Trash Cooking: conoce todo sobre esta tendencia gastronómica

El trash cooking, o el arte de aprovechar los alimentos, es una tendencia gastronómica que surge de la idea de reducir al máximo los desperdicios que se producen en la cocina actual.
La cocina saludable ha llegado para quedarse, y en esa voluntad de disminuir los alimentos que se desechan al contenedor nace el trash cooking. En una primera impresión puede parecer que se trata de otro término anglosajón que pronto pasará de moda, pero lo cierto es que el trash cooking busca el aprovechamiento de la cocina, y parece que está dispuesto a quedarse mucho tiempo en los restaurantes.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿En qué consiste el Trash Cooking?
Principalmente, se busca aprovechar alimentos como la casquería, es decir, partes de la carne que normalmente se desechan, o incluso pieles de verduras, para elaborar nuevas recetas igualmente deliciosas.
El trash cooking va más allá de una tendencia gastronómica, ya que persigue un tipo de elaboración culinaria basada en el aprovechamiento. Grandes cocineros de renombre como Ferrán Adrià o Ángel León apuestan por esta técnica en las cocinas de su restaurante, y a la vista está que tiene bastante éxito.

Principios del trash cooking
Pero ¿en qué consiste exactamente el trash cooking? Estos son los pilares fundamentales sobre los que se asienta esta tendencia gastronómica que se basa en los valores de la ecología y el aprovechamiento de todo tipo de alimentos.
- Innovación culinaria, ya que demanda de un gran nivel de originalidad e innovación para crear platos a partir de alimentos o ingredientes que normalmente se suelen desechar.
- Posibilidades nuevas de creación porque no solo se suele aprovechar la casquería sino también la piel de las verduras que pueden servir como guarnición en otros platos combinados.
- Valor añadido para el restaurante y la imagen del negocio.
- Ahorro ya que se aprovecha hasta la última pieza de los alimentos que se comprar para elaborar las recetas.

Si quieres culminar la presentación de tus platos, te recomendamos elegir una vajilla desechable ecológica que combinará a la perfección con tus platos más ecológicos. En nuestra web Monouso dispones de un amplio catálogo con vajilla biodegradable fabricada a partir de materiales ecológicos. ¡Te esperamos!
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy