Recipientes para sushi: guía de compra

Si piensas en platos que piden una presentación especial, rápidamente piensas en sushi. No es lo mismo que te sirvan esta comida en un plato normal que lo hagan en recipientes para sushi. Tal vez te parezca que estamos hablando de un envase concreto, pero en este artículo vas a descubrir la gran variedad de platos, cajas, bandejas e incluso vaporeras para sushi que puedes encontrar.
Y lo que es más importante, te vamos a ayudar a elegir la opción que mejor se adapta a tu ración de sushi.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Recipientes para sushi
A partir de este momento, nos sumergimos de lleno en el mundo de los envases descartables para sushi. Para ello, te presentamos la tienda para Sushi de Monouso en la que vamos a encontrar el complemento a medida para tu plato estrella.
Platos para Sushi

Empezamos por lo más básico: los platos. ¿De qué material dirías que está hecho el plato para sushi que puedes ver en la foto? Se trata de pizarra sintética. En otras palabras, hablamos de recipientes de plástico totalmente alineados con la última tendencia de diseño japonés.
Están disponibles en cuatro tamaños diferentes, por lo que las medidas de tu ración no van a ser un impedimento para que puedas apostar por una presentación innovadora del plato estrella de tu restaurante.
Bandejas para Sushi

¿Eres más de plato liso o de un recipiente con bordes a los lados? Si contestas a esta pregunta (cuentas con el comodín de las fotos para ir a lo seguro), ya te has decantado entre elegir un plato o una bandeja para sushi.
Si para ti ir a lo seguro es un plus y quieres contar con un envase cuyo tope evite que la comida asiática se vaya a caer, estos envases son para ti. Pero este factor seguro no va reñido con la estética: estas Bandejas de Plástico Degustación están disponibles en color blanco o negro.
Además, puedes elegir la opción que más se adecúe a tu negocio entre varios modelos: Más anchos, más alargados… pero todos ellos destacan por su estética Zen.
Envases para Sushi

Le damos otra vuelta de tuerca. Platos lisos, bandejas con bordes… solo nos falta hablar de los envases totalmente tapados como el que ves en la imagen.
Los dos casos anteriores están ideados para servir en el momento de consumo. Pero estos envases, además, están pensados para el transporte de la comida japonesa. De nuevo, hay disponibles diferentes tipos, tamaños y colores, pero como ya has ido viendo en las fotos, el negro es el color que mejor encajacon la comida japonesa.
El envase que ves en la imagen es de plástico PLA, un material ecológico 100% renovable. Pero además de este, en la tienda de Monouso tienes a tu disposición modelos compartimentados que te ofrecen la posibilidad de delimitar tu comida por secciones e incluso presentar las salsas.
Es el caso del Envase para Sushi Negro, que además de contar con esos compartimentos, se le puede añadir una tapa hecha a medida. Ya le hemos dado otra vuelta más: Tenemos un envase ideal para el momento de consumo, para el transporte y para ordenar la ración según el tipo de comida.
Vaporeras de Bambú para Sushi

Llegamos a la alternativa más particular. La que, además de contener la comida, cuenta con la capacidad de conservar su sabor, sus nutrientes, sus minerales y su textura.
Esta vaporera de bambú es solo una de las que puedes encontrar en la tienda de Monouso. Pero independientemente de sus diferencias de diseño, todos estos envases se caracterizan por su carácter totalmente natural.
Por si nunca has oído hablar de estos artilugios, su funcionamiento es muy sencillo: Hay que llenar la cacerola de agua, y cuando esta empieza a hervir, poner la comida dentro del vaporizador de metal y colocar la tapa.
Como en el resto de recipientes que te hemos presentado, da igual el tipo de sushi del que hablemos: nigiri, maki, uramaki… Tu modelo está en Monouso
Palillos para sushi
No, no nos hemos olvidado de los utensilios para sushi más básicos: los palillos.
Palillos de Bambú para Sushi

Si eres fan del sushi, eres fan de los palillos de bambú para sushi de Monouso que has visto en la imagen. ¿Qué no les has acabado de coger el hilo? estás ante el material más asequible para perfeccionar tu técnica. ¿Qué ya lo has intentado, y aún así nada? Estos consejos te interesan:
- No claves nunca los palillos en posición vertical en el bol del arroz, se considera una falta de respeto. Esta acción recuerda a ritos funerarios en los que se conmemora a personas fallecidas.
- No utilices los palillos para pinchar los alimentos ya que no están pensados para eso. Siempre han de utilizarse juntos, como si estuvieran ‘invisiblemente’ unidos entre sí.
- Los palillos chinos se usan solo con una mano.
- Los palillos siempre deben ser desechables y nunca reutilizados. Esto se basa en creencias religiosas que determinan que compartir los palillos no solo transmite gérmenes, sino también aspectos de la personalidad entre las personas que los comparten. De esa manera, si se utilizan palillos chinos desechables, tanto los restaurantes como los particulares se aseguran la no profanación de los alimentos.
- Normalmente los palillos están fabricados en madera o bambú, aunque es cierto que también existen en plástico, metal o hueso, entre otros.
- No chupes ni muerdas los palillos ya que se considera de mala educación. De igual forma, no juegues con ellos ni señales a nadie.
Buenas tardes.
Me gustaria pedir una cotizacion.
Me interesa recipiente para llevar. Tengo un negocio de comida japonesa.
Hola necesito cotización para envases ecológicos para sushi, cafetería y pizzería porfavor
¡Hola! puedes pedirnosla a través del correo: [email protected] ¡saludos!