Caña de azúcar: usos

La caña de azúcar es mucho más que un dulce. ¿Sabías que el procesado de esta materia prima para la elaboración de azúcar permite la fabricación de artículos biodegradables?
Al fin y al cabo, se trata de aprovechar al máximo todos los productos de nuestro entorno para poder disminuir el uso de materia prima en la fabricación de otros elementos. Así mejoramos el equilibrio con el Medio Ambiente.
Veamos los beneficios y cuáles son los diversos productos que se pueden obtener con el correcto tratamiento de la caña y sus subproductos.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Usos de la caña de azúcar
Alimenticios, de reciclaje, de producción de alcohol… Los usos de la caña de azúcar son múltiples, como también lo son sus beneficios. Si alguna vez te has preguntado para qué se utiliza la caña de azúcar, presta atención:
- Es una alternativa a productos con gran impacto ecológico: por ejemplo, cemento o papel.
- Abono o alimento animal: puede ser útil para este fin.
- Producción de alcohol y otros licores: ron, vodka, jerez, brandy…
- Combustible líquido.
Beneficios de la caña de azúcar

Conocida científicamente como Saccharum officinarum, la caña forma parte del conjunto de plantas de las poáceas. Está compuesta por tallos cuya altura puede alcanzar los 6 metros. El diámetro máximo de cada tallo es de 5 cm.
Dentro de cada tallo se encuentra un líquido dulce, que es procesado para la fabricación del azúcar y otros productos que son más o menos conocidos en todo el mundo.
Entre los beneficios que podemos encontrar en el consumo de la caña de azúcar, tenemos:
- El jugo de caña ayuda a mantener a raya las bacterias de tu boca y ayuda a tus encías a conservarse sanas.
- Ayuda en el proceso digestivo.
- Favorece la cicatrización de heridas y disminuye el escozor de los salpullidos.
- Un remedio natural contra el estreñimiento y favorece la digestión.
- Excelente fuente de energía natural.
- Con solo quemar un tallo de caña, eliminarás cualquier mal olor.
- Es un aliado del sistema cardiovascular y previene cardiopatías.
- Es un excelente antioxidante.
- Mejora rápidamente la salud de tu piel.
Si quieres conocer más beneficios sobre el cultivo de la caña, te invitamos a ver el siguiente video de TVAgro.
Productos elaborados con caña de azúcar
Aunque esta planta se tiende a relacionar solo con la fabricación de azúcar, realmente se pueden obtener muchísimos productos a partir del procesamiento directo de la caña o sus subproductos.
- Cachaza: Utilizada en la agricultura como fertilizante natural. Se puede utilizar solo o con las cenizas resultantes de la quema de la caña.
- Levadura torula: Inmejorable alimento natural que se utiliza con frecuencia en la industria de la cría de porcinos, ganados y aves.
- Dextrana: La dextrana se puede utilizar en la fabricación de adhesivos, el estampado de tejidos 100% algodón y la preparación de cervezas.
- Guarapo: También conocido como jugo de caña, es un zumo rico en calorías que se consume en diversos países del mundo, tanto por humanos como en la alimentación de animales.
- Biodiesel: A partir de las mieles finales de la caña, se fabrica biodiesel, un carburante que busca ganarse terreno en combustibles que suplan el uso de derivados del petróleo.
- Alcoholes: Además de servir en la fabricación de disolventes, combustibles, perfumes, limpiadores, pinturas, barnices, el alcohol etílico resultante de la caña es fundamental para la fabricación de ron, entre otras bebidas.
- Papel: Desde hace unos cuantos años, también se está utilizando la fibra residual de la caña para la fabricación de este material.
- Platos de caña de azúcar: Platos que se encuentran en tendencia en la hostelería debido a su gran número de ventajas.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los beneficios principales de la caña de azúcar?
La caña de azúcar ayuda en el proceso digestivo, ayuda a eliminar malos olores, es un excelente antioxidante y una gran fuente de energía natural, elimina cualquier mal olor y mejora rápidamente la salud de la piel, por ejemplo.
¿Qué productos derivan de la caña de azúcar?
Además del producto más dulce, que todos conocemos, derivan también de la caña de azúcar la levadura torula, el biodiesel, los alcoholes, el papel o la dextrana.
¿Qué productos para hostelería derivan de la caña de azúcar?
Actualmente, podemos disfrutar de productos como platos, bols, tarrinas o bandejas.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar recipientes a base de caña de azúcar?
Son resistentes, aislantes de temperatura, ligeros, accesibles y, sobre todo, económicos.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy