Características del papel higiénico: todo lo que NO sabías de este producto

características papel higiénico

¿Usas frecuentemente este producto y no sabes cómo está hecho? ¿Quieres conocer los detalles más importantes sobre el papel higiénico? En esta entrada conocerás todos los datos y curiosidades al respecto.

Son muchos los usos que le podemos dar continuamente al papel de baño o papel higiénico. Sin embargo, es poco lo que se dice del origen y evolución de este producto. Quédate hasta el final y te lo mostramos todo.

¿Qué es el papel higiénico?

papel higiénico

El papel higiénico no es más que fibra vegetal, que puede ser pura o reciclada. Es procesada en grandes maquinas encargadas de su mezcla con sustancias químicas y agua  formando una pasta. Además, esta pasa por un procesador para eliminar cualquier exceso de agua y quemar todo tipo de bacterias.

El papel higiénico está diseñado por la necesidad del ser humano de limpieza tras la defecación o la micción. Su uso se volvió indispensable para la limpieza anal y genital.

Además de esto, puede emplearse en otras tareas hogareñas como absorber líquidos, limpiar comidas derramadas, entre otras. Cuando hay niños en casa, el uso del papel de baño es muy común. Los pequeños pueden derramar líquidos, o ensuciarse, y el papel higiénico será de mucha ayuda.

Historia del papel higiénico

Tal vez piensas que el papel higiénico siempre ha sido como lo conoces hoy día. Te cuento que anteriormente no existía el papel de este tipo.  Los romanos, ingleses y franceses  utilizaban ciertos objetos y productos que ni te imaginas, y que te mostraremos a continuación:

  • Escobilla mágica.
  • Hoja de lechuga.
  • Agua fría de la orilla de un río.
  • Lana empapada en agua de rosas.
  • Cuello de un ganso.
  • Trapos.
  • Arcilla.

La historia del papel higiénico se inicia en china en siglo II Antes de Cristo. Esto es uno de los inventos más indispensables para la sociedad. En el pasar del tiempo fue evolucionando hasta el año 1857, donde el empresario Joseph C. Gayetty fue el primero en comercializar el papel higiénico.

Desde allí han surgido variantes y clases de papel higiénico, desde los más económicos hasta los más sofisticados.

Ventajas y desventajas de usar papel higiénico

YouTube video

El uso regular del papel higiénico ha sido muy controvertido a lo largo de la historia. Veamos los principales pros y contras en torno a este producto:

Ventajas

Los beneficios del papel higiénico son numerosos:

  • Económico: aunque existen papeles higiénicos de alto coste, la mayoría de los productos tienen un precio accesible
  • Aliado de la salubridad: el uso del papel higiénico aporta salubridad a tu cuerpo y a tu hogar.
  • Práctico: se puede llevar a todas partes sin problemas
  • Excelente textura: el papel higiénico proporciona una muy buena experiencia a diferencia de otros objetos de textura más desagradable.

Desventajas                       

Puede causar irritación: Algunos tipos de papel de baño pueden causar irritación en pieles sensibles.

Un mal uso puede ocasionar infecciones: Si usas el papel de forma inadecuada, estarás promoviendo infecciones en tus partes íntimas.

Tipos de papel higiénico

tipos de papel higiénico

Te enseñaremos a continuación cuáles son los tipos de papel higiénicos más comunes dentro de la sociedad. Esto te ayudará a encontrar el ideal para ti.

Convencional: Este es el que usamos cotidianamente en nuestro hogar u oficina. También es muy útil para llevarlo cuando viajas o si vas de paseo. Lo podrás encontrar en cualquier tienda, abastos o supermercados.

Existe gran variedad de papel higiénico convencional. Este varía en el presupuesto, o por la cantidad de capas que  contiene.

Industrial: El papel higiénico industrial está elaborado para el uso de muchas personas. Es utilizado para secar la piel o manos de los trabajadores dentro de una industria, empresa, fábrica, centro comercial, restaurante y  hoteles.

Estos espacios deben tener portarrollos para sostener el rollo de papel y ayudar a desenrollarlo fácilmente. El porta rollo contienen cerrojo de seguridad, para evitar un extravió del mismo o la extracción por parte de los usuarios que suelen beneficiarse del mismo.

Materias primas para hacer papel de baño

La elaboración de papel higiénico requiere una serie de materiales. Estos pueden ser encontrados o extraídos directamente de la naturaleza. Sin dejar de mencionar que se utilizan productos químicos para su correcto acabado final.

La combinación y refinación de estos materiales ha dado como resultado papeles de distinta calidad. Vemos los materiales empleados:

  • Pulpa de celulosa
  • Fibras vegetales
  • Agua
  • Polipropileno o polietileno
  • Perfume

En algunos casos se emplean fragancias o aditivos que hacen que su comercialización sea aún más especializada. Por ejemplo, existen variantes para personas con sensibilidad en la piel.

Principales marcas de papel higiénico

Si estas en busca de una buena marca de Papel Higiénico, te indicaremos los papeles más comprados y recomendados por usuarios en el mercado.

De esta manera puedes tenerlos en consideración a la hora de  realizar tu compra. Si consideras mis recomendaciones, seguramente encontraras un producto muy bueno en la categoría  del Papel Higiénico. Las marcas son:

  • Scottex
  • Presto
  • Eroski compacto
  • Mica Derm
  • Foxy seda
  • Enova skin care plus
  • Renova magic

De hecho, algunas personas no se detienen a observar la marca de estos papeles. Aunque otros usuarios más selectos realizan una investigación detallada antes de realizar su compra.

Consejos para un buen uso del papel higiénico

A continuación te dejaremos una serie de consejos para el buen uso del papel higiénico que te ayudaran a moderar tus costumbres y ahorrar tu dinero. Estos consejos son los siguientes:

  • Lavar tus partes íntimas después de defecar es una buena opción y un buen habito. Además puedes secar con un poco de papel para mayor comodidad.
  • Enrollar el papel higiénico en  la mano es un mal hábito de uso. Debes partir una sección de 3 o 4 hojas para limpiarse después de la defecación o micción.
  • Si tus manos están sucias te recomiendo lavarlas con agua y jabón antes de usar el papel higiénico esto te hará ahorrar tu papel y tu dinero. 
  • Si ahorras papel higiénico evitaras que se corten 70.000 árboles diarios. Al ahorrar el papel  contaminamos menos y ayudamos al ambiente reduciendo el consumo de papel higiénico.
  • Usar dispensadores en las industria, empresa, fábrica, centro comercial, restaurante es una muy buena opción si hablamos de ahorrar papel higiénico.

El uso que le des al papel higiénico afecta directamente a tu presupuesto. Podrás gastar mucho menos si realmente das un uso más consciente a este habitual producto.

Hemos llegado al final de nuestro post dedicado a las características del papel higiénico. No olvides ver nuestros utensilios destinados a la administración correcta del papel de baño. Síguenos.  

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.