Cómo seleccionar mobiliario para Food Truck

mobiliario-food-trucks

El mobiliario para Food Truck es uno de los aspectos más importantes si deseas implementar este modelo de negocio. Y las alternativas son muy variadas, dependiendo de cuánta creatividad estés dispuesto a aplicar dentro de una cocina reducida. Por ello, debes pensar detalladamente cómo distribuir eficientemente el equipamiento, para adaptarlo a la oferta gastronómica que desees.

Entonces, hemos hecho este post con para enseñarte cómo acondicionar la cocina de tu “camión de comida”. De esta manera, te sumarás a esta tendencia en auge, llena de usuarios potenciales que desean comida rápida de calidad. ¿Te interesa? ¡Sigue con nosotros!

Mobiliario para Food Truck, qué es y cómo ha evolucionado en el tiempo

La expresión Food Truck, significa literalmente en el idioma inglés “camión de comida”. Cuando empezaron a aparecer estos vehículos de tendencia gastronómica se enfocaban exclusivamente a la venta de hamburguesas y hot dogs. Pero, la evolución de los gustos por la comida rápida hizo que el público exigiera otras opciones culinarias.

mobiliario-food-trucks

Y fue así como los nuevos food truck empezaron a vender productos de muchas partes del mundo. Y sumado a la variedad de espacios, cada oferta empezó a necesitar mobiliario de comida especializado, adaptables y de fácil mantenimiento.

Si deseas iniciar un proyecto de este tipo debes tener en cuenta que estos vehículos culinarios necesitan cumplir con algunas exigencias puesto que su funcionamiento está enmarcado en la normativa legal y condiciones sanitarias que regulan cualquier negocio de hostelería.

Equipamiento para Food Truck

El equipamiento que necesitas para tu futuro food truck debe poseer los siguientes elementos básicos:

Campana de extracción

Esta debe estar ajustada a las dimensiones de tu camión de comida. Al respecto, no es indispensable que sea de una potencia demasiado elevada. Igualmente, toma las precauciones para adaptarlo de manera correcta al chasis del vehículo.

Maquinaria para procesos de cocción especializada

Esta maquinaria debe garantizar preparaciones rápidas y eficientes. Entre los elementos necesarios debes incluir hornos, planchas, freidoras, y lo adecuado para adaptarse a tu tipo de oferta culinaria.

Entre otras máquinas auxiliares que te ayudarán a diversificar tu negocio de hostelería, están: creperas, dispensadoras de helado, máquinas para granizados, y más.

Frigorífico

El frigorífico debe ser suficientemente potente para conservar tus alimentos de forma óptima y eficiente. Las máquinas para fríos en ocasiones participan en la preparación de algunos platos. Recuerda que debe estar separado de la cocina para mejorar su eficiencia, y suficientemente protegido para garantizar su durabilidad.

Mesa de trabajo de acero inoxidable

Esta debe ser suficientemente amplia. Un aspecto importante, ya que suele ser la parte operativa que estará a la vista de los comensales. Por ello, vale la pena optar por una de calidad que te permita exhibir el proceso de preparación.

Armarios y estanterías

Necesarios para almacenar la materia prima del negocio. Al respecto, planifica las dimensiones correctas y comunícate con los principales proveedores locales. Además, verifica que su diseño garantice la separación y buen almacenamiento de los productos, para reducir la posibilidad de contaminación cruzada.

Mesas y sillas

Necesarias para que tus comensales puedan disfrutar de tus preparaciones de una manera cómoda y agradable. Considera que este equipamiento sea plegable, para que sea más fácil y cómodo de almacenar y transportar.

mesa-alta-plegable-coctel-food-truck

Normativas básicas para una cocina food truck

La cocina de un food truck no debe instalarse en cualquier parte, ya que existen normas básicas para regular su funcionamiento.

  • Para empezar, las paredes del mobiliario serán de acero inoxidable, con una superficie que facilite condiciones de higiene adecuadas.
  • Además, el lavabo debe incluir una pila para agua fría y otra para agua caliente. La ubicación de este será en la zona destinada para manipular los alimentos. Y sobre este, es necesario instalar un dispensador de jabón.
  • Por otra parte, delimitarás una zona de frío con separadores espaciales para proteger el vehículo de la humedad. Este espacio estará aparte del resto de las máquinas con la respectiva señalización de seguridad.
  • El piso debe tener una superficie antirresbalante y de fácil mantenimiento para evitar accidentes.
  • Incluye también un sistema para el tratamiento de residuos eficiente.

6 claves de un buen Food Truck

Si desarrollas la idea de manera adecuada, con tu food truck podrás captar un número de clientes bastante elevado. Ya que muchos disfrutan de esta alternativa informal y más económica que otros locales tradicionales. Y con su desarrollo, podemos ver vehículos llamativos y con un menú que incluyen preparaciones gourmet.

Si estás considerando adentrarte más en este modelo de negocio debes conocer las siguientes claves:

  1. Define tu concepto teniendo claro qué vas a ofrecer y por qué decidiste optar por esa alternativa. Esto es primordial para establecer la identidad del negocio y responder a las expectativas de tus clientes.
  2. También debes cumplir con las exigencias de la ley en tu localidad / provincia / autonomía. Por ello, investiga cuáles son las licencias y permisos de esta rama hostelera. Asesórate con un profesional en la materia y dedica el tiempo necesario para no llevarte sorpresas desagradables más adelante.
  3. Elabora una lista de proveedores potenciales y reúnete con ellos para determinar su capacidad de distribución. Además, establece los acuerdos relacionados con el sistema de gestión del aprovisionamiento. Y no olvides que los precios son criterios importantes para hacer accesibles tus productos finales.
  4. Diferénciate de tu competencia mediante la originalidad en el menú de tu food truck. La idea es que combines las características prácticas de los servicios de comida rápida con una marca especial en los platos. Esto hará que tus comensales encuentren un toque diferencial (que facilite su posterior fidelización).
  5. Decora tu camión de comida con imágenes que se corresponden al estilo de tu marca. Garantiza colores coherentes y llamativos. Y no olvides que debes diferenciarte en este mercado tan competitivo, y el aspecto podría hacer la diferencia.
  6. Determina los lugares más adecuados para instalar tu negocio. Una de las ventajas más importantes del food truck, es que se desplaza y no está limitado a un espacio. Saca provecho de esta posibilidad y acércate a los lugares más concurridos de tu comunidad.

La alternativa Food Truck ante la emergencia sanitaria por Covid-19

Los negocios hosteleros son los que más impacto han tenido ante la pandemia. Esto se debe a que las medidas sanitarias exigen menos concentraciones de público y mayor distanciamiento social para reducir infecciones. En consecuencia, los restaurantes, cafeterías, bares y otros negocios similares se han visto obligados a reinventarse para subsistir.

Por ello es habitual ver locales de comida trabajando bajo encierro, y optando por ventas online de comida para llevar. Y para hacer llegar los productos a las manos de los clientes emplean estrategias como delivery y take away.

Al respecto, la Asociación Española de Food Trucks señala que el modelo de negocios es una alternativa segura ante la pandemia. Esto se debe a las particularidades de sus cocinas, que cuentan con dimensiones adecuadas para vender al aire libre. Y ciertamente, son adaptables a diferentes entornos y condiciones para asegurar el distanciamiento social y la salud de los comensales.

Los Food Trucks y la legislación España, algunos aspectos a considerar

Si bien es cierto que las leyes vigentes en 2021 permiten este modelo de negocios, hay cosas que debes saber. Para empezar, los food trucks se enmarcarán en el ámbito privado, ameritando una licencia especial para instalarse en espacios públicos.

En otras palabras, tu actividad comercial estará condicionada, ya que no puedes trabajar con libertad en el sitio que desees. Por ello, el sector hostelero ha publicado por diversas vías su necesidad de condiciones que se adecuen a estos tiempos. Solicitan autorizaciones de los gobiernos locales que les permitan trabajar desde espacios públicos o terrenos municipales.

Además, exigen a las autoridades permisos controlados para colocar sus vehículos. Todo esto conduce a una agenda seria para lograr una legislación nacional unificada, con protocolos independientes en cada comunidad autónoma. De esto depende que los food truck sigan consolidándose como una alternativa sólida del sector hostelero.

Así concluimos este artículo sobre el mobiliario para food truck, y los elementos más relevantes de este tipo de negocio. A partir de ahora, solo necesitas activar estos nuevos conocimientos para hacer despegar tu proyecto gastronómico con buen pie. Y no olvides visitar nuestro blog para seguir disfrutando de más contenido de valor.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.