Ideas para reciclar rollos de cartón

Reciclar rollos de cartón es perfecto para darle una segunda vida a ese desecho que siempre sobra en casa. Al terminar de utilizar el papel higiénico, el papel de cocina o recibir un paquete por correo, nos sobra un rollo de cartón.
Estos rollos -casi siempre- los tiramos, sin explotar el potencial que tienen para ofrecer.
Es por eso que te traemos varias ideas para reciclar rollos de cartón. Manualidades sencillas que puedes realizar solo o junto a tu familia.
Toma nota de las que más te atraigan y comienza a recolectar los tubos de cartón que tienes en casa y ponlas en práctica.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿De dónde sacar los tubos de cartón para reciclar?
Tal como mencionamos antes, los tubos de cartón vienen con algunos de los productos que adquirimos para el hogar u oficina.
El papel film, el papel de aluminio, el papel higiénico, el toallas de papel secamanos y el papel absorbente; son algunos de los productos que -al terminarse- dejan un rollo de cartón como desecho.
Si te atrae la idea de reciclar los rollos de cartón, guárdalos en un cesto o en una caja que los proteja. Al tener varios tubos de cartón, estarás listo para hacer varias manualidades.
Mejores manualidades para reciclar rollos de cartón
Lo mejor de utilizar los rollos de cartón es que son sencillos de modificar, por lo que no necesitarás de mucho esfuerzo para darles una vida nueva y funcional.
Veamos cómo puedes darle uso a este material de desecho.
Organizador para escritorio
Para elaborar tu organizador de escritorio necesitas 10 rollos de cartón de los tamaños que prefieras, pinturas, marcadores, cartón, tijeras y silicona.
El cartón será la base de tu organizador, así que pinta y deja secar bien antes de pegar los rollos de cartón.
Si deseas almacenar rotuladores, colores o bolis, coloca los tubos de forma vertical. Recórtalos en todos al mismo tamaño y listo, tendrás un contenedor de lápices perfecto.
En cambio, si quieres almacenar objetos pequeños, como los clips, utilizaremos los rollos de cartón de forma horizontal.
Cubre los extremos de los rollos, pega varios de forma horizontal y haz un pequeño orificio en el cuerpo de cada rollo. Por ese agujero, podrás guardar el material de oficina que desees.
Separador de cables
Si eres de los que tiene un cargador para cada dispositivo electrónico, esta es la solución ideal para ti.
Toma una caja de zapatos, coloca varios tubos de cartón en fila y de forma vertical. Dentro de cada rollo, tendrás el espacio que necesitas para colocar los cables ordenados y sin que se enreden con el resto.
Lámpara
Los rollos de cartón son una opción perfecta para hacer lámparas decorativas para habitaciones, salas de estar, oficinas o cualquier otro espacio.
Para las lámparas se utilizan los tubos de cartón largos, pinceles y las pinturas que desees.
Con la ayuda de un cúter, corta los patrones que te gusten en el tubo de cartón. Pueden ser líneas, círculos o cualquier otra figura.
Para la decoración puedes dejar su aspecto natural o pintarlas con los colores. Otra opción es pintarlos según la habitación en la que se van a utilizar.
Por último, coloca un portalámparas dentro del rollo de cartón, instala la bombilla, conecta la lámpara a la red eléctrica y disfrútalo.
Cajas para regalos
Si vas a obsequiar un detalle pequeño y no quieres comprar un envase que sea más grande que el regalo, diseña tu propio envoltorio.
Toma un rollo de cartón del tamaño de tu preferencia, decora con los patrones o diseños que más te gusten.
Para cerrar el tubo de regalo puedes doblar los bordes y pegar. Otra opción, más bonita, es hacer dos tapas con cartulina.
Florero
Si eres de esas personas que siempre compra flores para alegrar y dar color a su casa, puedes colocarlas en tu florero personalizado, perfecto para reciclar rollos de cartón.
Toma un tubo de cartón de papel de cocina e introduce un vaso en su interior. Es el secreto para retener el agua de las flores, sin dañar el rollo.
Decora tu florero con los materiales que desees, desde pinturas hasta apliques de diversos materiales, la idea es que tu obra destaque sin opacar las flores.
Rascador para tu mascota
Si tienes un gato y quieres que tenga un juguete para que se divierta, los tubos de cartón son ideales para fabricar un rascador para gatos.
Apila varios tubos de cartón de papel absorbente hasta alcanzar la altura que deseas. Une con silicona caliente.
Rodea la estructura de los rollos de cartón con cordón. A medida que vayas enrollando el cordón, pega con silicona para evitar que se suelte y debas volver a comenzar.
También, asegúrate de no dejar espacios sin cubrir para que tu gato juegue tranquilo.
Reciclar rollos de cartón con niños
Reciclar rollos de cartón también es ideal para crear manualidades y juegos para los pequeños de la casa.
Lo mejor de utilizar los tubos de cartón es que no representan ningún peligro para los niños, así que pueden participar en el proceso de elaboración de las manualidades.
Veamos algunas ideas para reciclar rollos de cartón y crear un mundo nuevo para tus hijos, hermanos, sobrinos o pequeños amigos.
Coronas para príncipes y princesas
Para jugar a la realeza, es importante que cada miembro tenga su corona. Reciclando rollos de cartón puedes hacer unas lindas coronas personalizadas.
Los materiales que se necesitan para hacer las coronas son tubos de cartón, hilo elástico, pinturas, pinceles, cinta adhesiva decorativa y tijeras.
Decora los rollos de cartón con los colores que quieras o con varias cintas adhesivas decorativas. Al terminar, corta uno de los bordes del rollo en zigzag para que tenga la típica apariencia de corona.
Para colocarse la corona sin que se caiga, abre dos orificios pequeños a los lados del otro extremo del tubo de cartón para colocar el elástico y atarlo.
Coches de carreras
Si los niños quieren correr un circuito de carreras ¿qué mejor que hacer su coche de carreras ganador?
Para elaborar los coches de carreras necesitas varios tubos de cartón de papel higiénico, tijeras, pintura, cartón, silicona y rotuladores.
Decora los tubos de cartón con las pinturas que prefieras y deja secar por completo.
Mientras se seca la pintura de los tubos de cartón, dibuja varios círculos en el cartón y córtalos para que sean los neumáticos de los coches.
Pinta los círculos de negro y el centro con pintura blanca, de forma que se entienda que es el neumático.
Pega los neumáticos al rollo de cartón con un poco de silicona y termina los detalles finales como el número del corredor con un marcador.
Muñecos
Sin importar la temática, los muñecos son juguetes divertidos y con los que se recrean grandes historias mientras los niños se divierten con ellos.
Para elaborar tus muñecos necesitas varios rollos de cartón, tijeras, pintura, rotuladores, silicona, cartulinas de colores y accesorios (botones, pompones, purpurina).
Define cuál será la temática de tus muñecos y comienza a hacerlos. Si se trata de princesas, puedes hacer el vestido y la corona con cartulinas de colores y el cabello con estambre.
Si vas a hacer muñecos con motivos navideños para decorar durante la festividad, utiliza algodón para hacer las barbas y fieltro para los gorros y la ropa de Santa y los elfos.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy