Toda la información sobre facturación máquinas de tabaco bares

¿Estás pensando en incluir la venta de cigarrillos en tu negocio? Es necesario que antes de hacerlo conozcas toda la información sobre facturación máquinas de tabaco bares que debes tener en cuenta para poder declarar esas ventas a Hacienda de forma adecuada.

Las máquinas son propiedad de los estancos. Por ello, es imprescindible que solicites a uno municipal la licencia para la venta de tabaco. Así podrás comenzar con el negocio una vez sea aprobada.

También debes saber que, a diferencia de otros productos, al tabaco se le aplica un IVA especial. Esto debes considerarlo a la hora de realizar la facturación. De esta forma tendrás los datos necesarios para mantener los libros contables actualizados.

En este post te explicamos los tipos de gestión de venta que puedes llevar a cabo, cómo se tributa la facturación de las máquinas de tabaco y sus márgenes de ganancia.

Mujer con un cigarro en la mano fumando en la terraza de un bar

Tipos de gestión de venta de tabaco

Entre la información sobre facturación de máquinas de tabaco en bares que debes conocer se encuentran los tipos de gestión de venta. Esta administración se puede realizar en los negocios de hostelería autorizados de dos formas diferentes: mediante gestión directa o delegada.

Ambas modalidades se diferencian por las funciones que se asumen durante el desarrollo de la gestión de venta y las ganancias obtenidas.

Antes de continuar, evalúa y analiza cuál es el tipo de gestión más conveniente para tu negocio y después solicita al estanco municipal la licencia requerida. 

Gestión directa

Tal como menciona su nombre, es una gestión que recae 100 % sobre ti como dueño del establecimiento.

Entre las funciones a realizar tendrás que obtener la máquina de tabaco, solicitar la licencia de venta, pagar la tasa correspondiente, comprar el tabaco y reponer la expendedora. Además, deberás encargarte del recuento y las ventas del producto.

Gestión delegada

Mediante la gestión delegada solicitas un aprovisionamiento directo a un estanco municipal. Este papel se debe asignar a uno de los 3 estancos que se encuentren más próximos a tu establecimiento.

Ellos se encargan de la mayoría de los procedimientos de manipulación del producto: transporte del tabaco, recarga de la máquina expendedora, elección del tipo de tabaco, actualización de los precios, etc.

Esta gestión no es remunerada y es el estanco el que asume todos los costes de la máquina. Además, está obligado a emitir las correspondientes facturas para la circulación de tabaco entre su negocio y el establecimiento de venta.

Tu papel solamente sería mantener en funcionamiento la máquina, prohibir la venta a menores y pagar una tasa de alquiler.

Cómo se tributa la facturación de máquinas de tabaco de bares

Máquina de tabaco en un restaurante para facturar más ventas

Con respecto a la información sobre facturación máquinas de tabaco bares referente a cómo se tributan estas ventas, se debe diferenciar según qué tipo de gestión se lleve a cabo.

En el caso de la gestión directa de venta de tabaco, es necesario darse de alta en el epígrafe 645.5 del Impuesto sobre Actividades Económicas. Este reconoce que te vas a dedicar al comercio de tabaco y vas a hacer uso de máquinas automáticas en régimen de autorizaciones de venta con recargo.

Debes incluir los tipos de IVA aplicados a la venta de tabaco en las facturas de tu negocio, como el correspondiente a unidad de producto y el proporcional al precio. De esta forma, será sencillo llevar el control de tu actividad comercial y facturación para Hacienda.

Para tributar debes declarar ingresos y gastos si te encuentras en el régimen de estimación directa.

Por otra parte, debes conocer que en la gestión delegada existen dos situaciones para tributar la facturación:

  • Si los estancos aplican el recargo de equivalencia -un tipo especial de IVA- por su venta de tabaco, según lo indicado en el apartado 3 del artículo 154 de la Ley 37/1992, no te afectará como dueño del bar. Sin embargo, tendrá efecto cuando apliques el IVA a la base imponible de la venta de tabaco.
  • En el segundo caso, los estancos asignan tanto el IVA como el recargo de equivalencia correspondiente según el régimen general de la venta de tabaco que apliques como dueño del local.

La base imponible sobre la cual se establece el tipo de IVA se calcula utilizando la siguiente fórmula:

Base imponible = 100 x precio venta al público (IVA incluido) / 100 + tipo gravamen (21%)

De esta forma, obtendrás el tipo de impuesto que debes aplicar al tabaco y que se reflejará en las facturas que entregas a tu cliente. Además, serán tu soporte para pagar los tributos a Hacienda.

Información sobre facturación máquinas de tabaco bares: margen de ganancia

Fumando en la terraza de un restaurante que acaba de comprar tabaco

Tu margen de ganancia con la venta de tabaco en tu establecimiento dependerá también del tipo de gestión que decidas implementar.

Con la gestión directa de las máquinas de tabaco, el margen de ganancia es de 15 céntimos por cajetilla.

En cambio, la gestión delegada tiene una ganancia fija de 7,5 céntimos por cajetilla. Cabe destacar que en este método realizas mucho menos trabajo.

Como negocio tienes la oportunidad de pedir una autorización al Comisionado para el Mercado de Tabacos, que te permite que los cigarrillos vendidos en máquinas expendedoras tengan un aumento en su precio.

Por ejemplo, las cajetillas con un coste de menos de 1,20 € tendrán un aumento de 12 céntimos, mientras que el aumento será de 15 céntimos para las que tengan un precio igual o mayor a 1,20 €.

En este caso, tendrás la opción de aumentar hasta un 15 % su precio de venta original.

Ahora que conoces toda la información sobre la facturación de máquinas de tabaco en bares, es momento de que decidas qué gestión es más adecuada para tu negocio. Así podrás comenzar a ofrecer este servicio cuanto antes.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.