Ras el hanout: la mezcla de especias de origen marroquí

ras-hanout-portada

Ras el hanout (también llamado Ras al hanut o Ras al hanout) es una mezcla de especias y hierbas que tuvo su origen en Marruecos, desde donde se propagó por todo el Magreb.

Su nombre árabe significa cabeza de la tienda de especias, y hace referencia a las mejores mezclas de especias que pueden ofrecer los tenderos.

Qué es Ras el hanout y su origen

Para encontrar el origen de esta mezcla de especias, hierbas, cortezas, raíces y flores secas hay que remontarse a la ciudad de Sijilmasa, en la Edad Media.

Sijilmasa era por aquel entonces un importante enclave comercial, en el que confluían numerosas caravanas con gran cantidad de productos.

En cierta ocasión, los dromedarios que transportaban las especias de un importante mercader se enzarzaron en una pelea, provocando que la mercancía se desparramara por el suelo, mezclándose.

El mercader no tuvo más remedio que recoger las especias mezcladas y ponerlas a la venta. Por supuesto, ocultó a sus clientes el motivo auténtico de este popurrí de especias, afirmando que era una exclusiva mezcla que estaba causando furor desde El Cairo a Damasco.

En definitiva, Ras el hanout procede de una magnífica estrategia de marketing.

Hay que destacar que además de ser un magnífico condimento, esta mezcla de especias marroquí aporta también grandes beneficios para la salud, ayudando a mejorar la digestión y previniendo la aparición de algunas enfermedades por sus propiedades antioxidantes.

Cómo hacer Ras el hanout

Cada tendero posee su propia receta de Ras el hanout, que varía según las tradiciones del lugar, su origen y el presupuesto de los clientes.

Sin embargo, sí existen unos ingredientes de Ras el hanout que no deben faltar, así como una forma de elaborarse que podríamos definir como canónica.

Ingredientes que no deben faltar

Entre los ingredientes de Ras el hanout pueden figurar de 4 a más de 100 especias. Las más habituales son: nuez moscada, cardamomo, comino, pimienta negra, canela, macis, jengibre y pimentón.

El color de Ras el hanout puede ir del marrón oscuro al rojo vibrante, pasando por el anaranjado, ocre o dorado.

Su sabor es también variable, pero siempre es cálido y aromático, con una ligera tonalidad amarga y picante.

Elaboración

Para elaborar Ras el hanout únicamente tienes que mezclar sus ingredientes en un recipiente. Por supuesto, con un correcto mise en place.

Lo más cómodo es que utilices especias en polvo, ya que así te ahorrarás tener que molerlas. En caso de que las especias estén enteras, realiza la molienda en un mortero o en una máquina para moler café.

Una vez tengas el Ras el hanout, guárdalo en un bote hermético para que no se pierda su aroma.

Cómo podemos usar el Ras el hanout

No es difícil saber cómo usar el Ras el hanout, ya que esta mezcla de especias es un condimento que aporta color, aroma y sabor a cualquier plato.

En Marruecos es tradicional utilizarlo como condimento del cordero, y también como adobo, en cuscús y en tajines.

Otras recetas a las que les sienta a las mil maravillas el Ras el hanout son los purés, legumbres, potajes, guisos y asados.

Si eres amigo de las especias, el Ras el hanout será para ti una delicia inolvidable con la que podrás enriquecer los más variados platos. No es necesario ir a un restaurante marroquí para poder degustar este excepcional condimento, es muy sencillo de elaborar y, bien guardado, te puede servir para sorprender a tus invitados o clientes durante mucho tiempo. ¡No dejes de probarlo!

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.