de polipropileno para alimentos y envases de plástico de polietileno podemos mencionar: 

En la industria alimentaria

El polipropileno es un material ideal para usarse en el microondas, debido a su resistencia a altas temperaturas. Se utiliza en los envases alto hot-tack, para el envasado de arroz o frutos secos y el sellado en caliente de salsas.

Los envases de polipropileno para alimentos también se utilizan en la esterilización y pasteurización.

Por su parte, los envases de plástico de polietileno en la industria alimentaria son utilizados para realizar tratamientos térmicos de pasteurización.

Polipropileno y polietileno en otras industrias

Polipropileno y polietileno en otras industrias

Son diversos los usos de los envases de plástico de polietileno y los envases de polipropileno en el sector de los alimentos, sin embargo, el polipropileno y polietileno pueden ser utilizados en otras industrias.

Aquí compartiremos los usos más destacados del polipropileno y polietileno:

  • En la elaboración de bolsas: el polietileno es el protagonista para fabricar bolsas plásticas que se utilizan en los comercios, así como también de bolsas de basura para la recolección adecuada de los desechos.
  • Productos para aislamiento: se utilizan láminas de polipropileno para aislar piezas interiores en puertas y ventanas de coches.
  • Cintas adhesivas: el polipropileno se utiliza en la elaboración de las cintas debido a su firmeza.
  • Cajas de almacenamiento: por lo general, son cajas apilables que se fabrican utilizando polipropileno por su resistencia.
  • Juguetes: el polietileno es el material más utilizado en las fábricas de juguetes infantiles, debido a las propiedades de elasticidad y resistencia que este componente puede aportarle a los juguetes.
  • En el sector agrícola: debido a la amplia gama de actividades que se realizan en este sector, se utilizan polipropileno y polietileno en el desarrollo de invernaderos, aislantes hidrológicos y mantas geotérmicas.

Aunque son muchas las diferencias entre polipropileno y polietileno, estos materiales cuentan con propiedades que nos permiten desarrollar actividades cotidianas, así como también implementar acciones que hacen la vida más fácil.

Comprar productos de polipropileno y polietileno

Comprar productos de polipropileno y polietileno

Ya que conocemos las principales diferencias y características entre el polipropileno y polietileno, seleccionar el material de los envases que utilizarás en tu negocio o vida personal es mucho más sencillo.

Te invitamos a visitar nuestra tienda online Monouso, donde encontrarás productos fabricados en estos y otros materiales, ideales para ofrecerte la calidad y los precios que estás buscando para tu negocio u hogar.

Vasos, copas, platos, bandejas, envases de take away o cubiertos, son algunos de los productos que verás en Monouso.

Para facilitar tu compra, creamos secciones de cada tipo de producto, forma de organizar la información que te permitirá saber dónde te encuentras y te moverás, de forma muy intuitiva, buscando los productos que requieres.

Además, ofrecemos el servicio de personalización de productos, ideal para negocios que desean destacar con una imagen única o empresas dedicadas a la organización de eventos y deseas ofrecer elementos inolvidables a sus clientes.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.