¿Conoces el finger food?

¿Qué es finger food? Este término hace referencia a una tendencia gastronómica que se ha impuesto en todo el mundo. Si nos acogemos a su traducción más directa, se trata de “alimentos para comer con los dedos“. Es decir, aquellos alimentos que son presentados en pequeñas raciones o porciones y que podemos llevarnos a la boca con los dedos y de un solo bocado.
El finger food está pensado para dejar los tenedores y los cuchillos de lado. Por ese mismo motivo es una tendencia que se da en los cócteles para que los invitados puedan socializar e ir de un lado para otro mientras degustan las mejores creaciones culinarias de tu catering.
Hoy en Monouso te contamos un poquito más sobre el finger food, una tendencia gastronómica que va de la mano de las miniaturas para aperitivos más originales: miniaturas de plástico, miniaturas biodegradables, miniaturas durables, brochetas, pinchos y pinzas.

¿Qué encontrarás en este artículo?
Tendencia del finger food
Volvemos a la pregunta inicial: ¿qué es finger food? Pues esta filosofía va mucho más allá del mundo de las tapas y es mucho más que presentar alimentos en tamaños reducidos de bocado. El finger food se basa en la idea de hacer recetas elaboradas presentadas en raciones individuales pero siempre con un toque gourmet, vanguardista y original. Cualquier plato es susceptible de aparecer en un catering finger food, pero en dosis pequeñas y con un halo de glamour del que se ocupan la presentación y el envase en el que se sirven.
No tienen por qué ser alimentos extraños o exóticos, pueden ser recetas tradicionales pero siempre añadiendo un diseño único en la presentación. De ahí a que las miniaturas cobren una gran relevancia. Las cucharas de aperitivo o degustación, los minibols, las cazuelitas, los conos, las minibandejas o las minicopas degustación son algunos de los artículos más vistos para esta tendencia. ¡Y no nos olvidamos de las brochetas, pinzas y pinchos!



Este estilo de cocina busca el equilibrio entre calidad de los platos – practicidad y comodidad – y un diseño original. Por ello, se lo relaciona habitualmente con adjetivos como chic, gourmet, delicado, original, divertido.
Otra de las claves más importantes del finger food es buscar por todos los medios sintetizar todos los sabores de los alimentos en un solo bocado. Por ejemplo, una tapa de bravas cabe en el catering más elegante convertido en un bocadito en el que el comensal degusta una patata suflada con alioli y pimentón de la vera.
Al tratarse de pequeños bocados que se consumen con rapidez, es importante que en el servicio haya una propuesta muy variada.
Finger food: presentación de impacto
Para que el impacto sea total, no basta con reproducir los sabores. El objetivo del finger food es enamorar a los cinco sentidos. Para ello, atrévete a innovar con colores, texturas y emplatados que logren sorprender a tus clientes. No hay frase mejor en un catering (después quizá del “qué bueno está todo”) que escuchar decir “esto no lo he visto antes”. Y además, apóyate en los diferentes tipos de envases para comida finger food.
Con esta ayuda, podrás preparar presentaciones la mar de originales con miniaturas más allá de las clásicas cucharas y los platitos… Cazuelas, estrellas, corazones, latas de conserva… las miniaturas de diseño dan alas a tu imaginación para crear un cóctel delicioso al gusto, pero también a la vista.
Algunos ejemplos serían:








Ideas para un finger food pro
Ahora que hemos dejado claro qué es finger food, llega el momento de hablar de él a nivel profesional.
El concepto finger food es ideal para un restaurante que organice catering de boda o de eventos de empresa y quiera añadir a su oferta un cóctel de bienvenida original y foodie.
Si quieres triunfar con la organización de una recepción con un planteamiento de cóctel finger food que permita a la gente circular libremente por todo el recinto o jardín, hemos preparado algunas ideas y consejos para ayudarte a conseguirlo.
- La comida no debe salir muy caliente. Piensa que, tanto si vas dejando las cosas en mesas, como si van circulando en bandejas con tus camareros, estos aperitivos están pensados para cogerlos y comerlos de una. Si están muy calientes no será una experiencia muy satisfactoria para tus clientes.
- Añade variedad de tapas frías y calientes.
- No te olvides de las brochetas: carne, pescado o verduras… hay una gran variedad de recetas para servir en brochetas y pinchos.
- Si la comida completa se hará de bocaditos finger food, hay que calcular entre 15 a 20 platos para dejar a los invitados satisfechos (y a tus clientes como buenos anfitriones.
- Si es una comida ligera antes de una conferencia, unas jornadas. etc., el número ideal bocaditos será de unos 10 por comensal en adelante.
- Si tienes que plantear un cóctel de bienvenida o una recepción, sería suficiente a partir de 7 bocados por personas y unas 5 opciones.
- Combina sabor y atractivo visual para crear los mejores miniplatos finger food.
Ahora que hemos resuelto la pregunta “Finger food qué es”, si tú también quieres introducir esta modalidad en tu catering, restaurante o en casa con amigos, en nuestra web Monouso tienes una gran variedad de miniaturas desechables que te ayudarán a dar con la estética perfecta y la presentación impecable.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy