Descubre qué se necesita para repartir comida a domicilio

Muchos restaurantes ofrecen servicio de delivery, pero ¿saben o tienen lo que se necesita para repartir comida a domicilio?
Ante la gran oferta de este servicio es necesario que destaques frente a la competencia para que así los clientes te elijan.
Te planteamos unos consejos acerca de lo que se necesita para repartir comida a domicilio. Aplícalos en tu negocio y observa cómo tu éxito hace que tu restaurante se convierta en un ejemplo a seguir.
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 Formación del personal orientada al servicio
- 2 Variedad de métodos de pago
- 3 Evalúa el servicio delivery con regularidad
- 4 Únete a las aplicaciones con mayor visibilidad
- 5 ¿Cuál es el mejor transporte para repartir comida a domicilio?
- 6 Promueve la optimización de la cocina y del área de envasado
- 7 Crea una política para los contratiempos que se puedan presentar
- 8 Garantiza la higiene y calidad de los alimentos durante el reparto
Formación del personal orientada al servicio

La formación del personal también es importante a la hora de tener en cuenta qué se necesita para repartir comida a domicilio. Los empleados que contratas en tu restaurante suelen tener formación sobre manipulación de alimentos, normas de calidad y, en general, seguridad alimentaria.
Sin embargo, es necesario enseñar nuevos conocimientos relacionados con la manipulación, cocción y envasado de los alimentos entregados a domicilio.
De esta forma, conseguirás que el personal que trabaja con los pedidos sepa cómo mantener su temperatura y presentación. Además, sabrá realizar un envasado perfecto para que los alimentos lleguen a su destino en buenas condiciones.
Tu restaurante debe manejar un protocolo concreto para el reparto a domicilio de comida y bebida. Hay que tener en cuenta que una vez los envases llegan a las manos del repartidor no se pueden corregir los errores del pedido.
Variedad de métodos de pago
Los métodos de pago que incluyes en tu servicio influyen en la decisión de los consumidores sobre si hacer un pedido o no.
Cada plataforma donde registres tu restaurante puede tener diversos métodos de pago como efectivo, tarjeta, Paypal, Bizum o vales de comida. Además, deben contar con regulaciones que expliquen cómo es el proceso de pago.
Elige aquellas plataformas con los métodos de pago que más beneficien a tu negocio, pero que no afecten a los clientes en el momento de realizar un pedido. En definitiva, es otro requisito que se necesita para repartir comida a domicilio de forma exitosa.
Evalúa el servicio delivery con regularidad
Al comenzar en el mundo del reparto a domicilio es importante hacer evaluaciones periódicas con el objetivo de conocer los puntos fuertes y débiles de tu servicio. De esta forma, tendrás más claros los cambios que tu negocio necesita para repartir comida a domicilio.
Una buena forma de hacer esas evaluaciones es pedir opinión a tus clientes para conocer qué les gustaría mantener o cambiar del servicio.
También puedes hacer esa misma pregunta a tus empleados y repartidores, ya que son los principales responsables de la gestión del servicio.
Otro a posibilidad sería contratar auditores que verifiquen si tu cocina es segura y eficaz. Para ello, debes tener en cuenta las necesidades para atender a tus clientes en el establecimiento y en las entregas a domicilio.
De esta manera, los expertos te guiarán y aconsejarán acerca de qué necesitas añadir para ofrecer un servicio ágil, óptimo y de calidad.
Estas apreciaciones te ayudarán a crear una planificación que considere las debilidades y optimice los puntos fuertes. Como resultado obtendrás el servicio delivery que tus clientes merecen.
Únete a las aplicaciones con mayor visibilidad

Una buena estrategia que se necesita para repartir comida a domicilio es registrar tu restaurante en plataformas de delivery posicionadas en el mercado.
Para ello revisa las opiniones que tienen los clientes sobre las aplicaciones, las condiciones para afiliarse y cómo de alta es su visibilidad.
Elige las que ofrezcan las mejores condiciones a tu negocio, con el fin de darlo a conocer y de aumentar tus ventas mediante este servicio de reparto a domicilio.
Selecciona plataformas compatibles con diversos dispositivos

Tu restaurante debe formar parte de varias plataformas encargadas del servicio de reparto de comida a domicilio, pero debes asegurarte de que su interfaz se adapte a diferentes dispositivos.
No solo deben funcionar en ordenadores y tabletas, sino que también debe estar su versión disponible para teléfonos móviles. Se estima que un 80 % del tráfico web en la actualidad proviene de estos últimos dispositivos.
Por esta razón se espera que buena parte de los pedidos que se realicen online se hagan a través de móvil. Así que debes tener en cuenta este consejo para aumentar tus pedidos.
Ten en cuenta los gastos de las plataformas de entrega
Antes de inscribirte en plataformas de entrega debes evaluar los posibles gastos que supondrán para tu negocio.
Estas empresas tienden a cobrar cuotas periódicas como la comisión por pedido y las tarifas de activación y de entrega para clientes.
Considera la información de las tarifas fijadas por cada empresa, compáralas y elige las plataformas que te ofrezcan los mejores beneficios por un coste asequible.
¿Cuál es el mejor transporte para repartir comida a domicilio?
El transporte es el principal elemento que se necesita para repartir comida a domicilio. Gracias a ello, los pedidos llegan rápidamente a las direcciones indicadas.
Si no te adhieres a una plataforma que gestione por tu el reparto, debes elegir los vehículos que prefieras para el servicio delivery. Ten en cuenta algunos aspectos para realizar la entrega de la mejor forma posible según tus objetivos.
Por ejemplo, puedes contratar repartidores con moto para garantizar la rapidez en el servicio o puedes decantarte por bicicletas o patines eléctricos para cuidar el medioambiente y ahorrar en gasolina.
También puedes probar varios medios de transporte, analizar los resultados de cada entrega y elegir el que te garantice un servicio excelente para los clientes y para tu negocio. ¡Busca siempre el equilibrio!
Promueve la optimización de la cocina y del área de envasado

Otro aspecto que se necesita para repartir comida a domicilio es la optimización de la cocina con el fin de garantizar una buena gestión del servicio para tus clientes.
En primer lugar, es importante separar la cocina en dos zonas: la correspondiente al consumo en el local y la destinada al servicio a domicilio. Esto evita que el personal de cocina confunda los pedidos, exista caos en la cocina y se atrase la entrega del pedido a los clientes. Además, es funcional al tener la capacidad de atender varios pedidos al mismo tiempo.
Por otra parte, la zona habilitada para el reparto a domicilio necesita un espacio de envasado y verificación de los pedidos. Ahí se cierran los envases, se verifica que se haya preparado el pedido completo, se guarda dentro de la bolsa para el envío y se le proporciona al repartidor para su entrega.
Crea una política para los contratiempos que se puedan presentar
Repartir comida a domicilio puede tener sus errores y contratiempos como cualquier otro servicio. Sin embargo, necesitas adelantarte a estas situaciones y darles respuestas a tus clientes.
En primer lugar, la comida no debe salir del establecimiento sin antes verificar el pedido, la calidad del producto y la seguridad de su envasado.
De esta forma garantizas que los clientes no reciban un producto diferente a lo pedido, que cumpla sus expectativas y estén conformes con el servicio.
Aún así debes tener una política para casos de accidentes del repartidor, retrasos en la entrega o daños en la presentación del pedido durante el transporte.
Comunícate con tus clientes, presta atención a cualquier imprevisto y confirma si se ha entregado el pedido.
Gestiona los inconvenientes con respeto, calma y empatía para llegar a un acuerdo con el cliente. De esta forma se resolverá el conflicto de la mejor manera y se obtendrá una solución que os beneficie a ambos.
Garantiza la higiene y calidad de los alimentos durante el reparto

El servicio de reparto a domicilio representa la llegada de nuevas necesidades logísticas aparte de las incluidas durante tu servicio en el local.
Algunas de ellas es evitar que los alimentos se mezclen durante el transporte, lleguen fríos a su destino o pierdan su textura.
Adquirir los mejores envases de comida para llevar es la forma de garantizar que no pierdan su calidad, higiene y seguridad ante estas necesidades.
Accede a Monouso, nuestra tienda virtual, para encontrar todos los tipos de envases de comida para llevar que necesitas. Nos preocupamos por tus necesidades como negocio y te ofrecemos los envases ideales para conservar tus pedidos en las mejores condiciones.
Además, encontrarás productos fabricados con diferentes materiales como plástico, aluminio, cartón kraft y caña de azúcar.
Cada uno de ellos te garantiza una excelente presentación, resistencia durante su transporte y versatilidad al envasar los alimentos. Además, evitan que traspase la grasa, conservan la temperatura de los alimentos y proporcionan impermeabilidad.
Para ayudarte con tus procesos tenemos también bolsas de papel con resistencia para guardar cada pedido y facilitar su transporte y entrega a tus clientes.
Puedes comprarlas con estampado o sin diseño para que tengas la oportunidad de personalizarlas con el logotipo de tu negocio. Suena bien, ¿verdad?
Esperamos que todos estos consejos te hayan ayudado a tener claro qué se necesita para repartir comida a domicilio de la mejor forma posible.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy