Platos veganos en la carta de tu restaurante

Platos-veganos-en-la-carta-de-tu-restaurante

Atrás quedaron los tiempos en que la comida vegana o vegetariana en los restaurantes se limitaba a sencillas ensaladas o aburridas cremas de verduras. Si es que aparecían. En la actualidad, la creatividad de los chef se ha puesto de manifiesto en una gran variedad de apetecibles y exquisitos platos veganos que, por su calidad, solicitan todo tipo de clientes.

Si estás a cargo de un negocio de restauración y quieres renovar el menú de tu restaurante incorporando platos suculentos que respondan a las necesidades de los clientes veganos y vegetarianos, este post es para ti.

Conoce nuestras propuestas para incluir platos veganos en la carta de tu restaurante que seguramente serán todo un éxito entre tus comensales.

¿Qué tipo de veggie son tus clientes?

Si has decidido que ya ha llegado el momento de actualizar la carta de tu restaurante es el momento perfecto para ampliarla con una nueva oferta vegana con la que conquistar a tus clientes. Debes saber que hay diferentes corrientes veggie y por ello, es importante que las conozcas para que indiques claramente en cada plato si es apto para vegetarianos o para veganos.

Platos veganos en la carta de tu restaurante

Para ayudarte a identificarlos, incluimos las características de cada uno de ellos:

  • Vegetarianos: También llamados ovolactovegetarianos si consumen huevos y leche, consumen toda clase de cereales, granos, verdura, frutas y hortalizas, pero no ingieren ningún tipo de carne, pescado o marisco. Sin embargo, algunos sí consumen productos derivados de origen animal como quesos, leche, mantequilla, huevos, miel, etc.
  • Veganos: Su dieta es más estricta que la de los vegetarianos, ya que consumen cualquier alimento de origen vegetal pero ninguno de origen animal, como productos lácteos, huevos, etc.
  • Flexitarianos: Se refiere a las personas que aunque mayormente consumen comida vegetariana, ocasionalmente ingieren proteína de origen animal.
  • Otros: Aparte de todos estos grupos, es importante ofertar en el menú platos libres de gluten para clientes celíacos.

¿Por qué es conveniente ampliar la oferta de platos veganos y vegetarianos en tu restaurante?

Son varias las razones por las cuales tu negocio de restauración haría bien en ofertar una extensa y apetitosa carta de platos veganos y vegetarianos. De ellas, hablaremos a continuación.

En la actualidad, la cantidad de comensales que prefieren una dieta sin la presencia de proteína animal va en aumento. De hecho, se cree que en España ya hay más de 4 millones de personas que se identifican como veganas, vegetarianas o flexitarianas. De ahí, la necesidad de dar un cambio veggie a la carta de tu negocio.

Así como crece la población vegana y vegetariana, también aumentan los negocios de restauración que se dedican en exclusiva a la comida vegana o los que hacen un apartado en su carta para incluir este tipo de comida. Por eso, tu negocio no se puede quedar rezagado: debes tomar la delantera con platos originales y exquisitos que completen tu oferta gastronómica.

Diferencias entre menú vegano y menú vegetariano

Otra motivación para aumentar la oferta de platos veganos es el margen de ganancia que dejan. Este tipo de comida se prepara principalmente usando hortalizas, verduras y vegetales y como sabemos estos alimentos son mucho más económicos que los productos de proteína animal. Sin embargo, las nuevas proteínas vegetales y los alimentos plant-based multiplican las posibilidades para tus platos y sus precios no son tan económicos.

Además, ofrecer platos veganos en la carta de tu restaurante es un excelente reclamo para atraer a clientes a los que les gusta descubrir y probar cosas nuevas.

Otra razón para incorporar nuevos platos veganos y vegetarianos es aprovechar una tendencia al alza que puede beneficiar las cuentas de tu restaurante. Así, los que siguen este tipo de dieta se sentirán a gusto en tu establecimiento. ¿No es genial tener algo apetitoso para todo tipo de clientes?

Ingredientes que no pueden faltar en tu cocina vegana

Para crear platos veganos gustosos y de calidad necesitas tener en tu cocina una serie de ingredientes, además de las frutas, vegetales y verduras, que son necesarios para crear platos a la altura de los chef más grandes.

Aunque la lista de ingredientes es muy extensa, te nombraremos los de uso más frecuente:

  • Frutos secos: Las nueces, cacahuetes, avellanas, almendras y otros frutos secos son muy utilizados para potenciar el sabor de las ensaladas.
  • Seitán: Uno de los preparados que más se utilizan para sustituir a la carne debido a su alto contenido proteico. Se elabora en base a gluten de trigo y se utiliza para preparar “carne” de hamburguesas, y otras ricas recetas.
  • Bebida vegana: Existen varias alternativas a la leche de vaca que no provienen de ningún animal, como la bebida de soja, de coco, de almendra, de arroz, etc. Se utilizan en la preparación de bebidas, postres y otras recetas, principalmente sustituyendo a la leche.
  • Mantequilla: Aunque en muchas recetas se suele sustituir la mantequilla por aceite de girasol o cualquier otro aceite vegetal, también es apropiado proveerse de mantequilla de cacahuete o de almendra.
  • Tofu: Es un ingrediente utilizado en innumerables recetas veganas y vegetarianas. Está elaborado con una mezcla de leche de soja y agua, por lo que muchas veces se le conoce como el queso de los vegetarianos.
  • Heura: Es un producto rico en proteína de origen vegetal considerado por su apariencia y sabor como “el pollo vegano”.

Platos veganos en la carta de tu restaurante: 4 ideas que puedes incluir

Proteínas veganas e ingredientes vegetales para crear platos veganos

Acabamos nuestra propuesta para la introducción de platos veganos en la carta de tu restaurante con algunas sugerencias de platos veganos que puedes incluir en tu carta. Pero ten presente que las mejores recetas veganas tienen origen en la creatividad del chef, al combinar o cambiar ingredientes. ¡Así que motiva a tu equipo!

1. Propuesta vegana para el desayuno

Si en tu restaurante sirves desayunos, no dejes fuera a la población vegana e incluye unas buenas propuestas de desayunos veganos en la carta de tu restaurante. Para ello, debes incluir café con leche de soja, la cual puede acompañarse de unas tostadas con paté de aceitunas.

Este delicioso paté lo obtienes de aceitunas verdes o negras, licuadas junto a una ración de frutos secos, que pueden ser nueces, avellanas o pistachos, un poco de ajo y aceite de oliva. Obtendrás una crema suave, nutritiva y deliciosa, ideal para comenzar el día con buena energía.

También es interesante contar con hummus o aguacate con tomate. Y el AOVE que no falte.

2. Tapeo vegano

Para satisfacer al cien por cien las exigencias de la comunidad vegana también sería conveniente agregar opciones veganas para tapear en tu carta. Una buena alternativa podrán ser estas ricas patatas con alioli, aptas para veganos, que se realizan de la siguiente manera.

Remoja semillas de lino hasta que el agua se torne gelatinosa, entonces extrae las semillas remojadas y colócalas en un recipiente. Añade un poco de aceite de oliva, ajo picadito, sal, zumo de limón y comienza a batir la mezcla hasta que obtenga la cremosidad de la mayonesa.

Agrega esta salsa sobre las patatas y buen provecho, el resultado es tan delicioso como las patatas tradicionales. Incluso, recomiéndalas al resto de tu clientela, pues no hace falta ser vegano para saborear estas deliciosas patatas. Es lo bueno de ampliar la carta con este tipo de platos: no solo estás atrayendo nueva clientela, también estás ofreciendo nuevas opciones interesantes y deliciosas para tus clientes habituales.

Otra buena alternativa para el tapeo vegano son unos crujientes champiñones al horno muy fáciles de preparar. Solo debes laminar finamente los champiñones, aderezarlos con aceite de oliva, sal, ajo rallado, pimentón picante y las hierbas aromáticas que prefieras. Se llevan al horno hasta que estén muy crujientes y listos.

Estos ricos bocados vegetarianos los puedes servir acompañados de un delicioso dip o crema untable vegana, que se prepara licuando berenjena asada con ajo, comino, pimienta negra, tahini, aceite oliva, zumo de limón y sal.  Tus clientes veganos y vegetarianos pasarán inolvidables tardes de tapeo en tu restaurante.

3. Platos veganos para la comida o la cena

Pizzas veganas para restaurantes

Aunque tu negocio de restauración no se trate de una pizzería, no está demás incluir pizzas veganas en la carta, ya que a todos les encantan y tienen mucha demanda. Las opciones son infinitas, pero puedes comenzar con una deliciosa pizza de salchichas vegetales, bañada en una rica salsa de boloñesa con tofu. Por supuesto, con queso veggie, de los que ya hay muchos en el súper.

Al ser una carta vegana o vegetariana, obviamente debes incluir variedad de sabrosas ensaladas, como una ensalada de quinoa. Para prepararla, cocina previamente la quinoa y cortar en dados pequeños calabacín, pimentón y sofríelos. Trocea también un aguacate y cebollas en juliana.

Ahora, agrega todos esos ingredientes en una ensaladera junto a la quinoa, granos de maíz tierno y cilantro picado finamente. Prepara el aderezo mezclando zumo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta e incorpóralo a la ensalada.  

4. Postres veganos

Para completar tu menú vegano o vegetariano no puedes obviar ricas propuestas de postres para endulzar el paladar de tus clientes. Como un rico, suave y esponjoso pastel de calabaza o de zanahoria, que por supuesto se preparan sustituyendo los ingredientes de origen animal. En lugar de mantequilla se utiliza aceite vegetal.

Otra opción de postre vegano podría ser la tartaleta de queso y fresa, un postre que conlleva más elaboración pero que está igual de delicioso. En primer lugar, se prepara la base de la tartaleta triturando galletas veganas y mezclándola con margarina vegetal.

Para rellenar estas tartaletas prepara una suave crema con tofu, agar y azúcar, luego rellénalas y llévalas al horno. Una vez horneadas, se completa el relleno de la tartaleta con una exquisita crema de fresa, maracuyá y yogurt de leche de almendras. Por su apetitosa y colorida apariencia, todos querrán probarla.

Con estas propuestas para incrementar los platos veganos en la carta de tu restaurante, y por los muchos beneficios que genera, no tienes excusas para no ampliar tu carta restaurante vegana. ¡Decídete a darle este plus de rentabilidad y valor añadido a tu negocio y conviértelo en uno más inclusivo!

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.