Utensilios de coctelería que no pueden faltar en tu pub

Utensilios de coctelería que todo bartender debe tener

Los cócteles se han vuelto casi una ciencia en los últimos años. El star-system de estas bebidas, dominado durante mucho tiempo simplemente por las marcas de las bebidas alcohólicas, ha dado un giro con la introducción de nuevos sabores de mezcla, aderezos y utensilios de coctelería para conseguir la mezcla perfecta.

Seguro que conoces la famosa frase “mezclado, no agitado” con la que el célebre personaje de Ian Fleming, James Bond, pide siempre su bebida predilecta, Dry Martini. Como él, son muchos los clientes que buscan un cóctel sibarita: no es algo que tener en la mano en tu local, sino algo para degustar con placer.

Así, cada vez está más extendida una buena carta de cócteles en restaurantes, pubs y coctelerías. Si te estás planteando aumentar la carta y empezar a servir verdaderos combinados de calidad, no pueden faltarte los utensilios de coctelería. Con ellos sin duda marcarás la diferencia.

En el caso de los barman o la nueva figura de los mixólogos, los materiales o utensilios para bebidas les son indispensables para crear las mezclas que hacen posible una bebida maravillosa, al gusto de tu cliente.

A continuación, te presentamos los utensilios de coctelería que no deben faltar en tu espacio de trabajo. En ellos, te apoyarás para que tus cócteles tengan una mejor preparación y presentación.

Utensilios de coctelería y sus usos

Utensilios de coctelería imprescindibles, herramienta de coctelería

Como todo profesional, barman y mixólogos necesitan materiales especiales para poder realizar su trabajo y ofrecer productos con la calidad que sus clientes esperan.

La batería de instrumentos que necesitan es muy amplia, vamos a repasar los imprescindibles para tu pub:

Vaso mezclador o mixer

Vaso mezclador o mixer

Los vasos mezcladores son recipientes anchos. La mayoría tiene la capacidad de contener hasta 750 ml. Sin embargo, es una medida que puede variar.

Este vaso se emplea para unir los ingredientes de un cóctel, en especial bebidas no muy espesas y sin azúcar.

Jigger o medidor para cócteles

Jigger o Medidor para cócteles

El jigger es un utensilio de coctelería que tiende a ser de metal. Se usa para medir la cantidad exacta de los ingredientes líquidos que se utilizan para crear un cóctel.

Tiene dos bocas y forma de cono (recuerda a un reloj de arena). El lado más largo, tiene una capacidad de 1 onza (alrededor de 29 ml). Por otro lado, el cono más pequeño puede contener media onza de líquido (unos 14 ml).

Hay varios tipos de jigger. Los pequeños son para medir licores y los grandes para dosificar zumos o agua.

Filtro colador o gusanillo para cócteles

Filtro colador o gusanillo para cócteles, utensilios de coctelería

Es un colador que tiene una malla fina y un mango, capaz de adaptarse al vaso mezclador.

Su estructura, con frecuencia, es de acero inoxidable para que perdure más tiempo.

El colador, como parte de los utensilios de coctelería, evita que restos de fruta, como las semillas, hierbas o el hielo; caigan en el vaso donde servirás la bebida al cliente.

Tiene un mango corto, lo que otorga un fácil agarre.

Bar spoon o cucharilla de bar

Bar Spoon o cucharilla de bar

Es una cucharilla que se diferencia de las que utilizamos a diario por tener un mango largo y torneado.

Gracias a su forma, con este utensilio de coctelería, también conocido como cuchara imperial, se pueden mezclar los cocteles, sin importar el tamaño del vaso que estamos utilizando.

Además, la cuchara de bar permite que no se rompa la burbuja del mixer. Sin embargo, esta afirmación es controvertida y es motivo de debate.

Muddler o mano de mortero para cócteles

Muddler o mano de mortero para cócteles

Esta herramienta es utilizada para triturar la pulpa de las frutas o las hierbas aromáticas que se vayan a utilizar en la elaboración del cóctel.

Dependiendo de los ingredientes que se vayan a triturar hay que elegir el mortero de un material u otro. En el caso de los morteros que se utilizan para triturar frutas, debes elegir los de acero inoxidable o plástico. Los que se emplean para macerar hierbas, de madera lisa.

Exprimidor

Exprimidor

Este utensilio permite extraer con facilidad el zumo de frutas cítricas -sin las semillas y sin la pulpa- que suelen ser un estorbo en los cócteles para los clientes.

Desde siempre, los exprimidores son manuales. Pero también hay modelos eléctricos, pensados para permitirte ahorrar tiempo en la preparación. Este tipo de exprimidores son ideales cuando se deben preparar muchas bebidas.

Como consejo, al momento de sacarle el jugo a cualquier fruta, lo mejor es que utilices un exprimidor en vez de hacerlo de forma manual. La calidad del proceso y de la bebida es importante para el cliente.

Cuchillo para bar o de cóctel

Cuchillo para bar o de cóctel, utensilios de coctelería

Este cuchillo está fabricado para cortar las frutas que se emplean para aromatizar, decorar o dar un toque ácido al cóctel. Estos utensilios de coctelería tienen una hoja bifurcada que permite cortar frutas cítricas de forma sencilla.

También es ideal para sacar finas rodajas de las frutas. Pensando en tu comodidad, los puedes adquirir en varios tamaños.

Otro cuchillo que necesitas en tu equipo de coctelería es el cuchillo mondador, que es pequeño y su hoja es especial para pelar las frutas cítricas.

Cubiteras de plástico para hielo

Cubiteras de plástico para hieloVer más

La cubitera es un contenedor al que se le agrega hielo para aislar el frío y mantener las bebidas a la temperatura ideal para su consumo.

Con ayuda de las cubiteras, las bebidas se enfrían más rápido. Incluso tienen un rendimiento más alto que el refrigerador común.

Por otra parte, las pinzas son el instrumento que complementa a la cubitera. Se utilizan para servir el hielo sin necesidad de usar las manos.

Batidora o licuadora

Batidora o licuadora

La licuadora es una de las herramientas más importantes en el sector de la coctelería. Con ella, se trituran o mezclan ingredientes como frutas, helados o hierbas, utilizados en tus bebidas.

En la coctelería se colocan todos los ingredientes de la bebida y se le agrega hielo.

Luego se enciende y se espera que se trituren -con la potencia ideal- hasta obtener la consistencia del cóctel perfecto.

Tabla de cortar

Tabla de cortar

La tabla es una superficie que suele ser de madera o de plástico, que funciona para apoyar las frutas en ellas al momento de cortarlas.

Cuando vas a cortar las frutas lo ideal es hacerlo en las tablas, para mantener la limpieza del espacio de trabajo y evitar marcas o ralladuras en la superficie de la mesa.

Boquilla de metal o tapón vertedor

Boquilla de metal

Las boquillas de metal son utensilios de coctelería que se adaptan a las bocas de las botellas. Tienen un pico fino y corto con el que sirven los licores con más facilidad.

Como consejo, lo ideal es solo colocarle la boquilla a los licores que tienen un uso frecuente y dejarle la tapa original a los que no tienen un uso seguido. Así se evita que se evaporen.

Los barman más experimentados utilizan esta boquilla para medir, a través del conteo mental, la cantidad de licor que necesitan. Con este proceso, preparan cócteles mucho más rápido sin utilizar un medidor.

Cucharas medidoras

Cucharas medidoras, utensilios de coctelería

Se trata de un set de cucharas de diferentes medidas de plástico o metal. Es necesario que las tengas dentro de tu equipo, sobre todo para servir pequeñas dosis de cualquier ingrediente.

Zester

Zester

Es un utensilio que está conformado por un mango y cuchillas en formas de círculos. Se utiliza para obtener finas tiras de la piel de las frutas cítricas.

Este tipo de cortes se emplean en las decoraciones de los cócteles. Gracias a ellas, se puede ofrecer una bebida elegante a cualquier consumidor.

Son utilizados para mezclar algunas bebidas. Se elaboran con plástico, bambú u otros materiales y tienen forma de varilla.

Por lo general, el mixólogo mezcla la bebida y deja uno de los utensilios dentro del vaso.

Además, los agitadores de bebidas son un canal ideal para promocionar el establecimiento o las marcas de bebidas que se emplean en la preparación de los cocteles.

Palillos

Palillos

Los palillos para cócteles son hechos de madera o bambú.

Gracias a sus puntas afiladas se usan para pinchar los adornos de los cócteles. Es común, utilizarlos para pinchar trozos de fruta, aceitunas y hasta algunas hierbas aromáticas. 

Pueden ser cortos o largos. Se seleccionan según el tipo de vaso en el que se sirve el cóctel.

Goteros

Goteros, utensilios de coctelería

Son pequeñas botellas de vidrio que tienen un chupón con un hueco de salida para agregar gotas de algunas bebidas y licores. La idea es darle un toque diferente, pero justo a tus cócteles.

Los líquidos que con frecuencia se utilizan con goteros son la granadina, licor de menta, licor de café o vermut seco.

Posavasos

Posavasos

Para evitar que los clientes ensucien la barra o la mesa en la que están sentados, los posavasos son un accesorio importante que nunca debe faltar dentro de tu equipo.

Si las mesas del local son de madera, lo ideal es utilizar el posavaso para evitar la aparición de humedad. Siempre es importante cuidar el mobiliario del establecimiento.

Además, puedes utilizarlos como decoración (buscando un diseño que llame la atención) o aprovecharlos para alguna alianza publicitaria.

Las pajitas son un elemento importante en para los barman, ya que son utilizadas para que el consumo de los cocteles sea más fácil.

Casi siempre se coloca una pajita para que el cliente deguste el cóctel. Sin embargo, se tiende a colocar dos pajitas para disfrutar de algunos combinados

Además, pueden ser utilizadas como un elemento de decoración. Es común verlos fabricadas en materiales de distintos colores o con diseños, dándole un toque más animado a los cócteles.

Para que ofrezcas un servicio de calidad y con un alto nivel de elegancia, las servilletas son un accesorio importante.

Se tienden a utilizar las típicas servilletas de papel desechables.

Sin embargo, se está comenzando a utilizar las servilletas de tejido no tejido, con gran similitud con la tela, elegantes y amigables con el medio ambiente.

Sacacorchos

Sacacorchos

El sacacorchos es un instrumento que, a pesar de que no es utilizado en la coctelería, es necesario tenerlo por si alguien pide una botella de vino o champán…

Por esto, a pesar de la gran variedad de sacacorchos que existen, lo ideal es tener uno genérico y de buena calidad.

Vasos

Vasos, utensilios de coctelería

Por último hablemos del vehículo de tus cocteles, los vasos para coctelería.

Fabricados en diversos materiales, tamaños y capacidades, los vasos son un aliado fundamental para el barman

Puedes optar por vasos clásicos, transparentes, de colores, con formas y diseños disruptivos… tienes una variedad de vasos tan grande como tu imaginación.

También, necesitarás copas de diversos tamaños y formas. La idea es servir tus cocteles en el mejor contenedor, elegante y a la altura de tu bebida.

Y así llegamos al final de nuestro repaso por los principales utensilios utilizados en coctelería que debes tener en tu pub. No olvides que puedes proveerte de muchos de ellos en nuestra tienda Monouso, tu proveedor de envases desechables de confianza.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.