Guía para decidir dónde poner un restaurante

encontrar-la-mejor-ubicacion-para-tu-negocio

Estás pensando en embarcarte en la aventura de abrir un restaurante y te preguntas “¿cuál es el mejor lugar donde poner un restaurante?” ¡Pues estás en el artículo indicado!

A través de la guía que hemos elaborado para ti, te ayudaremos a identificar los factores relevantes a la hora de elegir para que puedas encontrar una zona competitiva en la que situar tu negocio de hostelería.

La ubicación de un restaurante influye directamente en su rentabilidad. Sobre todo porque este factor determina no solo la cantidad de clientes que tendrás durante el día, sino también su “calidad”.

Debes enfocarte en encontrar una zona adecuada para tu negocio, pero tranquilo… ¡Nosotros te ayudamos!

Dónde poner un restaurante

Decide dónde poner un restaurante en 4 pasos

No todos los lugares son perfectos para abrir un restaurante. Si estás pensando en emprender en este sector, hay una serie de aspectos que debes tener en cuenta antes de lanzarte a la piscina.

Veamos los pasos que debes seguir para encontrar la ubicación perfecta:

1. Define claramente el concepto de tu restaurante

El primer paso para decidir dónde abriremos un restaurante será definir su concepto y tipo de cocina. Estas características te permitirán identificar una zona geográfica con buena afluencia de clientes potenciales.

Hay un montón de conceptos para restaurantes entre los que puedes elegir, pero hoy nosotros te vamos a proponer cinco:

  1. Buffet: Todo un clásico. En este concepto los clientes se sirven a sí mismos, ¡por lo que ahorrarás en personal!
  2. Familiar: Estos restaurantes se caracterizan por tener precios asequibles y productos artesanales. Su objetivo es generar en el cliente la ilusión de que se encuentra en familia. Los platos del menú deben ser clásicos y tradicionales y el trato, muy personal. La idea es conseguir que el cliente se sienta como en casa.
  3. Gourmet: Los restaurantes con concepto gourmet son todo lo contrario a un restaurante sencillo y familiar. Prima la calidad a la cantidad y se buscan los platos poco comunes y muy elaborados capaces de sorprender al cliente. Generalmente, no son tan económicos como los familiares, porque la materia prima es más cara y el servicio más refinado.
  4. De especialidad: Los restaurantes de especialidad deciden apostar por un estilo de producto en concreto, como por ejemplo, un asador especializado en carnes, un restaurante vegetariano o un restaurante de comida mexicana. Funcionan muy bien si, una vez segmentado su público, consiguen llegar hasta él promocionando de forma correcta sus servicios y productos.
  5. De comida rápida: Se trata de un estilo de restaurante informal que prioriza la velocidad y el precio a la calidad del producto. No se requiere una materia prima de la mejor calidad con la que elaborar platos muy sofisticados. En este caso, el cliente busca tener su comida cuanto antes, que esté rica y que sea barata.

2. Haz una investigación de mercado

Si ya tienes claro el concepto de tu establecimiento, lo siguiente es hacer una investigación de mercado que te permita acotar el público específico al que te diriges.

Una vez descubras quiénes componen tu nicho objetivo será más fácil identificar la ubicación correcta para tu nuevo restaurante. Para eso, te aconsejamos visitar otros restaurantes que tengan un concepto similar al que planeas instaurar en el tuyo. Observa a sus clientes y, si es necesario, habla con ellos para conocer sus gustos.

Otra buena idea es estudiar los sitios web de la competencia y sus redes sociales para descubrir cómo se dirigen a sus clientes. Toda esta información podrá orientarte sobre el verdadero potencial de la zona donde tienes pensado instalar tu negocio. Debes recopilar toda la información que puedas antes de decidir si es o no viable montar tu restaurante en un determinado emplazamiento.

3. Identifica y describe a tu cliente ideal

El siguiente paso para decidir dónde poner un restaurante será identificar y describir a tu nicho objetivo. Es imprescindible conocer el perfil de los clientes que frecuentarán tu local para elegir una ubicación que acostumbren transitar o que sea de fácil acceso para ellos.

Ubicación ideal para tu restaurante según tu cliente ideal

Por eso, es necesario que descubras quiénes son y dónde puedes encontrarles.

Para ello debes hacerte preguntas como estas:

  • ¿A quién le gustaría este concepto de restaurante?
  • ¿En qué rango de edad se encuentran esas personas?
  • ¿A qué lugares suelen ir?
  • ¿Qué es lo más importante para ellos cuando visitan un negocio de hostelería?
  • ¿Cuál es su poder adquisitivo?

Si tu público objetivo tiene un gran poder adquisitivo y prioriza la calidad del servicio, deberás buscar una ubicación céntrica o cercana a los barrios de tu ciudad donde se encuentren los clientes más sofisticados y tus camareros deberán vestir de smoking, por ejemplo.

Si, por el contrario, tu target es gente joven y con un bajo poder adquisitivo el lugar donde debes situarte es lejos de esos barrios y cerca de otras zonas más frecuentadas por tus posibles clientes.

En definitiva, encontrar tu nicho te conducirá hasta un emplazamiento competitivo donde tu local podrá desarrollarse con éxito.

4. Entiende los hábitos de compra de tus consumidores

En este paso, el objetivo es comprender cómo piensa tu nicho objetivo. Esto te ayudará a saber cuál es el lugar ideal donde poner un restaurante.

