Cómo reciclar neumáticos de maneras útiles

Cómo reciclar neumáticos de maneras útiles
Cómo reciclar neumáticos de maneras útiles

Todos los años hay que cambiar las llantas del auto o bicicleta y simplemente se desechan.  Sin saber que los puedes utilizar en tu hogar realizando diferentes elementos decorativos. ¿Te animas a saber las diferentes ideas de cómo reciclar neumáticos de maneras útiles?

5 formas de reciclar neumáticos

Los neumáticos que ya no le funcionan a tu coche o bici puedes reciclarlos para elaborar otros productos útiles. Bien sea, para utilizarlos en tu hogar o para el comercio. Por lo tanto, conoce 5 artículos que puedes realizar para sacarles provecho a las llantas viejas:

Recicla neumáticos para diseñar sandalias

Muchos microempresarios en Kenia han decidido confeccionar sandalias a partir de la piel del neumático.  Para elaborar la sandalia necesitarás además del neumático viejo, cuchillo, tiza blanca, hilo y aguja. Para ello, debes guiarte por estos pasos:

  1. Ubica la talla de la sandalia que deseas elaborar, con la tiza dibuja en la piel del caucho el molde. Seguidamente, procede a recortar con el cuchillo el contorno marcado.
  2. Luego, toma el neumático y corta un trozo del tamaño aproximado de tu molde.
  3. Posteriormente, dibuja unas marcas horizontales en 3 extremos formando un triángulo y luego, has un pequeño corte.
  4. Sobre esos agujeros pasarás las cintas transversales.
  5. Finalmente, cose todo el contorno y agrégale los detalles que desees.

Recicla tus llantas y utilízalos como macetas para jardín

Una de las mejores ideas para reciclar un neumático, es utilizarlo de maceta en tu jardín.  Debido a su resistencia, forma y tamaños, son una excelente pieza de decoración en exteriores. Además de contar con otras características:

  • No se deterioran
  • Te permiten cultivar cualquier especie de planta
  • También, puedes pintar el macetero con tu color favorito y el paisaje que prefieras.

Reciclar neumáticos para sofás

Otra ingeniosa idea para utilizar las llantas viejas, es hacer muebles para tu casa. En los que, no solo ayudas al ambiente, sino que también le das un toque de creatividad a tu hogar. Algunos de los materiales que requieres son: neumático viejo, soga gruesa, pegamento, madera, espuma, tela y engrapadora.  Sigue los siguientes pasos para su elaboración:

  1. Lo primero que debes hacer, es lavar la llanta y dejarla secar.
  2. Luego, cortar un círculo en la madera del mismo tamaño de la llanta, le colocas la espuma y cubres con la tela de tu preferencia.
  3. Seguidamente, grapas la tela sobre la madera y pégala sobre el neumático.
  4. Coloca una capa de pegamento por toda la superficie del neumático. Posteriormente, coloca la soga alrededor de este hasta cubrir toda el área.

Diseño de loros reciclando las llantas

Puedes colocar tu imaginación a volar reciclando neumáticos para elaborar unos loros. Realiza este procedimiento:

  • Corte de la rueda: Cortas un trozo de 30 cm del neumático, dejando en la parte del círculo interno una línea de piel.  Esta será el asa con la que se colgará.
  • Cola: Luego, se procede a cortar las plumas. La zona central del neumático se dividirá en 3 partes, lo que dará 3 plumas más los dos laterales, para un total de 5 plumas.  Posteriormente, se cortarán las puntas dándoles forma aguda y dejando la parte central, más larga que las laterales.
  • Cabeza: Realiza un corte rectangular en el lado opuesto a la cola, que será de unos 5 cm aproximadamente.  Por otro lado, del trozo que habías quitado, recorta un ovalo de 5 cm, para el pico.
  • Pintura: Comienza a pintar cada una de las partes del loro. Iniciando con el pico, la parte de arriba negra y la parte de abajo blanca. Después, el cuerpo del loro en varios colores y finalmente la cola.
  • Colgadero: Con una cuerda se ata a las asas y a unos aros resistentes, se le hacen unos nudos y listo para colgar donde lo desees.

Cama para mascotas reciclando neumáticos

Los neumáticos son perfectos para una cama cómoda, acogedora y bonita para tu mascota. Y sin tener que gastar dinero para esto, solo necesitas rellenar el interior del caucho con varias almohadas o cojines de espuma y finalmente, decorarlo a tu gusto.

En el siguiente video podrás conocer más detalles:

https://www.youtube.com/watch?v=aQ7bPkN9Ydg

En resumen, por medio del uso de material de reciclable puedes contribuir con medio ambiente. Además de invertir el tiempo libre en actividades interesantes, creativas y divertidas. Por otro lado, ahorras dinero comprando esos objetos, que puedes hacer con neumáticos viejos.

Así que, ¡anímate y empieza a reciclar neumáticos!

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.