9 motivos por los que las cajas de comida para llevar de cartón son la alternativa Eco

Actualmente, muchas cadenas de supermercados y otras empresas han adoptado las cajas de comida para llevar como método de embalaje. Pues, ya sabemos que estas cajas están elaboradas de cartón, y son la mejor opción para el medio ambiente por ser un material biodegradable.
Piensa por un momento en que muchos animales marinos mueren diariamente por la cantidad de bolsas plásticas lanzadas al mar. También, los animales del campo como el ganado han tenido obstrucciones intestinales y han muerto por ingerirlas.
Esto lamentablemente se debe al uso exagerado de productos plásticos para embalaje y la falta de conciencia por clasificar los desechos. El cartón, es un material que puede reciclarse sin perder calidad, durabilidad y resistencia. Además, es uno de los materiales más económicos de elaborar.
Debido es eso, es importante que conozcas por qué las cajas de comida para llevar son la mejor opción para el medio ambiente. ¡Empecemos!
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 9
razones del porque las cajas de comida para llevar favorecen el medio ambiente
- 1.1 1. Son amigables con el medio ambiente – Mejor calidad de aire
- 1.2 2. Son biodegradables
- 1.3 3. Fáciles de reciclar
- 1.4 4. Mantienen la calidad, resistencia y durabilidad
- 1.5 5. Son de bajo costo
- 1.6 6. Ahorro de energía
- 1.7 7. Menos residuos
- 1.8 8. No es tóxico ni contaminante y es fácil de descartar
- 1.9 9. Sistemas de recolección
- 2 ¿Cómo puedo reutilizar las cajas de comida para llevar en mi hogar y así ayudar al medio ambiente?
9 razones del porque las cajas de comida para llevar favorecen el medio ambiente

Las cajas de comida para llevar elaboradas en cartón son en esencia naturalmente ecológicas, aquí te describimos las razones más importantes:
1. Son amigables con el medio ambiente – Mejor calidad de aire
La fabricación de este tipo de cajas de embalaje constituye una disminución de hasta un 60% de emisiones de CO2 y de consumo de petróleo. ¿Sabías que las emisiones de CO2 es el principal causante del cambio climático?
El cartón es considerado uno de los materiales que tiene menos impacto medio-ambiental, a diferencia del vidrio y el plástico. El 70% del cartón es elaborado a partir de materiales reciclados, y su elaboración no requiere mayor gasto energético y de recursos.
La mayoría de las cajas de comida para llevar elaboradas en cartón virgen, están elaboradas a partir de materiales extraídos de pinos y abedules. Estos árboles son fáciles de cultivar, y de rápido crecimiento que son cortados en bosques adecuadamente gestionados.
Es decir, que, aun siendo elaboradas en cartón virgen, no llega a tener mayor impacto ecológico que otros materiales.
2. Son biodegradables
Esta opción es completamente biodegradable, ya que puede descomponerse en el medio ambiente en un plazo no mayor de 1 año. Esto se debe a su composición, que básicamente es celulosa.
Si queda expuesto a condiciones ambientales húmedas puede acelerar su proceso de degradación, pudiendo desaparecer en menos de 1 año.
3. Fáciles de reciclar
La recolección del cartón es completamente sencilla, puede plegarse con facilidad y ocupar el menor espacio posible en el sitio de recolección. Por cada tonelada de cartón plegada se ahorran 2 metros cúbicos de espacio en el vertedero.
Tampoco es un material pesado, por lo que no genera grandes esfuerzos físicos y gastos excesivos en traslado.
4. Mantienen la calidad, resistencia y durabilidad

Las cajas de comida para llevar pueden ser recicladas y reutilizadas para fabricar nuevas cajas. E incluso se ha establecido que puede reciclado hasta más de 7 veces.
El cartón reciclado siempre va a permanecer con la misma calidad, resistencia y durabilidad. No por ser reciclado se deteriora, al contrario, su calidad se asemeja al cartón elaborado con pasta de madera.
5. Son de bajo costo
Estas cajas de comida para llevar fabricadas en cartón contienen un alto porcentaje de materiales reciclados y eso no cuesta mucho dinero. Una vez reciclado, se procede a seleccionar el cartón, trocearlo, mezclarlo con agua tibia y amasarlo en una batidora industrial.
Al convertirse en una pasta, se deben separar los componentes de desechos de celulosa, tinta, entre otros. Se remueve con agua y jabón hasta limpiar por completo la masa.
Luego se añade celulosa de árbol, pero en mucha menor cantidad, resultando un proceso fácil y mucho más económico.
Pero si se compra al por mayor ya elaborado, obviando todo ese proceso, también será más económico. Por ser un material que se pliega, y es ligero los costos de envío serán menores.
6. Ahorro de energía
Producir cajas de comida para llevar de cartón reduce considerablemente el uso de energía. Es un material que elaborarlo consume un 90% menos de agua y 50% menos de electricidad que el vidrio y el plástico.
Se ha comprobado que una tonelada de cartón ahorra 900kg de dióxido de carbono, 50.000 litros de agua y 140 litros de petróleo.
Gracias a esto, se aprovecha esa energía y recursos ahorrados en la elaboración de otros materiales.
7. Menos residuos
Las cajas de comida para llevar elaboradas en cartón son completamente reutilizables, y como ya hemos dicho el cartón también es reciclable. Es decir, que ninguno de sus componentes genera desechos ni residuos, sino que puede reutilizarse de diferentes maneras.
Es por eso que las cajas de cartón siempre van a ser amigables con el medio ambiente.
8. No es tóxico ni contaminante y es fácil de descartar
En su degradación, no produce residuos contaminantes ni genera sustancias tóxicas para el medio ambiente.
Además, al ser un material completamente plegable y ligero puede ser fácilmente descartado o eliminado tanto en empresas, como en hogares. No requiere mayores esfuerzos, ni generará desechos que promuevan la contaminación ambiental.
9. Sistemas de recolección
Gracias al crecimiento de activistas y proteccionistas del medio ambiente, en muchos países se han creado sistemas de recolección del cartón. Estos están dispuestos en lugares muy accesibles para que las personas que quieran contribuir ecológicamente puedan reciclarlo más fácilmente.
¿Cómo puedo reutilizar las cajas de comida para llevar en mi hogar y así ayudar al medio ambiente?
Existen muchas maneras de hacerlo, y estas son algunas de las ideas para el hogar:
- Decorarlas para guardar objetos: Puedes redecorarlas, forrándolas con papel y pintarlas con un diseño bonito. Allí podrás guardar artículos del hogar.
- Camas para mascotas: Puedes recortar las aletas superiores y añadir un colchoncito en su interior. Le brindará un lugar cómodo y acogedor a tu mascota.
- Juegos para los más pequeños: Puedes hacer juegos para los más pequeños. Inicia coloreándolas y luego puedes hacer juegos de bloques de construcción, carros, casas, e infinidad de otros más.
- Seleccionando y clasificando los desechos:De esta manera podrás contribuir en el proceso de reciclaje.
Sin lugar a dudas, reciclar las cajas de comida para llevas es una de las acciones con la que más podemos ayudar al medio ambiente. Representa solo un mínimo esfuerzo que podemos realizarlo desde nuestro hogar o desde nuestra empresa o empleo.
En Monouso tenemos la más amplia variedad de envases de cartón del mercado, al mejor precio, para que elijas la que más se adecue a tus necesidades.
Recuerda que, es importante ser más consientes y entender que no somos los únicos habitantes de este planeta. Y entendiendo las razones de por qué las cajas de comida para llevar son la mejor opción para el medio ambiente, haremos la diferencia.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy