¿Cómo elegir el TPV restaurante correcto para tu negocio?

¿Conoces todos los beneficios que aporta un buen sistema TPV en bares y restaurantes? Permítenos explicarte cómo hacer que tu negocio funcione con mayor eficiencia en la toma y entrega de comandas, en el sistema de cobro y en otras tareas inherentes al servicio, al implementar un sistema TPV para restaurantes.
Cuando termines de leer este post, serás capaz de elegir sin temor a equivocarte el TPV para restaurantes más adecuado para tu negocio de restauración.
En este artículo descubrirás todos los detalles sobre estos intuitivos aparatos tecnológicos que facilitan cada día el trabajo de los hosteleros.
Así que, si quieres hacer más sencillo el día a día de tus empleados y aumentar tus ingresos tras mejorar el flujo de trabajo en tu establecimiento, no te pierdas este artículo.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Sistema TPV restaurantes: ¿qué es?
Un sistema de Terminal Punto de Venta para bares y restaurantes es una red de dispositivos electrónicos que se instalan en los locales de restauración con el objetivo de optimizar los procesos de atención, mejorar el flujo de trabajo de los empleados y hacer más grata la experiencia del cliente.

Estos sistemas TVP funcionan gracias a su software TPV restaurante, el cual está configurado para cumplir con tareas específicas del área hostelera, como tomar comandas digitalmente, imprimirlas en la barra o cocina, crear escandallos o realizar un inventario, entre muchas otras.
Aunque estas modernas herramientas digitales son conocidas en nuestro país como TPV, en otros lugares son conocidas por sus siglas en inglés POS, que significan “Point Of Sale”.
Ventajas de implementar un sistema TPV en tu restaurante
Es momento de hablar sobre las ventajas que tiene contar con un sistema TPV en tu negocio hostelero:
- Un sistema TPV hace más fácil el trabajo de los camareros, ya que evita que tengan que desplazarse para tomar las comandas y para entregarlas en cocina.
- Mejora la experiencia del cliente al reducir el tiempo de espera para tomar nota de sus pedidos, recibirlos o cancelar un servicio.
- La gestión del TPV es tan sencilla que, en poco tiempo, tanto tus trabajadores como tú, aprenderéis a trabajar con él sin ningún inconveniente.
- Un buen sistema TPV puede aumentar el ritmo de rotación de las mesas del restaurante al agilizar la mayoría de procesos. De este modo, tu restaurante podrá servir a un mayor número de clientes al día y es probable los ingresos de tu negocio aumenten considerablemente.
- A veces, pequeños errores como no escuchar bien un pedido, equivocarse al comunicarlo a los cocineros o el extravío de una comanda pueden suponer un auténtico contratiempo para tus empleados e incluso acabar generando clientes insatisfechos. La comunicación electrónica a través del sistema TPV, evita los errores humanos, porque registra toda la información y la conduce hasta el lugar correcto en el momento oportuno. Por eso, la toma y envío de comandas a través de un sistema digital evitará a tus camareros todo tipo de equivocaciones al servir las mesas.
- Los TPV táctiles, modernizan los controles de asistencia cambiando las tradicionales hojas físicas por sistemas digitales de registro de horario de entrada y salida.
- Hay grandes profesionales de la hostelería que, sin embargo, no son en absoluto genios de las matemáticas, especialmente en momentos de mucha presión. Algunos sistemas TPV disponen de un cajón inteligente que calcula el cambio que tus empleados deben dar a cada cliente. Esto puede ahorrarte más dinero del que crees, porque los camareros realizan muchas tareas simultaneas y, después de muchas horas en el trabajo, cualquier persona puede cometer errores sacando cuentas.
¿Cómo elegir el mejor TPV restaurante para tu negocio?
Para escoger el TPV que se adapta a las necesidades de tu negocio, hay algunas preguntas que debes plantearte como:
- ¿Qué servicios necesito que incorpore?
- ¿Será sencillo para que mi equipo lo domine en poco tiempo?
- ¿Está especializado en el canal HORECA?
- ¿Es escalable?
A continuación, te ofreceremos una serie de recomendaciones que debes considerar al seleccionar el TPV ideal para tu negocio de hostelería.

El hardware es el conjunto de elementos físicos que conforman un ordenador o cualquier otro sistema informático, como por ejemplo un TPV.
Por otro lado, un software es el conjunto de componentes lógicos que determinan, entre otras cosas, qué acciones puede realizar el aparato electrónico en cuestión y cuáles no, así como su aspecto en la pantalla, la dificultad para utilizarlo, etc.
Ahora que ya conoces estos dos conceptos, ya puedes informarte sobre las características fundamentales que debes buscar en un TPV:
Elige un hardware con diseño moderno
La imagen que proyecte tu bar o restaurante es esencial para que tu clientela se forme una opinión del mismo. Por lo tanto, debes elegir un TPV para bares, cafeterías o restaurantes con un diseño moderno y sencillo.
Que tu negocio utilice un TPV restaurante táctil de diseño actualizado en lugar de un tradicional procesador con pantalla, teclado y ratón, marcará la diferencia.
Además, los nuevos sistemas resultan mucho más prácticos e intuitivos que sus versiones anteriores, por lo que tus trabajadores se adaptarán a ellos con menor dificultad y ofrecerán rápidamente una mejor atención a tus clientes.
Elige un buen software
El software de un TPV está compuesto por todas las aplicaciones que le permiten realizar sus tareas y el principal objetivo de cualquier negocio de restauración es incrementar la eficiencia de las actividades diarias: atención al público, tales como comandas, pagos, propinas, gestión de inventario, análisis de productividad, etc.
Por eso, lo ideal es que te hagas con un sistema operativo que te permita descargar las aplicaciones óptimas para agilizar todos esos procesos.

A continuación te hablaremos de los sistemas operativos más comunes en los TPV.
- Windows (Microsoft): Posee gran variedad de equipos diseñados especialmente para su uso como TPV, por lo que es la favorita de muchos hosteleros. Además, muchos periféricos tienen mejor conexión con Windows que con los otros sistemas operativos.
- Android (Google): Este sistema es el más flexible y personalizable. De hecho los sistemas TPV compatibles con Android pueden desempeñarse como una extensión totalmente integrada en cualquier restaurante. Además, puede emplearse en dispositivos de todos los tamaños, desde teléfonos de 6 pulgadas hasta tabletas de 22 pulgadas.
- Apple (iOS): Es muy intuitivo, pero no es tan personalizable como las otras opciones. Además, no tiene mucha variedad en cuanto hardware, limitándose a iPhone, iPad o iPad Pro. Es la opción menos escogida por los hosteleros por sus precios y limitaciones.
Apuesta por la calidad
Adquirir un Sistema TPV restaurante para tu negocio hostelero es una inversión que reporta muchos beneficios, de manera que no debes escatimar en tu inversión inicial. Aunque existen muchos modelos de TPV con diversos precios, decántate por el que mejor responda a las necesidades de tu negocio.
Además, debes tener en cuenta que todo hardware de un sistema TPV para hostelería tiene que ser resistente y de excelente calidad, para que pueda soportar el uso y ajetreo de cualquier bar o restaurante.
Consigue un sistema versátil
Otra característica imprescindible a la hora de escoger tu sistema TPV restaurante es la versatilidad del equipo. Por lo tanto, debes asegurarte que el equipo cuente con puertos adicionales como: COM, USB, HDMI, LAN o SD.

Estas conexiones son importantes en el momento de realizar copias de seguridad, instalar balanzas, lectores de códigos de barras, impresoras de tickets, etc.
Escoge un TPV fácil de configurar
Cuando adquieres un TPV para restauración, claramente debes configurarlo para que refleje todos los productos que ofertas en la carta de bebidas y comidas con sus respectivas fotografías y precios. En el mercado hay equipos TPV que permiten hacer estas personalizaciones de manera muy fácil gracias a su diseño intuitivo.
Aunque el equipo sea nuevo, no debe resultarte complicado añadir, quitar o modificar la información, porque cuanto mejor se entienda, más rápido se adaptarán tus trabajadores y menos inconvenientes encontraréis en los momentos de actualización de datos.
Procura que sea capaz de realizar inventarios
Los errores en los inventarios son muy frecuentes, lo cual repercute negativamente en la economía del negocio. Para evitar este tipo de problemas, debes buscar un TPV capaz de realizar esta tarea por tus empleados.
Estos equipos se encargan de registrar todos los productos del negocio, como las materias primas o, incluso, el mobiliario, monitorizando todas las actividades que se llevan a cabo con los diferentes recursos de tu establecimiento.
Busca uno que facilite la comunicación entre tus empleados
El sistema TPV que selecciones para tu local debería estar habilitado para facilitar la comunicación entre los trabajadores a fin de que el trabajo fluya. Una buena comunicación jamás debe faltar en un buen equipo de trabajo.

Procura que el TPV para tu restaurante cuente con mensajería instantánea, para poder compartir comandas con el personal de la cocina o barra desde la misma mesa de los clientes o terraza.
Para lograr esto, se requiere el uso de tablets e impresoras wifi para recibir las comandas, así que asegúrate de contar con el material necesario antes de implementar tu nuevo sistema.
Hemos llegado al final de este post y ahora ya tienes toda la información que necesitabas para implementar el sistema TPV apropiado para tu restaurante.
Recuerda escoger uno de calidad, con un diseño moderno y un software que te permita mejorar tus procesos de atención, así como facilitar el día a día de tus empleados.
Si te ha gustado este artículo y estás en busca de más estrategias para hacer crecer tu negocio de hostelería, ¡echa un vistazo a este otro artículo sobre cómo aumentar la facturación de un restaurante!
Ya has visto por qué los TPV para bares y restaurantes son una forma genial de optimizar el trabajo para mejorar los resultados e ingresos de cualquier establecimiento. ¿Preparado para instalar tu TPV restaurante y disfrutar de todas sus ventajas?
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy