Beneficios de las decoraciones con bambú


Actualmente, los adornos de bambú tienen mucha presencia en el mundo de la decoración. De hecho, la arquitectura moderna se vale del bambú chino para construir. Esta caña larga y estilizada proviene de Asia y existen unas mil especies diferentes. Además, decorar con bambú, es una tendencia que va en aumento y reporta muchas bondades, como verás a continuación.
¿Qué encontrarás en este artículo?
10 ventajas de las decoraciones con bambú
Muchas personas hablan del bambú de la suerte y la creencia del feng_shui le atribuye propiedades de relax y armonía. Sin embargo, más allá de ser un talismán, el bambú es un elemento muy ventajoso en la decoración de ambientes exteriores e interiores.
Fíjate en algunos de los beneficios de decorar con bambú:
- Esta planta es de bajo costo.
- Es un elemento renovable, sustentable y no contaminante.
- El bambú es un elemento aislante tanto del ruido como del frío o calor.
- Presenta alta flexibilidad gracias a su composición y fibras vegetales.
- Puedes decorar con bambú en exteriores, ya que resiste bien los embates del clima.
- El bambú es muy liviano.
- Aromatizan el ambiente.
- Las decoraciones con bambú perduran por mucho tiempo.
- Existen diferentes diseños para decorar con bambú.
- Los tipos de decoración con bambú son innumerables.
¿Cómo realizar decoraciones con bambú?
Puedes hacer decoraciones de bambú para fiestas e incluso tener tu propia vajilla ecológica. Aquí te decimos algunas formas sobre cómo decorar con bambú seco:

- Mesas de centro: Toma varas de bambú del mismo tamaño y átalas con listones de cuero marrón. Seguidamente, con la base ya lista coloca un vidrio redondo y se verá genial.
- Paredes: Las decoraciones de bambú para interiores son únicas. Divide los espacios al utilizar tallos altos de bambú. Solo necesitas un marco para colocarlos y puedes pintarlos con barniz para darles un toque original. Además, quedan perfectas en spa, baños y patios.
- Muebles: Explota tu creatividad al elaborar tu cama con bambú seco y grueso. A continuación, coloca muchas varas de bambú en forma horizontal, de manera que, sobresalgan del tamaño del colchón. Para fijarlas, usa más bambú, pero en modo vertical y listo ya tienes una cama al mejor estilo zen.
- Espejos: Opta por varillas largas de bambú que puedes pegar con una pistola de silicón alrededor de un espejo redondo. Otra opción, es tomar aros cortos de bambú y colocar en forma de marco en un espejo grande y circular.
- Recipientes: Requieres de una caña seca y gruesa de bambú. Es ideal para colocar los utensilios de cocina. Asimismo, puedes colocar una en tu oficina para guardar tus lápices. O bien, ubicar dentro de ella una vela aromática para el baño.
Razones para decorar con bambú
La versatilidad de esta planta es tal, que decorar con bambú no solo se limita a las varas secas. Por ejemplo, los materos con la planta fresca de bambú le dan un toque fresco y elegante a cualquier ambiente.
Existen muchas variedades de bambú para utilizar como ornamento. Además, sus tonos claros naturales se adaptan bien a diferentes espacios, como terrazas, jardines, baños cocinas y habitaciones. De igual manera, al decorar con bambú seco píntalo con tus colores favoritos y crea diseños personalizados. Por otra parte, es muy fácil de conseguir bambú en cualquier parte del mundo.
Cuidados del bambú
Cuidar el bambú es muy sencillo y no requiere de grandes esfuerzos. Por lo tanto, toma nota de algunos trucos que alargan la vida útil de tus decoraciones.
- Si los muebles de bambú comienzan a chirriar es por la resequedad de las fibras vegetales. Una solución es aplicar parafina o vaselina para lubricar las zonas ruidosas.
- Si tienes muebles barnizados, límpialos con una mezcla de agua tibia jabonosa y un toque de amoníaco. Luego, nutre el bambú con un aceite esencia de tu preferencia.
- Para las decoraciones rusticas de bambú, limpia con agua y sal cristalina. Posteriormente, enjuaga con agua fría y seca bien.
- En los jardines de bambú, es buena idea colocar barreras para evitar que se extiendan a modo boscoso.
En resumen, el bambú se ha convertido es uno de los materiales de diseño más utilizados en la fabricación de muebles y miles de objetos decorativos. Además, proporciona ese diseño eco chic a tu hogar y eleva el estilo como ningún otro material artificial.
Muchas gracias por compartir este contenido. La verdad es que el bambú es una muy buena opción para ser más ecológicos, un saludo
¡Muy buen artículo! Unas propuestas muy originales para decorar todo tipo de estancias con un material tan de moda como este. Los profesionales de la decoración lo usan mucho para ambientar salones, pasillos, habitaciones y jardines ya que aporta una estética muy relajante y acogedora. Además es un material muy económico y puedes encontrar todo tipo de artículos muy modernos elaborados con bambú.