Convenience food: ¿Qué es y por qué se ha extendido?

Convenience food: ¿Qué es y por qué se ha extendido?

El convenience food es una tendencia de venta de alimentos que ha ganado fuerza con el paso de los años. Este tipo de comida supone un ahorro de tiempo al preparar alimentos y al lavar utensilios de cocina, por ser pocos o nulos los que se requieren.

Convenience food, significado

Convenience food, significado

El convenience food trata de distintas opciones de comida precocida que son envasadas -en ocasiones al vacío- y colocadas en murales frigoríficos o anaqueles, para ser consumidos en cualquier momento.

Dependiendo de los alimentos que se envasen, solamente necesitan ser calentados en un microondas o similares. Por ello, es un elemento que cada vez tiene más en todo tipo de supermercados.

Dependiendo del método de conservación que posee o que requiere cada producto, el convenience food se clasifica en gamas.

Primera gama

Los alimentos que pertenecen a la primera gama son aquellos que están frescos, por lo que no tienen un gran tiempo en el comercio.

A esta gama se suman los alimentos conservados con el uso de métodos como la salazón, la fermentación o el secado.

Segunda gama

Dentro de la segunda gama se encuentran los alimentos precocidos, a los que se ha aplicado un tratamiento térmico. Dicho tratamiento se basa en una esterilización, a temperaturas mayores de 100° centígrados, para luego ser envasados en recipientes de vidrio o en latas, cerrados de forma hermética.

Este procedimiento permite que los alimentos tengan una larga vida antes de caducar y no necesitan condiciones especiales de refrigeración.

Una ventaja de los productos de la segunda gama es que, sin importar el alimento, se pueden consumir a temperatura ambiente o se pueden calentar por ser alimentos precocidos.

Tercera gama

La tercera gama está compuesta por los alimentos que se conservan bajo un proceso de congelación. En las tiendas o supermercados, estos productos están sometidos a temperaturas entre los -20° centígrados hasta los -40° centígrados.

Esta gama contiene alimentos frescos y sin cocciones previas, como vegetales, carnes, aves o pescados. 

De igual forma, lo integran alimentos preparados como croquetas, patatas fritas, pizzas congeladas o nuggets, listos para freír u hornear y comerlos.

Cuarta gama

Los productos que conforman la cuarta gama están frescos, libres de impurezas, troceados para una mejor cocción y envasados.

Se colocan de inmediato en los murales frigoríficos envasados en bandejas o tarrinas cubiertas con papel film, por un tiempo no mayor a siete o diez días.

Quinta gama

Por último, encontramos los alimentos que pertenecen a la quinta gama. Son productos ya cocidos, que se envasan al vacío y se colocan en los murales frigoríficos.

Los productos de la quinta gama tienen un tiempo de consumo aproximado de dos a tres meses y solamente necesitan ser calentados en un horno o microondas para su consumo.

¿A quién está dirigido el convenience food?

¿A quién está dirigido el convenience food?

Con los cambios en el estilo de vida, el convenience food se ha convertido en una solución práctica para jóvenes y adultos.

Sin embargo, hay segmentos en los que se enfoca más que en otros. A continuación, te exponemos las razones por las que pensamos que sucede este fenómeno.

Senior

Por lo general, las personas que pertenecen a la generación senior prefieren la comida tradicional y hecha en casa.

Sin embargo, con la falta de tiempo se necesitan opciones de alimentos que no requieran un gran tiempo de cocción. En el caso de los senior, buscan productos en empaques sencillos de abrir y pequeños. En este sentido, el convenience food permite a las personas comer alimentos completos.

Millennial

En el caso de los millennials, el convenience food es una alternativa perfecta por tratarse de alimentos de consumo inmediato y que contienen los nutrientes requeridos para cada comida.

Asimismo, buscan consumir productos del convenience food que cumplan con medidas de cuidado del medio ambiente, como el uso de envases reutilizables.

Centennials

Por otra parte, los centennials son exigentes con los productos del convenience food y son considerados sus principales consumidores.

El convenience food para centennials debe garantizar la calidad, estar envasados en recipientes que capten su atención, livianos y de uso rápido.

Ideas para presentar tu convenience food en restaurantes

Ideas para presentar tu convenience food en restaurantes

Hay tres estrategias con las que el uso del convenience food en restaurantes sería todo un éxito.

Más que garantizar el delicioso sabor de los platos de tu negocio, los clientes pueden llevar el convenience food a donde deseen y consumirlo en cualquier momento.

On the go

El método on the go trata de servir los alimentos en un envase y que se puedan consumir en cualquier momento, sin calentarlos o cocinarlos.

Para envasarlos se utilizan empaques al vacío, envases de plástico flexibles o envases rígidos.

Envases microondables

Los envases microondables son otra opción viable al implementar el convenience food en restaurantes.

Para ello, los envases contendrán alimentos cocidos que solo necesitan ser calentados antes de su consumo.

Por ende, los envases pueden utilizarse en microondas y así se reduce el tiempo de preparación.

Kit de comida

Al preparar kits de comida, debes tener en mente el plato o los platos del menú en los que te basarás.

El kit debe cotener los ingredientes para preparar el plato del menú, con medidas de acuerdo a la cantidad de personas que comerán.

Por último, junto a los kits de comida, debes colocar un material de instrucciones que contenga el paso a paso para preparar los alimentos que lo componen.

Conoce mucho más sobre otros términos relacionados en nuestro Diccionario de Hostelería y Restauración.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el convenience food?

El convenience food trata de distintas opciones de comida precocida que son envasadas -en ocasiones al vacío- y colocadas en murales frigoríficos o anaqueles, para ser consumidos en cualquier momento.

¿Qué son los productos de quinta gama?

Por último, encontramos los alimentos que pertenecen a la quinta gama. Son productos ya cocidos, que se envasan al vacío y se colocan en los murales frigoríficos.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.