Cómo colocar los alimentos en la nevera de un restaurante o de un bar


Saber cómo colocar los alimentos en la nevera de un local de hostelería presenta numerosas ventajas: mejora la eficiencia del negocio, se pierden menos alimentos por caducidad o deterioro, se controla mejor el stock, se agiliza la búsqueda de productos que se requieren para los menús y se reponen de una manera más sencilla.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Mejores envases para conservar los alimentos en la nevera
Los envases utilizados en las cocinas de bares y restaurantes están diseñados en diferentes materiales. Veamos cuáles son las características y ventajas de los que están marcando una mayor tendencia.
Envases de plástico
El plástico es muy común en el almacén de alimentos y las cámaras de los locales de hostelería por ser muy duradero, resistente, barato y ligero. Es muy útil para el transporte y almacenamiento de comida por periodos de tiempo cortos.
Sin embargo, nunca debe utilizarse para calentar alimentos ni para guardar en su interior comida caliente. Es importante fijarse si los envases de plástico utilizados para congelar comida han sido diseñados para este propósito.
Envases con Tapa Almidón de Maíz PLA
Este material, sustituto del plástico, se obtiene de las plantas y es absolutamente compostable y ecofriendly.
Dentro de la hostelería cada vez son más utilizados los servicios take away y delivery.
Envases de FOAM
Económico envase isotérmico, muy ligero, de tacto espumoso y multifuncional (sirve como caja de menú térmica o envase de hot dogs y hamburguesas).
Envases de Aluminio
Muy sencillo de fabricar, es uno de los materiales más comunes en las cámaras de hostelería al utilizarse habitualmente para alimentos que van consumirse de inmediato o para comidas precocinadas.
Envases de Caña de Azúcar
El recipiente biodegradable más en boga actualmente, es muy económico y multifuncional.

Cómo ordenar correctamente los productos en la nevera
Saber cómo deben colocarse los productos en las cámaras es fundamental en los negocios de hostelería.
En primer lugar hay que separar los alimentos según sean envasados, cocinados o frescos. También debe tenerse en cuenta cuáles son los tiempos de conservación de cada uno de ellos para evitar que se deterioren o caduquen
Lo ideal sería contar con una cámara para cada tipo de producto, pero esto no es posible en la mayor parte de los bares y restaurantes.
Por lo tanto, vamos a ver cómo organizar la nevera según los alimentos que se vayan a depositar en su interior:
- Verduras y frutas para consumir en crudo: en compartimentos independientes o en las baldas superiores.
- Verduras y frutas que se van a cocinar: en su cajón específico, que suele estar situado en la parte inferior.
- Huevos: en la zona menos fría de la nevera.
- Pescados y carnes crudos: en las zonas más frías de la nevera, que suelen estar situadas en su parte de abajo. Se recomienda separar el pescado de la carne.
- Alimentos elaborados: en la parte superior de la nevera.
- Lácteos: en la puerta o en la parte central.
- Embutidos: en recipientes herméticos en la zona intermedia.
- Salsas: por encima de pescados y carnes, en la zona central.
- Postres: siempre tapados en la parte inferior.
Etiqueta los alimentos con su información
Es muy recomendable ordenar los productos según su fecha de recepción. Lo primero que entra en las cámaras es habitualmente lo primero que debe salir.
La mejor forma de tener un control sobre la prioridad de consumo de los alimentos es etiquetarlos con la fecha de entrada y establecer en la misma etiqueta una fecha máxima de consumo.
Hacerse una “check-list”
¿Qué es una “check-list”?
Es una lista que permite comprobar de forma ordenada si se ha cumplido todo lo que está escrito en ella.
El último paso y no menos importante, es hacerse una “check-list“. Permite tener las ideas más claras y trabajar con una nevera ordenada hace que el trabajo sea más ameno y menos estresante.
Para seguir con este orden, es muy recomendable hacer una “check-list” e ir actualizando a diario lo que queda en la nevera y lo que hay que volver a comprar. Al tener la nevera bien ordenada es mucho más fácil poder actualizar esta lista, ya que todo está a la vista.
En Monouso te ayudamos con este orden proponiéndote envases para poder guardar tus alimentos. No dudes en crearte una check-list para todo tu material, y ya de paso mirar en nuestra web lo que te hace falta.
¡Venga, estamos deseando verte por nuestra página!
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy