Food court, concepto delicioso que debes conocer

Food court, concepto delicioso que debes conocer

Los food court o ferias de comida son una tendencia actual que se ha desarrollado alrededor del mundo y están influenciados por un sistema parecido que se implementó en Estados Unidos durante los años 80.

En estos espacios se desarrollan negocios pertenecientes al sector de la restauración que no solo comparten la ubicación, sino también una sana competencia de sabores con otros establecimientos.

Una de las principales ventajas de los food court es el ahorro en costos de alquiler y menaje, lo cual te permitirá ampliar tu visión de negocio e invertir en mejoras.

Por lo general, los food court están ubicados en espacios amplios, en los que los negocios comparten la zona de mesas y sillas.

Otra característica de los food court es la búsqueda de la fidelización de los clientes, brindando una atención de calidad y precios accesibles.

Para conocer los beneficios de los food court, quédate con nosotros y descubre un poco más sobre esta tendencia en España.

¿Qué son los food courts?

¿Qué son los food courts?

Los food courts son plazas de comida con varios restaurantes encargados de ofrecer servicios gastronómicos a sus clientes que esperan disfrutar de una rica comida compartiendo un espacio común.

Con los food court, los comensales tienen una gran variedad de opciones culinarias a elegir, así los visitantes podrán disfrutar del menú de su preferencia.

Este tipo de negocios fueron evolucionando con el tiempo hasta hoy. Se dieron a conocer en los aeropuertos y centros comerciales, como un lugar de paso donde las personas podían comer al llegar o antes de irse a su destino.

Estos espacios forman parte importante del crecimiento exponencial de los restaurantes, emprendimientos y cadenas de restaurantes, sobre todo los dedicados a ofrecer comida rápida.

En la actualidad, puedes encontrar los food courts en centros comerciales, casinos y aeropuertos. Estos restaurantes tienen la capacidad de ofrecer sus platos a más de mil personas durante un servicio.

Beneficios del food court

Beneficios del food court

¿Te ha pasado que quieres comer en el establecimiento de tu local favorito y todas las mesas están ocupadas? Es una situación molesta, sobre todo cuando ya que no dispones de tiempo para esperar.

Uno de los beneficios de los food court es que te da la libertad de elegir qué comer en un espacio común sin tener ir a un restaurante.

Otros de los beneficios que tienen los food courts son:

  • Ideales para visitar en familia
  • Puedes ir a disfrutar de tu menú favorito en cualquier momento del día
  • Son lugares perfectos para compartir con tus amigos
  • Cuentan con una amplia oferta gastronómica
  • Su decoración es cálida, minimalista y cómoda

Además de estos beneficios, algunos establecimientos cuentan con combos u opciones económicas para los trabajadores, que durante su horario de comida disfrutan de un delicioso menú a buen precio.

Organización de los food courts

Organización de los food courts

En este modelo de negocio gastronómico la organización es un aspecto relevante que se debe manejar con cuidado, con la finalidad de lograr el engranaje perfecto para evitar inconvenientes entre los restaurantes por compartir espacios y menaje durante la jornada de trabajo.

Todos los food courts tienen una identidad y normas diferentes, pero todos tienen en común que brindan platos, experiencias y un servicio de calidad a sus clientes.

Estos negocios, además de trabajar en un mismo espacio y compartir las mesas, distribuyen otros artículos como la vajilla en la que se sirven los platos a los comensales para abaratar costos.

Además de la vajilla, estos locales comparten cubertería y otras herramientas del servicio que son concedidas por el comité que maneja la administración del lugar en que se encuentre el restaurante.

Sin embargo, son más los food courts en los que se deben comprar las vajillas y el equipamiento necesario para servir los platos.

Para que todos los restaurantes de un food court cuenten con estos beneficios, deben dividir y compartir los gastos de adquisición de estos utensilios para reducir los costes en este tipo de productos e invertirlos en mejoras del local.

Los utensilios que se comparten en este tipo de restaurante son:

  • Bandejas
  • Servicio de seguridad
  • Vajilla, cubertería y cristalería
  • Mobiliario como mesas, mesones y sillas
  • Lavado de cristalería, vajilla y cubertería
  • Electrodomésticos
  • Baños
  • Personal de mantenimiento
  • Pago de servicios como agua, gas, luz, calefacción
  • Servicio de WiFi y teléfono
  • Patrocinadores
  • Organización de eventos en los food courts

Food courts en España

Food courts en España

España cuenta con un amplio mercado de food courts. Cada vez más, existen personas que se han planteado la idea de formar parte de esta tendencia.

Uno de los primeros ejemplos de food court es el Mercado de San Miguel, que ofrece una variedad de platos, bebidas alcohólicas, postres o tapas a los clientes que lo visitan.

En Barcelona, son reconocidos los food courts La Boquería y El Nacional. Ambos cuentan con una decoración impresionante y un tiempo de servicio dedicado a la venta de comida mediterránea. En Valencia destaca Mercabañal, a tan solo unos metros de la playa, en el marinero barrio de El Cabañal.

Por último, el Mercado de Abastos y el Mercado de la Ribera son establecimientos tradicionales con una decoración llamativa y Food court como la apertura de gastrobares.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un food court?

Los food courts son plazas de comida con varios restaurantes encargados de ofrecer servicios gastronómicos a sus clientes que esperan disfrutar de una rica comida compartiendo un espacio común.

¿Cuáles son los principales food courts en España?

En Madrid: Mercado de San Miguel.
En Barcelona: La Boqueria y El Nacional.
En Valencia: Mercabañal.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.