Las preguntas que puedes hacerte para entender los hábitos de compra de tu consumidor ideal son las siguientes: 

  • ¿Eligen un restaurante de forma planificada o impulsivamente?
  • ¿Recurren a Google, Tripadvisor, TheFork y otras fuentes para encontrar un local donde cenar?
  • ¿Qué aspectos de un restaurante les llaman más la atención?
  • ¿Qué esperan de mi restaurante?
  • ¿Qué otros pasatiempos tienen o que otros lugares frecuentan?

Una vez definido tu target, debes conseguir venderles tu producto y atraerles hasta tu local. No basta con hacer algo que les guste, tienes que mostrárselo y llevarlos hasta ti.

Para realizar un buen marketing e incluso para preparar tu carta o vestir a tus empleados, debes entender cómo piensan y qué esperan de tu restaurante. Esta información es imprescindible si quieres satisfacer sus expectativas e incluso superarlas.

Si tu público es muy sofisticado y frecuenta lugares como campos de golf o teatros, tal vez podrías montar tu restaurante junto a alguno de estos espacios u ofrecer espectáculos en directo.

¿Dónde poner un restaurante de comida rápida?

Si hablamos de un negocio de comida rápida, este debe presentar un concepto simple, llamativo y cómodo para los clientes. Por lo tanto, deberás ofrecer un producto que guste a mucha gente, asequible en cuanto a precio y entregarlo en el menor tiempo posible.

Un lugar con mucha afluencia de clientes es un buen sitio donde poner un restaurante de comida rápida o de tapas

Cuando alguien espera esta clase de servicio, puedes sorprenderle si le ofreces más calidad de la que esperaba, pero también puedes decepcionarle si tardas más de lo que el cliente tenía previsto.

Por lo general, los consumidores de comida rápida son clientes impulsivos, con recursos limitados y generalmente impacientes.

En este caso, una descripción de tu cliente ideal puede ser:

  • Persona entre 15 y 35 años.
  • Visita no planificada, generalmente relacionada con otra actividad habitual como salir de noche en grupos sociales.
  • Nivel de economía intermedio – bajo.
  • Se preocupa más por el precio que por la calidad.

Con estos datos en mano ya podemos empezar a estudiar emplazamientos para nuestro local de comida rápida. Deberíamos situarlo en zonas con mucha afluencia de gente joven o sin tiempo para cocinar. Cerca de hospitales, centros comerciales, universidades, paradas de metro o locales de ocio nocturno si nuestro establecimiento abre 24 horas.

Aspectos a considerar una vez elegida la ubicación de tu restaurante

Ya sabes que la ubicación es determinante para la rentabilidad de tu local. Tanto como la calidad de tus productos y servicios.

Sin embargo, después de elegir la ubicación en la que te propones echar raíces, debes valorar otros aspectos importantes. Como por ejemplo:

Proximidad de los proveedores

Es importante que antes de decidir dónde poner un restaurante te asegures de elegir proveedores de comidas y bebidas cercanos a tu establecimiento para reducir el coste de transporte en materias primas.

Además, deberías asegurarte un proveedor como Monouso, nuestra tienda online de productos para hostelería. En nuestro catálogo encontrarás desde cajas y bolsas para el servicio de take away, hasta vajilla desechable, manteles o ropa para tus empleados.

Equipamiento

Para que tu nuevo negocio destaque entre la competencia debes ofrecer más calidad, más velocidad o cualquier otro valor que te diferencie del resto.

Para ser más rápido que la competencia o elaborar mejor comida se requiere de un buen equipamiento en concina acompañado de unos empleados ágiles y competentes.

Por eso, te recomendamos adquirir una buena maquinaria desde el principio para que puedas satisfacer las exigencias de tus clientes y labrarte una buena reputación en la zona.

Si eres una pizzería, debes hacerte con el mejor horno; si eres un asador, con la mejor piedra para asar carnes y si eres un restaurante de comida rápida, con las planchas más grandes y más prácticas del mercado.

Fachada

Sea cual sea el concepto de tu restaurante tu fachada hablará por ti. Encárgate de que cuente todo lo que el cliente se va a encontrar en el interior del establecimiento. Invierte en su diseño para que resulte irresistible para tu target. Ayúdales a identificar tu propuesta de valor con el primer vistazo.

Elijas la opción que elijas, asegúrate de que tu fachada sea llamativa y genere recuerdo de marca en tus clientes.

Utiliza los colores más representativos de tu negocio, tu logotipo y si es necesario despliega parte de tu campaña publicitaria en la fachada para captar la atención de tus potenciales clientes.

Seguridad

Debes informarte sobre los requisitos de seguridad que exige la normativa local respecto a la apertura de restaurantes y mantenerte dentro del marco de la ley para evitar problemas a largo plazo.

¡Ya estás preparado para decidir la ubicación de tu restaurante! Recuerda definir bien el perfil de tus clientes y procura encontrar una localización que tus consumidores potenciales suelan frecuentar.

No te olvides de cumplir con las normativas y asegúrate de contar con buenos proveedores para garantizar el funcionamiento regular de tu restaurante.

Seguro que tienes muy claro que, te dediques a los negocios de fast food o a la comida gourmet, debes ofrecer siempre el mejor servicio, así que, ahora que ya sabes dónde poner un restaurante… ¡Manos a la obra!

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.