Cómo hacer bolsas de plástico biodegradables

¿Quieres aprender a hacer tus propias bolsas de plástico biodegradables? En ese caso, sigue con nosotros porque te damos los tips para que lo consigas. De esta forma, podrás crear plásticos que se degradan en mucho menos tiempo y que son más recomendables para el cuidado del planeta.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Bolsas de plástico biodegradables: cómo se hacen
Antes de nada, debes saber que los bioplásticos son plásticos fabricados con productos de origen natural o vegetal, que los hacen transformarse en plásticos biodegradables. El objetivo, es que se descompongan antes en la naturaleza, a la vez que generan un daño menor al medio ambiente.
Algunos de los bioplásticos se consiguen a partir de materias primas especialmente populares como son la patata, el maíz y la soja. Por lo que, son algunos de los ingredientes imprescindibles en los que podemos apoyarnos para la fabricación de bolsas plásticas biodegradables.
Es importante destacar que existen distintas opciones según su material: bolsas de papel o de madera, de kraft, de yute de cartón, de nylon, de arpillera o de fécula de patata y maíz principalmente. Todas ellas se pueden hacer desde casa; siendo un proceso que se puede hacer incluso con niños para pasar un rato en familia.

Ingredientes para hacer bolsas de plástico biodegradables
Hay muchas recetas que puedes seguir para fabricar tu propio bioplástico desde casa. En común verás que la maicena (almidón de maíz o fécula) es una de las materias primas principales y la necesitas como base. Además de otros como la glicerina, el vinagre o el agua.
Para todos estos ingredientes simplemente necesitarás un recipiente y una cuchara. Eso sí, mejor que sean antiadherentes para que la mezcla no se pegue. Si ya tienes todo listo, ¡empecemos!
Pasos a seguir para hacer bolsas de plástico biodegradables
Para crear tus propias bolsas plásticas biodegradables basta con seguir estos pasos:
- Coge un recipiente
- Añade 1 cucharada sopera de maicena
- Agrega 4 cucharadas de agua y mezcla con la maicena hasta que quede disuelto
- Agrega 1 cucharada de glicerina, 1 de vinagre y mezcla todo bien
- Con la mezcla lista, calienta a fuego lento sin dejar de remover
- Cuando tengas una masa gruesa y sin grumos, quítala del fuego
- Deja la masa secando sobre una superficie antiadherente o bien sobre un film transparente
- Cuando la masa esté seca, simplemente tienes que darle forma para crear la bolsa – es importante que no esperes hasta que esté totalmente fría, ya que así no serás capaz de modificar su forma.
- Tras darle forma de bolsa, deja que termine de secar durante 2-3 días
Y así es como se realiza el proceso de fabricación de bolsas plásticas biodegradables. Ya ves que apenas necesitas ingredientes o materiales, por lo que puedes ponerte rápidamente a crear desde casa tus propias bolsas de plástico biodegradables siempre que las necesites.
Si no te sale a la primera, no te preocupes, ¡sigue intentándolo! Ten en cuenta que para ser una bolsa necesitas darle su forma, por lo que la masa obtenida debe ser lo suficientemente grande para que haga su función.
Es un proceso sencillo pero que puede llevarte su tiempo, así que no desistas, seguro que tarde o temprano lo consigues. Además, puedes probar incluso con otros ingredientes como plátano, patata, naranja, mango, tomate, etc. Puede que tengas por casa ingredientes que te sirven para crear tus propias bolsas bio.
Y así es como puedes proceder a la fabricación de bolsas plásticas biodegradables directamente desde tu casa. Es una forma de aportar tu granito de arena al cuidado del medio ambiente.
Al igual que las bolsas, existen una gran cantidad de envases biodegradables. ¿Te animas a pasarte a los envases biodegradables?
Preguntas frecuentes
¿Qué ingredientes necesitas para preparar bolsas de plástico biodegradables?
Necesitarás maicena, glicerina, vinagre y agua. Además, deberás contar con un recipiente y una cuchara.
¿Es difícil hacer bolsas de plástico biodegradables?
Se trata de un proceso sencillo y, además, divertido e ideal para hacer con niños. Sigue nuestra guía paso a paso y disfruta de la experiencia.
Hola! Cómo estás? Tengo una consulta… Con esta receta, que ingrediente tengo que usar más para que sea más resistente al agua?
Ya que quiero estar segura de que si se le cae una gota de agua no se me empiece a biodegradar.
Espero su respuesta, saludos.
Hola Lucía, no te podemos asegurar que sea mas o menos resistente al agua, la única manera sería recurriendo a nuestra bolsas biodegradables en nuestra tienda monouso.es que si que estan certificadas y realizadas por profesionales, saludos.
Cuantas bolsas sale de esa cantidad de material
Buenas tardes, se puede hacer 1 bolsa con la cantidad de material indicada en el post.
Pues quiero saber si el plástico BIODEGRADABLE se descompone y en cuanto tempo ??????
( ͡°ᴥ ͡° ʋ)
Quisiera saber cómo sería el proceso con algunas frutas?
¿Como seria el proceso con cascaras de una fruta? ¿se podría realizar?