Cómo montar una pizzería exitosa

Como un exponente más de la dieta mediterránea y sus raíces italianas, la pizza es una de las comidas más versátiles y amadas en todo el mundo.
Son el invitado ideal para días de partido con los amigos, noche de cine con la familia, maratones de series de televisión o las fiestas infantiles en casa.
Combinan con todo y existe una preparación para cada gusto. Son un plato tan completo o básico como deseemos, compuesto por un disco de masa de trigo con una base de salsa de tomate, queso y todos los ingredientes que se te puedan imaginar.
Se pueden comprar en bares, cafeterías, escuelas, conciertos, ferias, cine, estadios de futbol; están en todos lados.
Como verás hay mucha competencia, pero es tanta la demanda que todavía queda espacio para más negocios dedicados a la pizza.
Para que tu propuesta para montar una pizzería se convierta en un éxito debes conseguir que el restaurante se llene todas las noches logrando así la fidelización de clientes.
La pizzería al ser un negocio de comida rápida tiene gran rentabilidad. Sin embargo, esto por sí solo no es suficiente para alcanzar la preferencia de los comensales.
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 Que se necesita para montar una pizzeria
- 1.1 Modelo de negocio de una pizzería
- 1.2 Estudio del mercado de las pizzerías de la zona
- 1.3 Maquinaria de cocina necesaria para montar una pizzería
- 1.4 Elección del mejor horno para pizzas
- 1.5 Recursos humanos para la pizzería
- 1.6 Decoración ideal para la pizzería
- 1.7 Marketing para montar una pizzería
- 1.8 Inversión para una pizzería
- 2 Preguntas frecuentes
Que se necesita para montar una pizzeria
Para iniciarte en este proyecto es necesario planificar y tener presente una serie de elementos que te guiarán a elaborar un plan de negocio para tu pizzería:
- Realizar un estudio de mercado.
- Definir el público objetivo.
- Determinar el modelo de negocio.
- Establecer los productos y servicios.
- Crear un ambiente agradable.
- Formar un equipo de trabajo.
- Ofrecer atención de calidad.
- Impulsar el uso de redes sociales.
Modelo de negocio de una pizzería

Una vez que decides iniciar tu negocio, el primer paso es pensar en el producto ideal que hará que tus clientes te prefieran.
Establecer un modelo de negocio permitirá afianzar las bases de tu proyecto, atendiendo las necesidades de los clientes como clave para tener una pizzería exitosa.
En el modelo de negocio establecerás las bases para el funcionamiento, de A a Z de tu restaurante. Lo ideal en esta fase es contar con el apoyo de personas con experiencia en el desarrollo de proyectos del sector alimentario. Te ayudarán a hacer las cosas correctamente desde el comienzo.
No olvides que la innovación, creatividad y nuevas ideas marcarán la diferencia con tu competencia. Esos elementos te destacarán y posicionarán en el mercado.
Estudio del mercado de las pizzerías de la zona

El estudio de mercado debe ser en 360 grados. Conocer las tendencias en el negocio, los tipos de pizza que más se venden, las mejores prácticas en el mundo de las pizzerías.
También debes conocer los factores que impulsan el desarrollo del sector dentro de tu localidad. Para lograrlos deberás estudiar la actividad en la zona y los productos y servicios de la competencia. Estos pueden aportar datos valiosos que sirvan para iniciar el nuevo proyecto con una idea clara de lo que se puede mejorar y modificar.
Otra idea, en tiempos de comunicación 2.0, es visitar las redes sociales de tu competencia o sitios como TripAdvisor donde los amantes de la pizza dejan sus comentarios.
Escúchalos, identifica sus intereses y tendrás los ingredientes necesarios para impulsar tu negocio y satisfacer sus necesidades.
Maquinaria de cocina necesaria para montar una pizzería
A diferencia de otros restaurantes, las pizzerías necesitan maquinaria específica para lograr cocinar las pizzas como todos esperan.
Esta maquinaria permitirá simplificar la preparación y elaboración de las pizzas. Entre ellas tenemos:
- Amasadora de cabezal fijo: utensilio ideal para hacer la masa en las cantidades adecuadas para responder a la demanda.
- Armarios fermentadores equipados con las condiciones necesaria para que tu masa leude de forma correcta y los resultados sean por encima de lo esperado.
- Divisora boleadora: maquinaria ideal para para trocear y hacer bolos uniformes de masa.
- Laminadora – formadora: equipo que te ayudará a regular el espesor y diámetro de la masa de forma rápida.
- Mesas pizzeras donde colocarás cada uno de los ingredientes de tus pizzas y se mantendrán a la temperatura ideal para evitar que se descompongan.
- Hornos para pizza, sin duda, el rey de la cocina de cada pizzería. El método de cocción de tus pizzas potencia el sabor de tus preparaciones haciéndolas deliciosas.
Elección del mejor horno para pizzas

Desde el primer día es algo que debes tener en cuenta entre las decisiones más importantes del negocio.
Como te indicamos en el punto anterior, el horno es el equipamiento más importante en una pizzería. La cocción de la pizza, y hasta cierto punto el sabor, depende del tipo de horno que se utilice.
Entre las opciones del mercado tienes horno de leña, gas o un modelo eléctrico. Esta decisión es más sencilla de tomar cuando se analizan las siguientes variables:
- Conocimiento de uso.
- Consumo económico.
- Precio del horno.
- Temperatura de cocción.
- Tiempo de cocción.
- Capacidad de producción.
En todo caso, necesitarás un hornero especializado en pizza y a ser posible con experiencia en el manejo del tipo de horno que decidas comprar para tu restaurante.
Si tu elección es un horno de leña, tendrás garantizado un sabor único en tus pizzas. Es el más tradicional dentro del negocio y muy apreciado por los amantes de este plato italiano.
Cuando la elección es un horno eléctrico, opta por los modelos que generen una temperatura de 500°C, así asegurarás una cocción uniforme en poco tiempo.
Otro dato importante que debes considerar es la capacidad de este horno. Dependiendo del tamaño de tu restaurante y la cantidad de mesas que tengas deberás tener un horno de tamaño adecuado para servir rápido a tus comensales.
Recursos humanos para la pizzería
Como en todos los negocios, los empleados son su cara visible.
Establece un horario laboral, en estricto apego a la legislación vigente, y que permite mantener un equipo fresco y presto a satisfacer las demandas de cada uno de tus comensales.
Recuerda que en la cocina hará mucho calor, debido al horno, así que ten en cuenta esos detalles para establecer tiempos de descanso y despeje mental de tus trabajadores.
También es necesario contratar al personal preciso para cubrir los turnos, días de descanso y vacaciones de las personas que trabajan en la pizzería.
Dependiendo de la demanda del negocio, te verás en la necesidad de contratar personal que sirva de refuerzo, en especial durante las temporadas y días de mayor afluencia del restaurante.
De acuerdo con el perfil de los trabajadores de un restaurante, estos son algunos cargos requeridos en una pizzería:
- Gerente: se encarga de gestionar el negocio y la responsable de la actividad del local.
- Cocinero: es la persona que preparará las pizzas. También es el responsable de mantener el orden y la limpieza dentro de la cocina.
- Camarero: se encarga de atender al cliente y servir las mesas.
- Repartidor: encargado de realiza el reparto a domicilio de las pizzas. Un puesto fundamental para este tipo de negocios.
Decoración ideal para la pizzería

La decoración es un aspecto importante cuando vamos a montar un restaurante por lo que sería genial recolectar ideas sobre decoración de restaurantes. Para tu pizzería, debes contar con un mobiliario que se adapte al tipo de negocio. Además, deberá contribuir a generar un ambiente acogedor, moderno y lleno de confort.
El mobiliario básico requerido al iniciar este tipo de negocio se compone por:
- Mesas y sillas.
- Barra, mostrador y estanterías.
- Aparador y vitrinas.
- Elementos decorativos.
Con este mobiliario se podrá trabajar en una imagen y diseños atractivos, elementos que permitirán que los clientes se sientan a gusto.
Marketing para montar una pizzería
Contar con un plan de marketing al momento de montar una pizzería permite tener una perspectiva más clara sobre las acciones que se deben aplicar.
Además, determinarás en qué momento deben considerarse nuevas alternativas para mejorar el posicionamiento y las ventas.
Existen varios aspectos a considerar al hacer un plan de marketing pizzería, por lo que es importante:
- Presencia y gestión correcta en las redes sociales más ligadas al sector, como Instagram y Facebook.
- Generar contenido propio, manteniendo relación con tu marca y el estilo de tus comensales.
- Documentar la propuesta comercial.
- Utilizar herramientas gráficas de diseño y producción fotográfica.
- Realizar mediciones. Lo que no se mide no se puede mejorar.
- Evaluar los resultados de las estadísticas, identificar oportunidades de mejora y trabajar para su resolución.
Inversión para una pizzería
Como podrás imaginar, abrir una pizzería no es cosa sencilla. Por otro lado, necesitarás una importante inversión en adecuación de local y compra de equipos.
Entre los costes de proyección, permisos, contratación de personal y puesta en marcha de una pizzería tenemos:
- Alquiler o compra del local.
- Adecuación del espacio.
- Mobiliario para todo el restaurante.
- Equipo informático y software.
- Equipamiento de la cocina.
- Stock inicial de consumibles.
- Fianzas.
- Fondo de maniobra.
- Utensilios.
- Vajilla.
- Contratación de personal.
- Publicidad y marketing.
Por lo general, se estima que el presupuesto para abrir una pizzería ronda los 100.000 €.
Preguntas frecuentes
¿Qué maquinaria de cocina necesito para montar una pizzería?
Para simplificar y mejorar la elaboración de pizzas, necesitamos diferentes maquinarias:
– Amasadora de cabezal fijo
– Armarios fermentadores
– Divisora boleadora
– Laminadora-formadora
– Mesas pizzeras
– Hornos para pizza
¿Cómo elegir el mejor horno para pizzas?
Es una de las decisiones más importantes. Si optas por un horno de leña, el sabor será único, pero necesitarás a un profesional especializado. Sin embargo, si optas por un modelo eléctrico, deberá alcanzar temperaturas de 500ºC, para asegurar una cocción uniforme en poco tiempo. ¡Y no olvides la capacidad del horno!
¿Cuál es el equipo de recursos humanos necesario para montar una pizzería?
Mantendremos, como mínimo, las siguientes figuras: gerente, cocineros, camareros y repartidores.
¿Cuánto cuesta montar una pizzería?
La inversión mínima media para montar una pizzería ronda los 100.000 euros.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy