¿Qué son los envases compostables?

Si te preguntas qué son los envases compostables, seguramente sea porque se han convertido una alternativa totalmente eco-friendly para tus recipientes alimentarios y quieres descubrir todas sus propiedades. ¿Conoces los materiales de los que están hechos? ¿Sabes los beneficios que tienen para el medioambiente?
Si no es así, no te preocupes, lo cierto es que no se conoce mucho de las innumerables ventajas que los artículos compostables representan para el sector hostelería.
¿Te gustaría saber más acerca de los envases más ecológicos para alimentos? Pues aquí en Monouso nos encantaría explicarte más acerca de este tema. Quédate con nosotros y descubre lo aprovechables que pueden llegar a ser estos compostables.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Qué es un envase compostable
Según el tipo de degradación de un recipiente podemos decir que es, o no, biodegradable. Si un material es biodegradable quiere decir que tiene la capacidad de degradarse por acción natural en un tiempo determinado (mayor o menor).
Dentro de la familia de los biodegradables, un grupo de materiales con los que se crean contenedores son los compostables. Es decir, su degradación también puede tener un origen humano (industrial o casero). Esta compostabilidad hace que estos recipientes puedan degradarse en un periodo mucho más corto de tiempo, que, en la mayoría de casos, no supera los seis meses.
El proceso se conoce como compostar:
Compostar: transformar residuos orgánicos en compost.
RAE online
Por tanto, se trata de un contenedor que se ha fabricado a partir de un material que cumple estas características.

¿Con qué materiales se fabrican los envases compostables?
Los embalajes compostables para restauración se fabrican a partir de varios materiales de origen vegetal. La lista es larga, pero vamos a aprovechar para hacer un repaso por los más destacados para esta industria:
- Caña de azúcar. Esta increíble planta no solo puede brindarle dulzura a tus alimentos, sino que además es perfecta para diseñar envases compostables. ¿A qué se debe? Simple: la caña es bastante resistente a la humedad y es extremadamente fácil de reciclar. Su fabricación es muy sostenible ya que se utiliza el bagazo, los restos que quedan tras extraer el azúcar.
- Bambú. ¿Sabías que el bambú es conocido por su gran flexibilidad, resistencia y perdurabilidad? Así es, y como resultado, es la opción preferida de un sinfín de compañías a la hora de manufacturar estos recipientes.
- Hoja de palma. La versatilidad de la palma es una excelente alternativa para crear bolsas y envases compostables. Además, por su belleza son piezas muy apreciadas en los servicios de hostelería y restauración.
- Almidón de maíz. Conocido como PLA o plástico ecológico, con el almidón de maíz se crean recipientes totalmente eco-friendly, que, a pesar de tener una apariencia de plástico, son biodegradables y compostables.
Bolsas compostables de que están hechas
Para tu take away y delivery también puedes contar con bolsas compostables. Puedes elegir modelos fabricados en papel kraft e incluso con apariencia de plástico, creadas a partir del almidón de tapioca.
Minibols de bambú para elevar las presentaciones de tus snacks
Son pequeños, ligeros y resistentes: los miniboles fabricados en bambú 100% es la forma más sofisticada de presentar tus snacks y aperitivos.
¿En qué ambientes triunfan estos boles? En locales after work, catering para eventos de empresas, pubs… ¡dondequiera que se necesite un toque glamuroso y de sofisticación para servir pequeños acompañamientos para tus bebidas!
Buddha bowls, versatilidad eco-friendly
Los boles “buddha bowls” son una tendencia en alza en hostelería y restauración. La elegancia y estética minimalista que aporta a las presentaciones ha convencido a profesionales de todas las áreas de la gastronomía.
Además, el hecho de ser un producto 100% eco-friendly aporta un valor añadido a tu negocio.
¿Cuál es la utilidad de los envases compostables?
Estos recursos son ecológicos, totalmente aprovechables y sencillos de fabricar. Si prefieres otras alternativas al plástico, estos son una excelente alternativa. ¿Difícil de creer? Entonces, he aquí algunas de las ventajas que las cajas y bolsas compostables para alimentos pueden ofrecer:

- Economía. Son extremadamente baratos, tanto para las fábricas y los negocios como para los usuarios comunes, por lo tanto, puedes adquirir cuantos desees sin preocuparte de gastos excesivos.
- Una vez hayan cumplido su propósito, estos pueden ser reutilizados para los procesos agrícolas. Por si fuera poco, puedes combinarlos con abonos para aprovecharlos en tu jardín, ¿no es genial?
- Ligereza. Estos envases ecológicos packaging son extremadamente ligeros y fáciles de manipular. Además, ocupan muy poco espacio, por lo que no estorbarán en la cocina ni en la mesa.
¿Qué otros productos se fabrican con materiales compostables?
Los recipientes y las bolsas para alimentos compostables son solo algunas de las alternativas disponibles. Estos recursos son idóneos para la fabricación de otros artículos, tales como:
- Bandejas
- Boles
- Platos
- Copas
- Cubiertos
Los envases compostables de comida son una opción de lo más eco-friendly. Y por si fuera poco, su versatilidad no tiene límites, ya que sirven para tu negocio, tu hogar, e incluso tu jardín ¿A qué estás esperando? Adquiere los tuyos cuanto antes y sácales el máximo provecho.
¿A qué contenedor van los envases compostables?
Para su transformación en compost y asegurar una economía circular en tu negocio de restauración, puedes tirar los envases compostables que utilices en tu cocina en el contenedor adecuado.
¿Dónde tirar envases compostables?
Los materiales compostables deben depositarse en el contenedor de restos orgánicos ya que se trata de materiales 100% vegetales.
Si estás pensando en sumarte a la tendencia eco en envases para hostelería, en nuestra sección de comida para llevar encontrarás alternativas compostables en muchos de los productos.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy