Pasos para optimizar la automatización de pedidos

automatizacion-pedidos-portada

La automatización de pedidos es uno de los objetivos que impulsa el desarrollo de una gestión adecuada de almacenamiento, distribución y la correcta preparación de tu servicio.

Para los restaurantes pequeños, la gestión de los pedidos puede ser una tarea fácil, pero a medida que consigas más clientes, crecerán los pedidos y, en ese momento, debes estar preparado para gestionarlos de forma correcta.

Con el objetivo de apoyarte, aquí te compartimos contenido de interés que te ayudará a incluir en tu negocio acciones que promuevan la automatización de pedidos en tu restaurante.

Automatización de pedidos, paso a paso

Automatización de pedidos, paso a paso

Empecemos con una guía básica de lo que debes hacer para optimizar la automatización de los pedidos, de forma que tengas marcada una clara hoja de ruta, lo cual te ayudará durante todo el proceso.

Veamos, sin más preámbulos, los pasos que debes dar para lograr la automatización de pedidos en tu negocio:

  1. Establecer objetivos que deseas alcanzar al aplicar este proceso en tu restaurante, de esta manera podrás determinar las necesidades reales de automatización de pedidos.
  2. Identificar las fases de preparación de pedidos, que permitirán definir la automatización del servicio.
  3. Dar prioridad a los procesos de optimización que el negocio requiere, de esta manera, podrás determinar el presupuesto y tiempo estimado para implementar cada mejora.
  4. Aplicar la automatización de pedidos en tu negocio que has elegido para tu empresa.

Al implementar la automatización es necesario realizar un conjunto de cambios que permitirán que tu equipo de trabajo desarrolle nuevas competencias que enriquecerán su formación y, por lo tanto, su rendimiento.

¿Qué es la automatización de pedidos?

¿Qué es la automatización de pedidos?

La automatización son todas las acciones tecnológicas que permiten la mejora de las metodologías utilizadas por tu negocio para brindar una atención memorable entre tus clientes.

Además, con la automatización del proceso de pedidos se busca mejorar la productividad del negocio.

¿Qué es el picking?

El picking o preparación de pedidos es una actividad que determina la recogida, preparación, almacenamiento y actualización del inventario de la mercancía.

El objetivo de esta actividad es garantizar que los productos requeridos por el cliente se realicen de forma adecuada cumpliendo con los tiempos establecidos por el servicio.

Características de la preparación de pedidos o picking

Características de la preparación de pedidos o picking

Entre estas características del picking o preparación de pedidos destacan las siguientes:

  • Cuenta con puntos de control en el almacén, que garantizan la ubicación de la mercancía, manejo y paso de maquinarias y personas.
  • Muestra una adecuada señalización y organización de las áreas del almacén.
  • Establece una señalización para la mercancía.
  • Establece indicaciones para la movilización y el transporte de la mercancía ubicada en el almacén.
  • Maneja indicaciones escritas o por voz a través de dispositivos electrónicos para atender los pedidos.
  • Mantiene un registro controlado del inventario de mercancía que entra y sale del almacén.

Tipos de picking

Batch picking o picking de lotes

El batch picking o picking de lotes puede realizarse de forma manual o automática. Se basa en la recolección de productos por lotes, que luego son separados para darle las referencias que correspondan a cada pedido.

Pick to box

Este tipo de picking se basa en la recolección de productos en conjunto, que da  inicio a la preparación de pedidos en cajas de envío evitando el proceso de separación de productos.

Pick by light o pick to light:

El pick by light o pick to light permite la preparación de pedidos de forma organizada y eficiente, ubicando en los estantes productos con la codificación asignada para facilitar la selección durante la búsqueda.

Pick to voice

El pick to voice ofrece una guía de recolección mediante instrucciones por voz, utilizado en la preparación de pedidos picking para agilizar el manejo de órdenes. Esta opción da la libertad de tener las manos libres en el momento de ejecutar las operaciones.

Métodos de optimización de pedidos

Métodos de optimización de pedidos

Para lograr la optimización en la preparación de pedidos picking es necesario desarrollar una metodología que permita mejorar el acceso a los productos y garantizar su adecuada distribución.

Los métodos de optimización desarrollados en la preparación de pedidos picking son:

  1. Implementar sistemas de gestión que permitan conocer en tiempo real la disponibilidad de los pedidos.
  2. Mantener un control estricto sobre la gestión y actividades internas relacionadas con los pedidos.

Etapas de la preparación de pedidos

Para llevar a cabo la preparación de pedidos se hace necesario el cumplimiento de una serie de etapas que desglosan los métodos utilizados para realizar cada una de las tareas establecidas.

Las etapas de la preparación de pedidos son:

1.    Planificación

En esta etapa se lleva a cabo la planificación y organización de pedidos.

Para ser más eficientes, aquí se aconseja implementar sistemas de automatización de pedidos. Así se simplifica el trabajo y la toma de las órdenes de pedido.

2.    Recorrido

El recorrido es otra de las etapas de preparación de pedidos. Durante esta etapa, se verifica la existencia de los ingredientes necesarios en el almacén de tu restaurante.

En esta etapa, la existencia de un proceso automatizado es ideal para incrementar la eficiencia en tu cocina.

3.    Extracción o recolección

El proceso de extracción o recolección de la mercancía varía de acuerdo a la ubicación del producto y lo accesible que se encuentre en el almacén para iniciar, en el menor tiempo posible, la preparación de pedidos.

En esta etapa se lleva a cabo la verificación de que tanto el almacenamiento como el inventario se hayan realizado de forma adecuada.

4.    Verificación y preparación del pedido

La verificación y preparación del pedido es la última etapa del proceso. Garantiza que cada una de las etapas anteriores se hayan realizado de forma correcta y se procede para darle paso al picking.

Ventajas de la automatización de pedidos

Ventajas de la automatización de pedidos

Por si todavía te quedan dudas de los beneficios de este proceso, te dejamos las ventajas más destacadas de trabajar en la automatización de pedido en tu restaurante:

  • Incrementa la productividad a través del uso de nuevas tecnologías.
  • Optimiza y distribuir el espacio en forma adecuada
  • Facilita el transporte de cargas durante la fase de almacenamiento.
  • Protege y garantizar la conservación de la mercancía.
  • Garantiza la logística y distribución de la mercancía.
  • Mantiene un registro actualizado del inventario en tiempo real.
  • Manejo adecuado de fallas y control ante la presencia de productos con defectos.
  • Mejora la gestión de entrega de pedidos según la fecha de término.
  • Ofrece información exacta sobre el origen, ubicación y entrega de la mercancía.

Errores en la preparación de pedidos

Por lo general, los errores más frecuentes en la preparación de pedidos los encontramos en el entorno laboral y estos casos perjudican de forma notable la productividad de la empresa.

Aquí compartiremos algunos de los errores en la preparación de pedidos:

  • Instalaciones, equipos y tecnologías inadecuados.
  • Planificación y metodologías mal aplicadas.
  • Falta de formación y capacitación del equipo de trabajo.
  • Accesos y puntos de identificación ineficientes.
  • Abastecimiento e identificación de productos inadecuado.
  • Mal manejo del inventario de los productos.

Con esta información esperamos que te sea útil para iniciar el proceso de automatización de pedidos en tu restaurante.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.