Caña de azúcar

Los envases de caña de azúcar son los más ecológicos que circulan en el mercado. Esta alternativa no solo está diseñada para reducir el impacto del sector alimentario en el planeta, sino también para cumplir altos estándares de calidad. Al fin y al cabo son ligeros, resisten bien los alimentos grasosos y versátiles en la cocina.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Envases de caña de azúcar
Los envases hechos de caña de azúcar son de los más sostenibles que puedes hallar en el mercado actual. Estos productos se fabrican a partir del bagazo vegetal fibroso resultante de la extracción del jugo de la caña de azúcar.
Hablamos de una línea de envases 100% compostables, gracias a que proceden de un material vegetal. Pero no solo son recomendados por sus características sostenibles, sino también porque son resistentes, ligeros y totalmente versátiles.
En la actualidad, es común observar estos envases en negocios como food trucks y take away. Eso es debido a que se ajustan a los estándares de calidad que requiere el envasado de este tipo de empresas en particular. Y si no nos crees, analiza el siguiente bloque.
Ventajas de los envases de caña de azúcar
Estos envases han ganado mucha popularidad en el sector de la hostelería gracias a sus atributos. ¿Pero, cuáles son?
- Versátiles: Admiten su uso tanto en el microondas como en el frigorífico. Por tanto, puedes utilizarlos para guardar alimentos fríos o calientes.
- Variados: La pulpa de caña de azúcar es uno de los materiales más útiles gracias a que permite la elaboración de tazas, tazones, recipientes, bandejas, platos, cajas…
- Ligeros: Destacan entre los envases biodegradables más ligeros del mercado y facilitan enormemente el proceso de envío de comida a domicilio.
- Resistentes a la grasa: Son perfectos para envasar alimentos grasosos que estén listos para transportar o guardar en el frigorífico.
- Compostables: La caña de azúcar se degrada biológicamente en poco tiempo, por lo que pueden ser muy útiles en la elaboración de compostaje.
- Reciclables. Pueden ser reciclados junto con el cartón, de manera que sean trasladados a una instalación comercial de compostaje.
- Asequibles. Manejan un rango de precio similar al de los envases tradicionales. La diferencia es que los elaborados a base de caña de azúcar dejan una huella menos dañina en el planeta.
Conoce más sobre nuestro Diccionario de Hostelería y Restauración.
Preguntas más frecuentes
¿Cómo se fabrican los envases de caña de azúcar?
Los envases de caña de azúcar pasan por un proceso industrial de bajo impacto para su fabricación. En este proceso se extrae el jugo de la caña de azúcar para empezar a trabajar con el bagazo o material sobrante.
Dicho bagazo se somete a un proceso de metamorfosis que genera una pasta muy parecida a los plásticos convencionales. A partir de dicha pasta bio-orgánica se comienzan a fabricar los envases de caña de azúcar.
¿Qué ventajas presentan los envases de caña de azúcar?
Son muchas las ventajas que los envases de caña de azúcar aportan tanto al usuario, como a la empresas hosteleras y el medioambiente. Conoce sus 6 atributos más destacados:
1. Admiten su uso en el microondas y en el frigorífico.
2. Sirven para albergar alimentos calientes y fríos.
3. Su ligereza facilita el proceso de envíos a domicilio.
4. Resisten muy bien los alimentos grasosos.
5. Son compostables y reutilizables, por lo que contribuyen en la reducción de contaminación en el medioambiente.
6. Tienen un precio similar a los envases tradicionales.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy